una lista de lujos que alegrarán la lectura de Bando durante el Carnaval de Barranquilla 2026 – Desde dentro
La cuenta regresiva para el Carnaval de Barranquilla 2026 ya comenzó. Este martes, la organización oficial presentó el listado

La cuenta regresiva para el Carnaval de Barranquilla 2026 ya comenzó. Este martes, la organización oficial presentó el listado artístico que se presentará durante la Lectura del Bando, evento que da inicio formal a la temporada de carnaval, que se llevará a cabo 17 de enero en el Estadio Romelio Martínezel epicentro histórico del festival. El evento promete una noche llena de tradición, música y actuaciones.
LEER TAMBIÉN
La lectura lateral es la primera gran campana de carnavaldonde la Reina manda que «quien la vive la disfrute» y la ciudad se entrega a la alegría colectiva. En 2026, el soberano Michelle Char Fernández y el rey momo Adolfo Maury Estarán acompañados de una lista que refleja el rico sonido del país: la legendaria salsa. Grupo de nichovallenato clasico Iván Villazón y un piano único Chelito de Castro.
The Niche Group formará parte de Reading the Page por primera vez en su historia. Foto:EFE
“Estoy orgulloso de presentar esta lujosa lista. Estos son artistas que representan la diversidad musical que nos caracteriza. y esto hará de Bando 2026 una noche inolvidable”, dijo Michelle Char durante el anuncio oficial en la Casa del Carnaval.
Grupo Niche: debut histórico en Bando
Por primera vez en sus más de cuarenta años de historiaEl Grupo Niche será parte de la Lectura de Página. Grupo Cali, fundado en 1979 por el maestro Jairo Varelallega con una programación que promete clásicos como Kali Pachanguero Y Aventuraademás de la sorpresa: el estreno de una canción dedicada a Barranquilla titulada «Barranquilla está de moda«, incluido en su nuevo disco. «Es una forma de devolver el cariño tan grande que nos ha brindado esta ciudad», afirmó José Aguirre, director del grupo, quien adelantó que la puesta en escena tendrá Elementos innovadores inspirados en su última gira internacional.
La relación de Niche y Barranquilla no es nueva: en 2014, el grupo recibió un premio El súper oro del CongoEl mayor honor del Carnaval por sus contribuciones a la música latina. Ahora se anuncia su debut en Bando Uno de los momentos previos al carnaval más esperados.
Leer Bando es la primera gran campanada del carnaval. Foto:Vanexa Romero/ET
Maestro Iván Villazón, la voz emblemática del vallenatoregresa a Barranquilla para darle ambiente al estreno. Villazón, premiado en 2023 turbante tradicional Por su aporte al patrimonio cultural interpretará éxitos que han marcado generaciones y que combinan la esencia del Caribe con la alegría del Carnaval. «Será una velada de celebración de la música que nos une.– expresó el artista en un mensaje enviado durante la rueda de prensa.
El tercer héroe es Chelito de Castropianista y compositor barranquillero que llevó el legado del maestro Joe Arroyo al escenario internacional. Chelito promete una emocionante presentación con clásicos, entre ellos: Acuerdotema que nuevamente se ha vuelto tendencia en las redes con nuevas versiones carnavaleras. «Será un homenaje a la música caribeña y a nuestra identidad– aseguró el artista, quien presenciará por primera vez su participación en Bando Reading.
Producción creada pensando en la tradición y la innovación.
El equipo creativo de Moy será el encargado de la puesta en escena, trabajando el concepto de combinar patrimonio cultural con espectacularidad visual y sonora. El objetivo es exaltar los ritmos autóctonos que enriquecen el carnavaldesde cumbia y Mapalé hasta salsa y vallenato, en un formato que combina música en vivo, coreografías y elementos multimedia.
El evento será presentado por la Soberana Michelle Char Fernández y el Rey Momo Adolfo Maury. Foto:Óscar Berrocal
Con este anuncio Barranquilla inicia la cuenta regresiva para el Carnaval 2026 que se realizará del 14 al 17 de febrerocon eventos icónicos como la Batalla de las Flores, el Gran Desfile de Tradiciones, el Gran Desfile de Comparsas y el entierro simbólico de Joselito Carnaval. La lectura de la página está programada para 17 de eneroes la puerta de entrada a una programación que incluye Guacherna Estercita Forero, coronaciones y conciertos que consolidan el carnaval como Patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.
La organización espera llenar el Estadio Romelio Martínez con miles de participantes para vivir una noche histórica. Para los artistas también será un encuentro con la identidad de Barranquilla. “Estamos muy emocionados porque es la primera vez que asistimos a Bando. Esta ciudad siempre se ha abierto a nosotros, y en Niche somos todos pequeños Barranquilleros«dijo Álex Torres, integrante del grupo.
LEER TAMBIÉN
La reina Michelle Char lo resume en una frase: “Bando es el corazón del carnaval.. Es la noche en la que la ciudad se declara de fiesta y la música nos recuerda esta tradición. Esta es nuestra mayor riqueza.«.
También te puede interesar:
¿Cuál es su plan para el día después de Maduro? Foto:



