Volodimir Zeleski pide que cese el fuego desde el lunes como un paso contra la paz entre Rusia y Ucrania: esto dijo
En un giro importante en el conflicto que ha devastado a Ucrania, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este

En un giro importante en el conflicto que ha devastado a Ucrania, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este domingo que considera un b«Un primer paso» hacia una posible resolución de la guerra el hecho de que Rusia haya comenzado a contemplar la finalización de este enfrentamiento. Sin embargo, Zelenski dejó en claro que para que cualquier progreso significativo tenga lugar, es crucial establecer una parada en las hostilidades desde el lunes. Solo después de que se materialice esta pausa, Ucrania estará dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones con las autoridades rusas.
El presidente ucraniano expresó su deseo de poner fin a la pérdida de vidas humanas, afirmando: «Lo que no es significativo es continuar matando a personas, ni siquiera otro día.» Además, subrayó la importancia de que Rusia acepte la parada en el fuego, que deberá ser firmada y verificada, a partir del lunes 12 de mayo, momento en el cual Ucrania estará lista para reunirse y discutir los términos de paz, como se anunció en su cuenta de x.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto:Efusión
La solicitud de un alto al fuego de 30 días había sido respaldada recientemente por líderes de varias naciones, incluyendo Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, quienes se reunieron con Zelenski en Kyiv. Este apoyo también se extiende desde Estados Unidos, demostrando una creciente presión internacional sobre Rusia para adoptar un enfoque más conciliador.
Sin embargo, la respuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido rotundamente negativa. En lugar de aceptar la propuesta de un alto al fuego, Putin ha sugerido iniciar negociaciones directas con Ucrania sin condiciones previas. Estas negociaciones, dijo, podrían comenzar la próxima semana en Estambul, Turquía.
Durante una presentación transmitida en vivo por el Kremlin, Putin afirmó: «Reanude las negociaciones directas, insisto, sin condiciones anteriores. Comiencen sin demora el próximo jueves 15 de mayo, en Estambul.» Recordó que anteriormente, en marzo de 2022, las autoridades ucranianas habían cancelado negociaciones con representantes rusos en la misma ciudad, y expresó su optimismo de que los aliados occidentales de Ucrania apoyarían su iniciativa de paz.
Finalmente, el presidente ruso mencionó que planea comunicarse pronto con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a fin de facilitar el establecimiento de estas conversaciones. Esta muestra de diplomacia podría ser un indicio de una posible apertura en el diálogo, aunque las tensiones persisten y el camino hacia la paz sigue siendo incierto.
Agencia EFE