una obra que tiene dos entregas simbólicas y aún no está lista – Desde dentro
Mediante el Auto 1557 de 2025, firmado el 20 de noviembre, la Contraloría General de la República anunció el
Mediante el Auto 1557 de 2025, firmado el 20 de noviembre, la Contraloría General de la República anunció el inicio del proceso de responsabilidad fiscal, por el cual tuvo a su cargo las obras en el polémico Parque Central de Bello.
El organismo de inspección constató que no hubo daños materiales a los recursos invertidos y que fueron ejecutados de conformidad con el contrato.
Este juicio buscaba determinar si existieron posibles daños materiales superiores a los $112.000 millones. y en el que estuvieron involucradas 25 personas, entre exfuncionarios de Indeportes Antioquia, contratistas y supervisores de obra.
“De la evidencia aportada por Indeportes se desprende que el proyecto del estacionamiento del Parque Central Tulio Ospina se encuentra en un 96,77% de avance, es decir, casi en su totalidad, lo que indica que las supuestas irregularidades que dieron lugar al inicio de este proceso han sido superadas en la ejecución del contrato”, se lee en la decisión.
Autódromo de Bello Foto:Hernán Cuartas
La Contraloría aclaró que contra esta decisión no cabe recurso y por lo tanto queda firme.
En términos del monto invertido hasta ahora, se han obtenido poco más de 154,3 mil millones de dólares.
Este documento también muestra que las obras restantes no corresponden a las supuestas irregularidades que dieron lugar al inicio del proceso de responsabilidad fiscal, «y que el valor realizado en la obra permitió su continuidad, lo que indica que fue útil y funcional».
Lo que dice la supervisión
Autódromo de Bello Foto:Hernán Cuartas
Luego de revisar la decisión, la Oficina de Supervisión Ciudadana de Central Park anunció que continuará realizando la gestión comunitaria respecto de los temas pendientes al respecto.
Uno tiene que ver con el desarrollo del segundo proceso de responsabilidad fiscal que se adelanta en la Contraloría General de Antioquia con motivo del Acuerdo N° 553 de 2022.
La próxima acción se refiere a demandas de aseguradoras y contratistas contra el Departamento de Antioquia
LEER TAMBIÉN
“¿Seguiremos buscando atentamente respuestas para saber qué empresario serio se atreverá a explotar económicamente un proyecto lleno de litigios para su resolución?” – preguntó la autoridad supervisora.
Finalmente, piden respuestas claras sobre los procesos que existen en la Fiscalía General y la Fiscalía en relación con este trabajo.
Sobre el trabajo
Esta obra fue anunciada durante el gobierno del gobernador Luis Pérez (2015-2019) y prometió crear una pista de carreras que cumpliera con todas las condiciones y certificaciones a nivel mundial.
Aunque aún no está terminado, fue inaugurado el 30 de diciembre de 2019, en un evento donde el entonces gobernador lo presentó como «el mejor circuito de carreras del mundo».
Parque Central Bello Foto:Esneyder Gutiérrez
Sin embargo, en esta carrera no se llevaron a cabo carreras oficiales.
Posteriormente, durante el gobierno de Aníbal Gaviria (2020-2023), se realizó otra entrega, pero la obra aún no concluyó y al día de hoy aún no está terminada.
La Contraloría General de la República dijo durante una visita hace unas semanas que se está dando seguimiento a la obra y se está realizando una inversión adicional de casi 50.000 millones de pesos para que la obra esté terminada y el proyecto pueda ser entregado a la ciudadanía en 2026.
El subcontralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga Pardo, afirmó que cambiar el alcance del proyecto de una pista de carreras a una instalación de usos múltiples que incluya otros espacios deportivos y de reunión ““Esto no quiere decir que el diseño sea defectuoso, sino que el rescate pretende garantizar que se optimicen las inversiones y se incorporen nuevos recursos”..



