Venezuela cierra su embajada en Noruega tras entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado. ¿Cuáles son los motivos de la decisión? – Desde dentro
El régimen de Venezuela confirmó este lunes 13 de octubre el cierre de su embajada en Oslo, la capital



El régimen de Venezuela confirmó este lunes 13 de octubre el cierre de su embajada en Oslo, la capital de Noruega. Se trata de un movimiento que la comunidad internacional ha interpretado como una represalia directa tras la concesión de Premio Nobel de la Paz 2025 al destacado líder de la oposición venezolana, María Corina Machado.
La decisión de cierre se hizo efectiva y fue anunciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, apenas tres días después El Comité Nobel Noruego anunciará el premioGenerar una nueva y significativa escalada de tensión diplomática en el país caribeño.
Lea también
El motivo de la decisión: Venezuela no ofreció «ningún motivo», según Noruega
El Ministerio de Asuntos Exteriores de NoruegaA través de su portavoz Cecilie Roang, informó que la Embajada de Venezuela informó de su cierre sin ofrecer ‘ningún motivo’ específicamente para la acción. Roang calificó el incidente de «lamentable» e insistió en la voluntad de Oslo de mantener un diálogo abierto con Venezuela, a pesar de las diferencias existentes.
El cierre de la embajada coincide con la entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado. Foto:AFP
Mientras la prensa noruega informaba que los teléfonos de la sede diplomática ya estaban fuera de funcionamiento, el régimen de Nicolás Maduro emitió un comunicado oficial que motivó la acción como parte de una “reestructuración” de su servicio exterior.
El objetivo central sería «la optimización de los recursos estatales» y la reorientación de la presencia diplomática para «reforzar las alianzas con el sur global», lo anuncia Apertura de embajadas en países como Zimbabwe y Burkina Faso, frente al cierre en el país nórdico y Australia.
Lea también
Cierre de embajada coincide con premio Nobel de la Paz para María Corina Machado
La secuencia del evento indicaría la naturaleza del desacuerdo. El viernes pasado fue homenajeado el Comité Noruego del Nobel – órgano independiente del gobierno, compuesto por cinco miembros designados por el Parlamento – María Corina Machado por su «Trabajo incansable para promover los derechos democráticos» y por su «Luchar para lograr una transición justa y pacífica.»
El Comité no sólo reconoció el liderazgo de Machado, sino que también emitió un duro cuestionando al régimen, Al señalar que Venezuela «Ha pasado de ser un país relativamente democrático y próspero a convertirse en un Estado autoritario y brutal».
Lea también
La respuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó el domingo, cuando sin mencionar directamente a Machado, la llamó «bruja demoníaca», una retórica que enfatiza el profundo rechazo a la distinción internacional que legitima una figura que Fue descalificada para presentarse a las elecciones presidenciales de 2024.
Maduro fue el 12 de marzo. Foto:Cortesía
¿Nuevas tensiones entre Venezuela y Noruega?
Frente a la crisis, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego confirmó la independencia del precio y subrayó que «El Premio Nobel es independiente del Gobierno noruego» y remite todas las preguntas al comité. A pesar de esta diferencia, el cierre de la embajada supone un claro roce bilateral.
La decisión de Caraca no sólo afecta la relación con Noruega, sino también Tiene consecuencias simbólicas para el consejo internacionalJusto cuando a las organizaciones les gusta El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha advertido que el Gobierno venezolano «sigue persiguiendo votos críticos» y ha calificado el Premio Nobel Machados como una «oportunidad para recordar a las víctimas y su derecho a la justicia».
Machado, que vive escondido en su país, dedicó el premio «al pueblo que sufre en Venezuela». Presión creciente sobre la administración Tras el reconocimiento de su liderazgo en la resistencia democrática.
*Esta nota fue generada con IA a partir de información de agencias de noticias. Además, fue examinado por un periodista y un editor.