Un nuevo caso de una persona ahogada en el río Patía
En el contexto de la severa ola invernal que actualiza el departamento de Nariño, la guardia de una institución

En el contexto de la severa ola invernal que actualiza el departamento de Nariño, la guardia de una institución educativa se convierte en una nueva víctima de esta situación. A ocho y aumentar en solo 24 horas en esta región del país.
Río Patía. Foto:Archivo privado
Entre las víctimas se encuentra Jaime Hernán Hidalgo, quien fue identificado como el vigilante de la institución educativa de Sidón, en la comuna de Cumbitara. Su trágica muerte ocurrió mientras nadaba en el caudal de Honda; posteriormente, su cuerpo fue arrastrado por las aguas del río Patía.
A partir de la mañana del día 5 de mayo, las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda en las áreas del occidente de Cordiller de Nariño, donde la lluvia ha caído de manera constante.
Al enterarse de la situación, familiares y amigos de Jaime comenzaron de inmediato la búsqueda en los alrededores del río Patía en un intento por localizarlo rápidamente.
Las búsquedas se extendieron a las localidades de La Tortuga, Pesquería y el río Nulpi, dentro de los límites de la Comuna de Barbacoas.
A pesar de las complejidades climáticas y topográficas en la región, el Ministerio de Educación de Nariño emitió un mensaje de condolencias hacia la familia de la institución educativa de Capbitarra, débilmente golpeada por esta reciente tragedia.
«Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de Don Jaime Hernán Hidalgo, la vigilancia de la institución educativa de Sidón, quien fue arrastrado por la avalancha mientras nadaba en el caudal de Honda», conforme reveló la agencia educativa.
La agencia también enfatizó: «Acompañamos a la familia en este momento tan doloroso y reinstalamos la necesidad de continuar con las labores de búsqueda. Invitamos a la comunidad cercana al río Patía a estar atenta y proporcionar toda información que pueda facilitar su localización».
«No es posible revivir»
Liliana Gustín, coordinadora de educación en la oficina del alcalde municipal, indicó que la búsqueda del cuerpo del vigilante sigue activa, y la angustia aflora en los corazones de sus allegados.
«La esperanza es que aún esté vivo, ya que cayó al río Patía; no hay posibilidad de que se aleje», afirmó enfáticamente, y agregó que se están llevando a cabo todos los esfuerzos necesarios para recuperar el cuerpo de este hombre de aproximadamente 57 años de edad.
Gustín explicó que también se ha solicitado a las comunidades residenciales en las áreas cercanas al río que colaboren con las tareas de búsqueda y que informen a las autoridades sobre cualquier pista relevante que les chance el hallazgo.
Algunas víctimas de cultivos. Foto:Archivo privado
Siete locales muertos
De forma trágica, la muerte de Jaime se suma a la de otros siete individuos locales; entre ellos, cuatro son menores de edad y los otros tres adultos, quienes perdieron la vida al navegar a través de las tumultuosas aguas del río Nulpe, en la jurisdicción de la comuna Barbacoas. La fuerza de esa corriente fue demasiado para el bote en el que estaban movilizándose.
El río Nulpe, en el que tuvo lugar la tragedia de Awá. Foto:Archivo privado
Las víctimas pertenecían al albergue nativo de Grand Sabalo de la ciudad de Awá y a la comunidad de San Jacinto.
El suceso tuvo lugar el pasado domingo 4 de mayo; según cuentan algunos residentes de la zona, el bote artesanal, conducido por Misael García, estaba navegando por las aguas del río Nulpe cuando se vio superado por la fuerza de la corriente.
Las autoridades tradicionales de la comunidad indígena creen que la combinación de la crecida de los ríos y las intensas lluvias fueron factores decisivos que arrastraron el bote y provocaron la tragedia con la pérdida de vidas.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver otra información interesada
Protección de animales en Colombia. Foto: