¿Transportar mensaje político o disuasión para carteles? ¿Qué es después de nosotros atacar a las drogas cerca de Venezuela? – Desde dentro
Presidente de los Estados Unidos Donald TrumpLa prensa sorprendió este martes con Una serie de anuncios con alto impacto

Presidente de los Estados Unidos Donald TrumpLa prensa sorprendió este martes con Una serie de anuncios con alto impacto en la política exterior y la defensa.
Lea también
Durante una reunión en la Oficina Oval, el Presidente reveló que las fuerzas estadounidenses habían realizado un ataque al Mar del Sur del Caribe contra un bote que, dijo, transportaba drogas desde Venezuela, que atribuyó al tren Aagua. Además, El presidente republicano dijo que «11 narcotorista» murieron en la operación.
El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas en la batalla. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido
Donald TrumpPresidente de los Estados Unidos
«Cuando salgan de esta habitación, lo verás, hace solo unos minutos, literalmente empujamos una droga cargada de drogas», dijo Trump a los periodistas. Agregó que en el barco había «una gran cantidad de drogas», aunque ofreció algunos detalles sobre la operación militar.
El anuncio es rápidamente respaldado por Secretario de Estado, Marco RubioComo en un mensaje publicado en X (anteriormente Twitter) aseguró que el barco está dirigido por una «organización terrorista de narco designada por los Estados Unidos».
Rubio describió la acción como un «golpe mortal» en el marco de la campaña de Washington para conocer carteles latinoamericanos que, según el gobierno, usan rutas marítimas cerca de Venezuela para operar cocaína a los Estados Unidos.
Donald Trump ordenó un amplio despliegue militar en el Caribe. Foto:Archive el tiempo / agencias AFP y EFE
Poco después de la conferencia de prensa, Trump publicó un mensaje sobre las redes sociales que decía: «Mañana temprano, después de mis órdenes, las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra narcoteros en el tren Aragua identificó positivo en el área de Southcom (…). El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas en combinación
Para el video que Trump compartió en las redes, Sería un bote rápido u otro bote con estas propiedades, y generalmente los carteles de las drogas utilizados para movilizar drogas.
Aunque el golpe no parece capitalizado, El anuncio de Trump sobre la destrucción directa de un barco supuestamente acusado de drogas generó preguntas entre analistas y expertos en seguridad marítima.
Momento en el que Estados Unidos está destruyendo un bote en el Caribe. Foto:Donald Trump. Verdad social
¿Qué mensaje quiere enviar Donald Trump con este ataque al Caribe?
Lo habitual en el negocio anti -fíderes es capturar los botes rápidos en Altamar, retener a sus residentes y confiscar la carga y luego presentarla como evidencia en los procesos legales. La acción de «disparar contra un barco» sin informes de arrestos o una incautación detallada de la droga es rara y, si se confirma, marcaría un cambio de enfoque con importantes consecuencias legales y diplomáticas.
De hecho, los especialistas recuerdan que Estados Unidos ha construido una buena parte de su estrategia para combatir el tráfico marítimo de drogas sobre evidencia y cooperación legal con los países productores o transitores. Dejar caer por estos arrestos y la carga recuperada cambia el valor operativo de la misión y alimenta dudas sobre si el objetivo principal realmente interrumpió un tráfico de drogas y envió un político o disuasorio a los carteles de las drogas.
Además, el uso de la fuerza mortal en las aguas internacionales abre un debate legal sobre el respeto de las convenciones marítimas y la proporcionalidad de la respuesta militar. En contextos anteriores, la Guardia Costera y la Marina Americana casi siempre han elegido para la persecución, el enfoque y las maniobras de captura, en lugar de hundir los buques.
Además, el ataque se presenta en una situación muy especial.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, junto con Marco Rubio, Secretario de Estado. Foto:Efusión
Hace unas semanas, La Casa Blanca reveló sus planes para fortalecer la presencia marítima en el agua del Caribe, con especial énfasis en el área frente a la costa venezolana. Es un despliegue significativo de buques de guerra, planes de reconocimiento y miles de tropas, bajo el argumento para combatir las amenazas de las organizaciones criminales transnacionales.
Al mismo tiempo, la administración republicana aumentó el tono contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, la recompensa por su captura aumentó a $ 50 millones y lo catalogó como jefe del cartel de Suns, una organización de tráfico de drogas designada como Estados Unidos como terrorista. Lo que se ha agregado al despliegue militar ha publicado especulaciones sobre si el objetivo final de Washington va más allá de la lucha contra el tráfico de drogas y tiene al presidente venezolano en su opinión.
Lo que responden desde Venezuela a las designaciones y el despliegue de EE. UU. En el Caribe
En Caracas, la reacción fue rápida. Maduro condenó a Washington tratando de construir una «historia falsa» sobre el tráfico de drogas para justificar una operación que, en su opinión, tiene como objetivo derrocarla.
El presidente venezolano ordenó desplegar tropas a lo largo de la costa y fortalecer la vigilancia en la frontera con Colombia. Además, instó a la población a unirse a la milicia civil de Bolívar para «defender la soberanía nacional contra las amenazas imperialistas».
La emoción es parte de una larga disputa entre Washington y Caracas que ya se ha intensificado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.
La nueva sección en el Caribe no solo aumenta la presión sobre Maduro, sino que también aumenta el miedo a una escalada militar en la región.
El otro anuncio importante que Donald Trump hizo en su conferencia de prensa
A pesar de la rima Bombant en el anuncio de Venezuela, y las consecuencias futuras que puede tener, la aparición de Trump frente a los medios de comunicación tenía un objetivo diferente de gran importancia para la estructura de defensa del país: transferencia del Comando Espacial de los Estados Unidos (Comando espacial estadounidense) en Colorado a Alabama.
La medida, explicó, intenta fortalecer las habilidades estratégicas de la nación en un contexto de creciente competencia militar con poderes como China y Rusia.
Estados Unidos realiza ejercicios militares en el Caribe. Foto:Montaje con @usmc y …
«Alabama ofrecerá las condiciones óptimas para el desarrollo de nuestras operaciones espaciales, con las primeras instalaciones y un entorno favorable para nuestros hombres y mujeres en uniforme», dijo el presidente.
El cambio en la oficina central ha sido objeto de debate en los últimos meses, ya que varios estados disputaron la instalación de un comando que involucra inversiones federales millonarias, miles de empleos directos y la oportunidad de convertirse en un centro nervioso en una de las áreas con un mayor desarrollo técnico del Pentágono.
Con esta decisión, elogia su papel como un importante enclave militar y agrega el comando espacial a su amplia red de bases y centros de investigación vinculados a la defensa.
Del mismo modo, un golpe de estado contra Colorado, un estado de corte democrático, que el ex presidente Joe Biden había asignado previamente la oficina central para el comando espacial.
El contraste entre ambos anuncios, una operación marina en el Caribe contra un bote cargado de drogas y la reubicación del comando, refleja la amplitud en los frentes que Trump intenta mostrar liderazgo.
A nivel internacional, trata de proyectar firmeza frente a regímenes opuestos como Maduro, mientras envía un mensaje a los carteles de las drogas sobre la decisión de su gobierno de atacar sus rutas de tráfico.
En el aprendiz, la reubicación del comando militar a Alabama representa una fuerte carta de política industrial y estratégica, con la cual Trump intenta fortalecer su discurso de defensa nacional y la creación de empleos.
Nicolás Maduro criticó directamente a Marco Rubio. Foto:Montaje desde AFP
La aparición de Trump antes de que los medios también se vieran desde una perspectiva diferente. Por un lado, una forma de hacer las últimas reuniones internacionales, entre otros poderes como Rusia, China, India y Corea del Norte, tratando de proyectar una agenda común que contrasta con los intereses de Washington en la región.
Al mismo tiempo, el presidente de Stakening permitió al presidente despejar rumores de su salud, que habían circulado en los últimos días y estar activo sobre la seguridad nacional y las decisiones políticas militares.
Sergio Gómez Maseri
Corresponsal de El Tiempo
Washington