Tres escuelas y una carretera cerca de la protección de los civiles, después de un ataque terrorista en Nariño
Las autoridades del municipio de El Peñol, Nariño, han tomado la decisión de cerrar preventivamente tres escuelas y algunas

Las autoridades del municipio de El Peñol, Nariño, han tomado la decisión de cerrar preventivamente tres escuelas y algunas vías de acceso después de un violento ataque terrorista que tuvo lugar el martes 22 de abril. Este incidente dejó como resultado trágico la muerte de un civil y ocho soldados del ejército heridos.
La Tercera División del Ejército Nacional confirmó que el ataque con artefactos explosivos fue llevado a cabo por supuestos miembros de la estructura Franco Benavides, vinculada al bloque occidental de Aren Jacobo Arenas. El ataque ocurrió cuando un vehículo militar realizaba labores de mantenimiento en la carretera que conecta la comuna de El Peñol con los Andes – Sotomayor, en el oeste del departamento de Nariño.
Las autoridades han incrementado su presencia en Peñol tras el ataque de grupos armados. Foto:Municipio de El Peñol, Nariño
Este repentino brote de violencia sorprendió a la población, que bajo la dirección del alcalde Duván Yamir Chaves Guerr, todavía no puede entender cómo se perdió la paz que habían disfrutado en El Peñol.
Después de una reunión del Consejo de Seguridad entre autoridades civiles y las fuerzas de seguridad, se implementaron medidas severas para garantizar la protección de los civiles.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, calificó lo sucedido como un acto de locura, afirmando que el grupo armado envió un mensaje de que Nariño debe ser temido.
«Este ataque no ocurrió en el departamento de Nariño y lamentamos que se dirija un batallón de ingenieros que trabaja en las carreteras que mejoran el acceso a las escuelas», expresó el presidente de la sección.
Tres escuelas cerradas
De acuerdo con la información proporcionada por la Oficina de Paz y Derechos Humanos del gobierno, se ha puesto en marcha un plan departamental para la prevención y protección, mediante actividades coordinadas entre la comunidad y el Ejército Nacional.
Se mantiene vigilancia constante en puntos críticos de El Peñol. Foto:Municipio de El Peñol, Nariño
Las autoridades decidieron suspender las clases en las instituciones educativas de Take, Humra y Cochas, con el fin de asegurar que los estudiantes y padres no se vean expuestos a más riesgos de explosión en el área.
Estos tres corregimientos pertencen a la comuna de El Peñol, donde el Batallón de Ingenieros de la Brigada 23 mantiene control territorial desde el puente sobre el río Guaítara hasta el sector CCHA Las a fin de garantizar la movilidad por el camino, el cual es fundamental para el acceso a municipios situados en la cordillera occidental, donde hay una presencia notable de grupos armados ilegales.
«Nariño ya no vive en guerra; se enfoca en la construcción», añadió.
Había paz y tranquilidad
Por su parte, el alcalde Duván Yamir Chaves Guerra reconoció que hasta la mañana del martes 22 de abril, la comuna era un lugar caracterizado por una atmósfera de paz y tranquilidad, características que se vieron brutalmente interrumpidas por el ataque terrorista que tenía como blanco al ejército nacional en el camino a Los Andes – Sotomayor.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, enfatizó la necesidad de mantener diálogos de paz. Foto:@LuisalfonsoSc
En su mensaje, hizo un llamado a aquellas personas involucradas en estas actividades para que no impacten negativamente a su comuna, que es productiva y anhela seguir en paz.
«Hemos implementado varias decisiones, tales como la suspensión de clases y el control en diversas instituciones, así como el monitoreo de la carretera que lleva a Sotomayor para asegurar la paz en la región», comentó.
Subrayó que el tráfico de vehículos entre los municipios de El Peñol y Los Andes – Sotomayor ha sido suspendido de manera preventiva hasta nuevo aviso.
«No podemos construir un futuro»
El alcalde de Los Andes – Sotomayor, Jonathan Apráez, también expresó que se mantienen diálogos constantes con el batallón de ingenieros del ejército para realizar el mantenimiento y protección de la carretera que conecta El Peñol y El Tambo, trabajando juntos en busca de un fin común, que es la paz y el bienestar de la comunidad.
Desafortunadamente, como mencionó, los actos aislados, como este ataque reciente, generan una sensación de impotencia en la comunidad, dificultando el desarrollo de la paz. Sin embargo, se comprometió a seguir trabajando en la búsqueda de alternativas que permitan construir un futuro anhelado en las zonas rurales.
Puede interesarle
Coco Basile comentó la razón por la que el Papa Francisco le llamó «Mufa». Foto: