Tecnología

Un tipo de tiktok y buscar con las conversaciones

En unas pocas semanas, o tal vez en unos meses, podrías encontrarte inmerso en una variedad interminable de programas

Un tipo de tiktok y buscar con las conversaciones

En unas pocas semanas, o tal vez en unos meses, podrías encontrarte inmerso en una variedad interminable de programas como «Los Bridgerton». Desde dramas como «Los Bridgerton» hasta episodios intrigantes de Espejo negro o la mini serie sobre juventud. Sin embargo, puede que la aplicación que otras personas consideran un recurso no esté disponible para ti. Después de recibir recomendaciones con frases como «quiero ver algo divertido y ligero», es posible que termines escribiendo una consulta que no se traduce en un diálogo real.

Es Netflix lo que está asombrado de una manera ambiciosa.

La plataforma estadounidense ha logrado acumular más suscriptores de pago que cualquier otro competidor en el mercado actual. Esto significa que Netflix ha tomado la delantera en el mundo del streaming, enfrentándose a gigantes como Amazon Prime Video, Disney+ y Max. Para mantener esta ventaja, no solo está intensificando la producción de contenido, sino que también está reformando la experiencia del usuario de manera significativa.

Una parte considerable de estas innovaciones está relacionada con decisiones técnicas y la integración de conceptos que ya son populares en otros contextos. Todos han tenido alguna experiencia utilizando un feed de TikTok o interactuando con una inteligencia artificial. Fundada en 1997 por Marc Randolph y Reed Hastings, la empresa está apostando ahora por combinar estas tecnologías en su propia plataforma. No se trata de inventar algo nuevo, sino de acelerar la adopción de estas tendencias.

Un nuevo estilo de búsqueda. Uno de los cambios más notables es la introducción de una búsqueda que utiliza lenguaje natural. Ya no se requerirá saber el título exacto del contenido que deseas ver. La inteligencia artificial generativa de Netflix está diseñada para ayudar a los usuarios al acceder a títulos simplemente diciendo algo como «Quiero ver algo divertido y ligero».

Un aspecto interesante sobre este desarrollo es que Netflix no ha creado completamente esta tecnología desde cero. La compañía ha reconocido que está colaborando con varios proveedores para mejorar sus capacidades de inteligencia artificial. En el contexto de una búsqueda generativa, el sistema se fundamenta en la tecnología de Operai.

Netflix ‘Tikotocation’. También se incorpora una nueva alimentación vertical denominada Roller Infinity. Este contenido corto es seleccionado por algoritmos según tus preferencias. Aunque no es una red social, funciona de manera similar, permitiéndote guardar contenido, visualizarlo rápidamente o compartirlo con otros.

Muchos usuarios reconocen que pasa más tiempo escogiendo qué ver que disfrutando realmente de la programación. Netflix planea abordar este problema directamente. Los feeds verticales cuentan con un atractivo distinto: sus secuencias temporales entre clips y recomendaciones. Ahora queda por saber cómo se integrará esta fórmula en una plataforma como Netflix.

Una nueva experiencia para la televisión. Además de estas mejoras en el contenido, Netflix ha rediseñado su aplicación de televisión. Ahora será mucho más sencillo descubrir algo que sea de tu interés. Se han introducido etiquetas útiles, como «Ganador de un premio Emmy», además de accesos directos como la búsqueda y “mi lista” en la parte superior, todo en un diseño más limpio y moderno.

¿Cuándo llegan estos cambios? Netflix ha informado que lanzará todas estas nuevas funciones «en las próximas semanas y meses». Lo más positivo es que no estarán restringidas a ciertos países, por lo que su uso será global. Y sí, Europa también está incluida.

Fotos | Netflix

En | Se analiza el «milagro» financiero de Spotify: cómo ha logrado reportar beneficios tras 18 años de pérdidas.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro