Vélez por la mañana | Andrés Julián Rendón, Gobernador de Antioquia, habla sobre el desarrollo de las FARC en el departamento; esto es lo que dijo – Desde dentro
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo acusaciones graves sobre el deterioro del orden público i la supuesta falta


Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo acusaciones graves sobre el deterioro del orden público i la supuesta falta de un Gobierno Nacional ante el ataque de los disidentes FARC y otros grupos armados ilegales.
LEER TAMBIÉN
En la entrevista matutina de Vélez con Luis Carlos Vélez, Rendón afirmó que: «No ha pasado una semana desde el 23 de julio del año pasado que en Antioquia no se produjo ningún acto de terrorismo» mencionando asesinatos de civiles, enfrentamientos entre grupos armados y ataques a la fuerza pública.
Disidentes de las FARC. Foto:policia nacional
Según el gobernador, desde la liberación de Apodo Caracas y otros miembros disidentes, “Tuvimos que seguir el camino de la sangre y la impunidad”.
El gobernador explicó que las operaciones militares contra algunos actores armados se limitaron al mínimo. “Desde que estoy en el gobierno, en estos 24 meses No tuve que notar ni un solo ataque con bomba a las FARC, ni el ELN”, aunque lo hicieron contra el clan del Golfo, al que dijeron celebrar pero considerar insuficiente.
LEER TAMBIÉN
Desarrollo de grupos armados en el departamento de Antioquia
Rendón reveló que durante la gestión del actual gobierno “Las FARC aumentaron un 70% en el departamento de Antioquia, el Clan del Golfo un 60% y más el ELN”argumentando que la situación se debe a una política «contemporánea sobre el crimen» que ha llevado al departamento a vivir «tiempos desafortunados que pensábamos que habían quedado atrás».
Asimismo, afirmó que Antioquia atraviesa momentos difíciles en regiones como Bajo Cauca, noreste, norte y Magdalena Medio, donde hay una fuerte presencia de grupos armados y desplazamientos masivos.
«La gente siente que se ha perdido la capacidad de controlar el territorio y que estos bandidos están envalentonados, son muy ricos, tienen ropa, uniformes y armas pobres», afirmó.
ELN, imagen de referencia. Foto:Daniel Martínez. AFP – EL TIEMPO Archivo
Tensión con las fuerzas armadas
El gobernador informó presión sobre los comandantes militares, incluido un episodio con el general que en privado le contó lo que estaba pasando. «Lo noté un poco distraído… describió detalladamente todo lo que estaba pasando, la presión que estaba bajo. Este general se retiró de la división y del ejército tres meses después», mencionó, asegurando que existen dificultades logísticas en los departamentos y unidades de policía.
LEER TAMBIÉN
Añadió que el gobierno intentó compensar el déficit con fondos del impuesto de seguridad, sin embargo, enfatizó que la reconstrucción moral del Estado es necesaria: “Todos esperamos que el gobierno recupere la moral y brinde una vez más el honor que nuestros soldados y policías merecen”, afirmó.
Acusaciones críticas contra el Gobierno Nacional
Rendón sostuvo que sospechaba de una estrategia dirigida desde julio del año pasado: «Empecé a sospechar que había algo extraño en eso… que había un compromiso, una necesidad de reciprocidad y por eso por eso “La principal entidad armada ilegal que más daños causó en Antioquia no fue atacada”.
El gobernador responsabilizó directamente a la Fiscalía por las decisiones del 23 de julio, cuando los disidentes fueron liberados: «Me parece que toda la responsabilidad en este caso también es del fiscal Camargo, quien decidió actuar casi como parte de una conspiración, en un concierto para delinquir junto a Petro y las Farc», aseguró.
Esta es la comuna de Carepa. Foto:Cortesía del Gobierno de Antioquia
Rendón concluyó señalando que había muchos militaresAún no violan sus deberes: “Apelamos a la valentía de tantos soldados y policías que siguen gozando de honor y que trabajan para protegernos a nosotros, a los antioqueños y a los colombianos”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIALES



