Tuvo cuatro hijos
La violencia de género ha dejado otra trágica víctima, esta vez en el departamento de Antioquia. La joven, Leanis

La violencia de género ha dejado otra trágica víctima, esta vez en el departamento de Antioquia. La joven, Leanis Gisel Castillo, tenía solo 19 años y era madre de cuatro hijos, además de estar embarazada. Lamentablemente, fue brutalmente asesinada por su pareja, un hombre de 47 años, tras una discusión que se tornó violenta.
El lamentable incidente ocurrió en su hogar, ubicado en el Corregimiento Pavarandó, en la zona rural de Mutatá. Según informan medios locales, el agresor, que formaba parte de la comunidad nativa, se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento de cometer el acto violento, usando un machete para agredir a la joven, provocándole múltiples heridas que, desgraciadamente, resultaron fatales.
Fuminicdeg Foto:Redes sociales
Un crimen atroz frente a sus hijos
El horror del crimen fue descubierto por vecinos, quienes al escuchar los gritos de Leanis y sus hijos, corrieron en su auxilio. Se encontraron con la escena del crimen y vieron al agresor intentando huir. La comunidad, indignada por lo sucedido, reaccionó intentando hacer justicia por mano propia al intentar linchar al hombre.
A pesar de la intensa reacción comunitaria, la intervención de las fuerzas del Bajo Atrato Cimarrona Guardian de Darién logró evitar que la situación escalara aún más. El presunto agresor fue capturado y entregado a la policía de Urabá, donde quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
El cuerpo sin vida de Leanis fue trasladado por parte de la Brigada de Bomberos de Mutatá a la unidad básica de Medicina Legal en Chigorodó. A pesar de los esfuerzos médicos, se confirmó que la joven había fallecido debido a la gravedad de las heridas infligidas.
Las autoridades están investigando el caso. Foto:CityTV
Las autoridades han catalogado el incidente como un asesinato; una declaración que ha suscitado cuestionamientos por parte de diversas organizaciones de derechos humanos, que insisten en que es un claro indicativo de la violencia de género que afecta a tantas mujeres en el país.
“El capturado se encuentra a disposición de la Fiscalía en la Sección 15 de Riosucio, Chocó, donde debe rendir cuentas por este delito”, declaró el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante del departamento de policía en Urabá.
Este trágico caso es solo uno más en una larga lista, ya que durante el año 2025, se han reportado 30 feminicidios en Antioquia, según datos de la Secretaría del Departamento. Las entidades responsables han reiterado que todas las líneas de atención están disponibles para asistir a mujeres en riesgo, incluyendo la línea 123 en Antioquia, que ha participado en más de 10,000 casos, de los cuales 86 han sido catalogados como de “alta gravedad”.
Mientras los hijos de Leanis quedan huérfanos y su familia lamenta su pérdida, el caso resuena con alarmas que destacan la urgente necesidad de implementar acciones efectivas que aborden la violencia sexual y el feminicidio en Colombia.
La violencia contra las mujeres sigue siendo un grave problema en Colombia. Foto:Juan Pablo Rueda. Tiempo
#Noeshoradecallar
Si sientes que tu vida está en peligro, puedes llamar al 123, que es la línea de emergencia en Colombia. Además, si tú o alguna mujer que conozcas es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, pueden comunicarse a la Línea Nacional 155.
De igual forma, se puede reportar el caso a la Fiscalía General a nivel nacional al 018000919748, desde un teléfono móvil marcado como 122 o en Bogotá al número 601 5702000.
Es importante no mantenerse en silencio y buscar ayuda.