Un guardia del Inpec lucha por su vida en cuidados intensivos tras ataque de un sicario en el barrio Simón Bolívar de Cartagena – Desde dentro
Hace unos minutos un sicario atacó en el barrio Simón Bolívar de Cartagena, generando confusión entre las autoridades. Según

Hace unos minutos un sicario atacó en el barrio Simón Bolívar de Cartagena, generando confusión entre las autoridades.
Según información preliminar, el asesino agredió a un guardia del INPEC identificado como Juan Palacio Figueroa.
LEER TAMBIÉN
Las autoridades dijeron que el funcionario fue golpeado varias veces y fue trasladado de inmediato a un centro médico, donde actualmente los médicos luchan por salvarle la vida.
El lugar permanece acordonado y rodeado por policías uniformados y miembros del INPEC.y al mismo tiempo se realiza un operativo decisivo para determinar el paradero del responsable.
Prisiones del país. Foto:Personalidad
Este es el último episodio de una espantosa serie de ataques organizados en las entrañas de las prisiones de todo el país.: guerra declarada por líderes criminales contra los celadores del Instituto Nacional de Prisiones y Correccionales (INPEC).
La víctima del jueves es un joven draconiano del INPEC asignado a la prisión Ternera en Cartagena.
Según la policía, eran alrededor de las 8:00 horas cuando el guardia y sus compañeros, tras terminar su turno, vestidos de civil, caminaban hacia sus casas. Sin embargo, la rutina fue interrumpida por sicarios en motocicletas.
Según vecinos del distrito Simón Bolívar, se escucharon al menos tres disparos. El atacante se acercó a la víctima y le disparó a quemarropa, alcanzándole una vez en el cuello y otra en la espalda.
Rápidamente sus compañeros lo trasladaron a la Clínica de Gestión Sanitaria, donde, según el parte oficial, fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con pronóstico optimista.
El ataque en Cartagena no es un hecho aislado, sino más bien la confirmación de una terrible espiral de violencia que ha amenazado la seguridad de los funcionarios del sistema penitenciario.
Como resultado, desde el viernes 3 de octubre se han registrado siete ataques contra el INPEC, incluidos dos ataques en Cali.
Así se crea la prisión Modelo, altamente militarizada. Foto:MAURICIO MORENO
Las autoridades interpretan la serie de ataques sicarios vividos por la autoridad de arresto del INPEC como una respuesta directa, brutal y coordinada de grandes estructuras criminales (como el Clan del Golfo, disidencias de las FARC y otras bandas narcotraficantes) a las medidas de control y transferencia de liderazgo ordenadas por la Dirección General.
Estos delitos tienen un modus operandi común: Se trata de ataques sicarios perpetrados por hombres en motocicletas, contra personal del INPEC cuando se encuentran fuera de servicio, desarmados e indefensos en su entorno personal.
Atentado en Cartagena Esto ocurrió apenas dos días después del asesinato del buscador de dragones Jimmy Flores Salazar en Cali. Flores Salazar fue baleado mientras viajaba en su vehículo en horas de la noche, dejándolo muerto en el auto.
Los asesinos que atacaron al guardia del Inpec Foto:Captura de pantalla de Noticias Caracol
Este asesinato en Cali, a su vez, se produjo pocos días después del ataque que le costó la vida al también draconiano Miguel Llano en la prisión La Modelo de Bogotá, en el que resultaron heridos otros tres funcionarios.
Estos hechos, combinados con los reportados en otras regiones, muestran que el crimen organizado está utilizando sus redes externas para usar sus propias manos para sembrar el terror contra aquellos a quienes considera responsables de las condiciones carcelarias o la pérdida de privilegios.
Además:
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena