Tecnología

Twitch y otros grandes se han unido a su cruzada

El miércoles, Laliga anunció con entusiasmo el establecimiento de una nueva colaboración con plataformas reconocidas como Twitch, Vercel, Scaleway

Twitch y otros grandes se han unido a su cruzada

El miércoles, Laliga anunció con entusiasmo el establecimiento de una nueva colaboración con plataformas reconocidas como Twitch, Vercel, Scaleway y Gcore. Esta iniciativa busca abordar y deshabilitar todas las actividades ilegales que se han identificado dentro de su infraestructura tecnológica actual. Estas nuevas alianzas sirven para reforzar una estrategia previamente implementada con CDN77 y Akamai, que ha estado trabajando de manera similar en la lucha contra la piratería.

Refuerzo de su estrategia antipiratería. Durante los últimos meses, Laliga ha intensificado su campaña para combatir la transmisión no autorizada de sus partidos. Uno de los métodos más utilizados ha sido el bloqueo de direcciones IP, lo cual a veces ha generado controversias, ya que esta acción puede interferir con el funcionamiento de servicios legítimos que no tienen relación con la actividad ilegal que se busca erradicar.

Los nuevos acuerdos adoptados en este contexto tienen un enfoque similar: las compañías involucradas tienen la responsabilidad de actuar rápidamente al detectar emisiones ilegales. El compromiso estipula un tiempo de respuesta promedio de 15 minutos desde la notificación de una actividad sospechosa. Sin embargo, Laliga ha expresado su intención de reducir este tiempo lo máximo posible, con el objetivo de limitar la difusión de contenidos en canales no oficiales.

No hay daño colectivo. Otra de las prioridades de la organización es prevenir situaciones como las que han ocurrido en el pasado, donde se aplicaron bloqueos indiscriminados que afectaron a servicios legítimos y a sus usuarios. En esta ocasión, el objetivo es alcanzar una intervención más precisa que impacte exclusivamente a aquellos responsables de las emisiones ilegales, sin ocasionar efectos secundarios en las plataformas legítimas.

Compromiso con la industria audiovisual. Desde Laliga se ha destacado que estos nuevos acuerdos se engloban dentro de programas efectivos para la protección de los derechos de propiedad intelectual. Las empresas que han firmado esta colaboración subrayan cómo un compromiso sólido con la industria audiovisual y sus clientes puede ofrecer una experiencia que minimice los efectos negativos, preservando al mismo tiempo la propiedad intelectual y la seguridad de los datos del usuario.

Un ecosistema tecnológico involucrado. Las compañías involucradas en esta nueva alianza incluyen a Twitch, la reconocida plataforma de streaming de Amazon; Vercel, que se especializa en la visualización de aplicaciones web; Scaleway, un proveedor europeo de servicios en la nube; y Gcore, una multinacional que ofrece una amplia gama de soluciones informáticas, computación de borde, CDN, alojamiento y servicios de seguridad. Todos ellos se están uniendo en esta ofensiva tecnológica para combatir la piratería.

En conjunto con CDN77 y Akamai, todas estas plataformas conforman un ecosistema diverso, pero orientado hacia un mismo objetivo: erradicar la distribución ilegal de contenido deportivo mediante la cooperación con intermediarios tecnológicos. Será interesante ver si este nuevo enfoque logra los resultados esperados y si efectivamente se puede reducir la piratería en el ámbito deportivo.

Fotos | Laliga

En | Cómo afirma cuando se ve afectado por los bloqueos indiscriminadamente laliga

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro