Venezuela acusa a EE.UU. en la ONU de ‘ejecuciones extrajudiciales’ en el Caribe, incluidos ‘ciudadanos humildes’ en Colombia – Desde dentro
El representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas acusó este jueves a Estados Unidos de querer «dar un golpe



El representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas acusó este jueves a Estados Unidos de querer «dar un golpe de Estado» en el país caribeño y pidió al Consejo de Seguridad que «investigue los asesinatos cometidos y determine su carácter ilícito».
LEER TAMBIÉN
Nicolás Maduro acusa a Donald Trump de querer derrocarlo. Foto:Montaje de AFP y redes sociales
Asimismo, la embajada de Venezuela confirmó ante la ONU que Efemérides que el jueves enviaron una carta dirigida a la Presidencia del Consejo de Seguridad para tratar Ataques mortales de la administración de Donald Trump a barcos venezolanos en aguas del Caribe, quienes son acusados de estar vinculados al narcotráfico internacional.
«El gobierno de Estados Unidos utilizó secretamente su inteligencia para llevar a cabo operaciones encubiertas y mortales, y en esta región ya se conoce su oscuro historial», con procesos de desestabilización, sabotaje, contrainsurgencia, golpismo y magnicidio», dijo el representante Samuel Moncada, hablando con la prensa desde la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Estas acciones, añadió, tienen como objetivo «instalar gobiernos subordinados a los intereses estadounidenses», y pidió al Consejo de Seguridad que investigue «la serie de asesinatos cometidos por Estados Unidos y determine su naturaleza ilegal».
Aunque Venezuela no es miembro permanente o permanente del Consejo de Seguridad, Venezuela, como todos los Estados miembros, tiene derecho a solicitar mediante carta oficial que una disputa de su interés se incluya en la agenda oficial del Consejo.
Por lo general, se realiza a través de las misiones permanentes de los distintos países ante la ONU y si se desea una mayor difusión se puede enviar copia al Secretario General de la ONU; Antonio Guterres, en este caso.
LEER TAMBIÉN
«El 14 de octubre el gobierno estadounidense cometió una nueva serie de ejecuciones extrajudiciales contra civiles quien estaba en un pequeño bote estacionario frente a la costa. Esta acción es un capítulo más de la escalada desde septiembre hasta hoy contra embarcaciones civiles”, continuó Moncada, quien no ha aclarado si Venezuela, de ser concedida, intervendría en la sesión.
Momento en el que EE.UU. destruye un barco en el Mar Caribe. Foto:Donald Trump. verdad social
El embajador de Venezuela ante la ONU también informó que están ya «5 atentados y 27 muertos» que son parte de “una escalada militar que incluye grandes equipos con licencia para matar y introducir un golpe de Estado en Venezuela”.
Según el diplomático, Dos de las últimas víctimas son «dos humildes pescadores de Trinidad y Tobago», y destacó que «hay otros reconocidos desde Colombia, y es algo que destaco porque esto involucra a toda la región.
«Sin embargo, estos ataques también encuentran un punto de máxima tensión al observar las declaraciones de la administración de Donald Trump de que están considerando lanzar ataques en tierra, lo que va en contra de la Carta de la ONU», concluyó.
Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y asegura que estudia la posibilidad de realizar ataques contra el «narcotráfico» en tierra, añadió Moncada, reflejando una información publicada por el diario este miércoles. New York Times.
LEER TAMBIÉN
Por su parte, el diario El Heraldo de Miami informó el jueves, citando fuentes cercanas a las discusiones, que la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofreció a Estados Unidos liderar un gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro para preservar la estabilidad política en el país.
Prueba de misil estadounidense en plena tensión con Venezuela. Foto:EFE
Rodríguez y su hermano Jorge, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, junto a un grupo de altos funcionarios venezolanos, presentaron dos propuestas avaladas por Maduro a la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, con la mediación de Qatar. Heraldo.