Uu. Llame a la muerte de Luigi Mangione, acusado de matar al CEO; ‘Ley de Violencia Letal’
Pocos días antes de que Luigi Mangión se presente ante un tribunal federal el viernes 25 de abril, las

Pocos días antes de que Luigi Mangión se presente ante un tribunal federal el viernes 25 de abril, las solicitudes para la imposición de la pena de muerte en caso de que se encuentre culpable de asesinar a Brian Thompson, el CEO de United Healthcare, la aseguradora médica más grande de los Estados Unidos, han cobrado gran relevancia.
Con apenas 26 años, Mangión ha estado tras las rejas desde diciembre de 2024, luego de haber tenido tiempo como uno de los hombres más buscados en Nueva York, EE. UU. Su arresto se produjo tras un delito particularmente brutal que sucedió el 4 de diciembre, en el que se le acusa de haber seguido a Thompson y dispararle en múltiples ocasiones en la espalda utilizando un arma equipada con un silenciador.
Asesino de Brian Thompson Foto:Vía pública
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha indicado oficialmente que proponen solicitar una pena capital, argumentando que Mangión merece esta severa condena debido al profundo impacto que tuvo su crimen en la familia, amigos y colegas de la víctima. Los fiscales han señalado el deseo de Mangión de atacar no solo a una persona, sino a toda una industria y generar resistencia política y social a través de su acto violento.
La formalidad de este anuncio se dio justo unas horas antes de que Mangión se presentara en el tribunal para la citación programada para ese viernes. En esta audiencia, se espera que se lea la acusación de los delitos, que tuvo lugar formalmente el 17 de abril. Mangión enfrenta un total de cuatro cargos federales, entre los que se incluye el de asesinato con uso de arma de fuego, que podría resultar en una cadena perpetua. También enfrenta acusaciones relacionadas con armas y acoso.
Luigi Mangione, acusado del asesinato de Brian Thompson, CEO de United Healthcare. Foto:Efe y AFP
La audiencia, que originalmente se había programado para el 18 de abril, fue pospuesta por la juez Margaret M. Garnett, quien asumió el caso. Se estableció que el tribunal celebraría la instrucción de cargos y la primera conferencia a partir de las 13:00 horas del 25 de abril, según la hora local de Nueva York, como se menciona en una orden emitida por la juez Garnett en los archivos digitales del sistema legal estadounidense.
El 25 de abril, se anticipa que Mangión se presente para la lectura de los cargos. Cabe destacar que la abogada estadounidense Pam Bondi había indicado previamente que la administración del presidente Donald Trump tenía la intención de llevar a cabo la ejecución de Mangión, como parte de un esfuerzo más amplio para restablecer la pena de muerte en el país. Esta solicitud fue formalizada por Bondi a principios de abril.
No obstante, los abogados de Mangión solicitaron recientemente intervención judicial, argumentando que la declaración de la abogada general era una manifestación de la agenda política del presidente Trump. La defensa también ha añadido que «la decisión hecha es explícita y evidentemente política».
En el ámbito estatal, Mangión se ha declarado inocente, y en caso de ser declarado culpable, podría enfrentar prisión de por vida sin opción a libertad condicional. Este caso ha captado la atención de numerosos medios de comunicación en los Estados Unidos, donde muchos han llegado a considerar a Mangión, quien es catalogado como físicamente atractivo, como un tipo de héroe que desafía a las compañías de seguros privadas. Durante su proceso legal, ha recibido el apoyo de grupos de admiradores y se ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para cubrir sus costosos honorarios legales, que ascienden a millones de dólares.
Luigi Nicholas Mangione. Foto:Efusión
Además de las acusaciones federales, el joven enfrenta varios cargos en otros tribunales en Manhattan, acumulando un total de once delitos, que conllevan una posible sentencia de cadena perpetua máxima y en Pensilvania, donde fue arrestado cinco días después de su fuga. En ambos casos, no ha declarado culpable.
*Con información de EFE y AFP.
Este caso está siendo seguido de cerca, y seguirá en el interés de la opinión pública mientras se desarrollen los procedimientos legales.