Vélez por la mañana | Padre Benjamin Clarand: ‘La guerra del mundo afecta la elección del nuevo Papa’
En una reciente conversación con el periodista Luis Carlos Vélez, en el programa Vélez por la mañana, el sacerdote

En una reciente conversación con el periodista Luis Carlos Vélez, en el programa Vélez por la mañana, el sacerdote Benjamin Clarand abordó el tema de Nostalgia te sientes en relación al Papa Francisco. El sacerdote también expresó su perspectiva sobre el legado del Papa y las expectativas que la comunidad católica tiene hacia el Cardenal encargado de elegir al nuevo sucesor del pontífice fallecido.
Aclaró que el cuerpo del Papa Francisco descansa actualmente en la Basílica de San Pedro, donde está abierto al público. Este acceso ha permitido que miles de fieles tengan la oportunidad de rendir homenaje al Santo Padre.
El padre Clarand dio detalles sobre el proceso que sigue a la muerte del Papa Francisco, señalando que este viernes se llevará a cabo la ceremonia de clausura en el ataúd, donde será cubierto por el Cardenal Camarlengo. Esta ceremonia es un paso significativo en el protocolo de despedida al sumo pontífice.
Finalmente, el sacerdote informó que el funeral se celebrará el sábado a las 10:00, y posteriormente, el cuerpo del Papa será trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor, donde será enterrado de acuerdo con sus deseos finales.
El sábado el funeral tendrá lugar a las 10:00 Foto:Efusión
«La Asamblea General ya tiene, donde los Cardenales que están en Roma se reúnen para tomar una serie de decisiones»
De acuerdo con lo expuesto por el padre Cliond, las decisiones que deben tomarse se discutirán durante el funeral, y también girarán en torno a los grandes desafíos que enfrenta la iglesia tras la partida del Papa. Las reuniones de los cardenales se centrarán también en la figura que será capaz de guiar a la iglesia en los años venideros.
Las congregaciones generales decidirán qué días se consideran apropiados, pero deben pasar 9 días tras la muerte del Papa antes de que se inicien los cónclaves. Este lapso permite que los cardenales se reúnan en el Vaticano antes de que comience el proceso de elección del nuevo pontífice.
El padre señaló que «la pulpa se dará para la elección del pontífice romano», y luego los cardenales se retirarán a la Capilla Sixtina, donde permanecerán completamente aislados, sin dispositivos móviles, realizando un juramento secreto antes de votar para elegir al nuevo Santo Padre.
Tienen que pasar 9 días, después de la muerte del Papa, para el cónclave Foto:Efusión
«La geopolítica es un elemento importante a considerar para la elección del pontífice»
Luis Carlos Vélez también interrogó a Clarand sobre el impacto de guerras actuales en la elección de los sucesores de Pedro, dada la situación de conflicto que involucra a naciones como Ucrania, Rusia, EE. UU., China, entre otras. El sacerdote describió esto como un factor crucial a considerar, subrayando que es necesario que las congregaciones generales reflexionen sobre los grandes desafíos que enfrenta la iglesia hoy en día.
El padre Clarand destacó que la iglesia tiene la responsabilidad de abordar estas «economía del evangelio». Subrayó que la iglesia no se encuentra en un vacío, sino que está inmersa en un contexto histórico contemporáneo, y debe responder a los problemas del mundo actual.
Además, hizo hincapié en que la iglesia debe estar presente en debates sobre cuestiones tan relevantes como la inteligencia ecológica, social y artificial, así como en el desarrollo tecnológico, entre otros temas.
La iglesia es la que tiene que responder a la situación «del evangelio». Foto:AFP
Escribe las últimas noticias
Estefanía Mayorga Rincón