Tragedia en el valle: el hombre disparó a dos mujeres y lo intentó en la Universidad de Palmir
La policía del Valle ha confirmado un incidente alarmante en el que un hombre disparó a dos mujeres, aparentemente

La policía del Valle ha confirmado un incidente alarmante en el que un hombre disparó a dos mujeres, aparentemente estudiantes universitarias, y posteriormente amenazó con quitarse la vida tras el acto violento. Este unfortunate suceso se desarrolló al final de la tarde del 8 de mayo en la Universidad de Palmira, ubicada en el valle de Cali. Esta localidad se encuentra al norte de la capital del Valle del Cauca.
A raíz de este evento, la comunidad universitaria y los residentes cercanos están en estado de shock y preocupación. Las autoridades han iniciado investigaciones para entender mejor los motivos detrás de este ataque.
Bajo el pronóstico reservado
La campaña «no es hora de cerrar» contra la violencia sexual en el país. Foto:Mauricio León. Tiempo de archivo
Según un comunicado emitido por la policía del Valle, las dos mujeres están bajo un pronóstico reservado, recibiendo atención médica especializada para tratar sus lesiones. Desafortunadamente, el agresor, quien también sufrió heridas graves, murió en el Centro de Salud donde fue atendido.
Dos mujeres heridas por un hombre en Univalle de Palmir Foto:
«Desafortunadamente, en la Universidad del Valle (en Palmir) ha tenido lugar un grave incidente de violencia donde dos mujeres han resultado heridas a causa de disparos efectuados por un individuo que actuó solo y de manera impredecible», comentó el comandante de la policía, el coronel Sandra Liliana Rodríguez.
¿Y el agresor?
Rechazo de la violencia contra las mujeres. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / Etce
«En este preciso momento, dos mujeres se encuentran bajo pronóstico reservado, y el agresor ha fallecido en el hospital. Hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que se unan en la defensa y protección de las mujeres en el Valle del Cauca”, añadió el coronel Rodríguez.
No es hora de cerrar Foto:No es hora de cerrar
La oficial explicó que para combatir la violencia de género es crucial que las denuncias provengan de la misma comunidad, ya que esto podría ayudar a evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.
Las circunstancias del ataque fueron monitoreadas y se hizo énfasis en que los disparos ocurrieron en el área del café dentro de Univalle, en el campus universitario, un lugar que debería ser seguro para los estudiantes.
¿Dónde puedes informar la violencia sexual?
Si usted o alguna mujer en su entorno ha sufrido violencia de cualquier tipo, ya sea psicológica, física, económica o sexual, se puede contactar con la Línea Nacional 155 para recibir apoyo y orientación.
Asimismo, es posible realizar una denuncia en la oficina de la Fiscalía General al número 018000919748, utilizando un teléfono móvil marcando 122, o desde Bogotá al 601 5702000.
Si se encuentra en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría Femenina, al 018000112137, para recibir asistencia inmediata.
Dentro de la policía metropolitana, también puede dar aviso a una patrulla a través del número 318 8611522.
La Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del departamento ha reforzado su compromiso, incitando a las mujeres a presentar denuncias por violencia sexual ante las autoridades, lo que es un paso fundamental en la atención de estas cuestiones, tales como en las estaciones de policía familiar, que abordan casos de violencia física, emocional y patrimonial.
También se puede acudir a la oficina de la fiscalía, enfocándose en situaciones de violencia sexual, física, paternal y psicológica; y a los servicios institucionales de salud para abordar casos de violencia física, psicológica y sexual, además del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para niños y jóvenes afectados por violencia en cualquiera de sus formas.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesante
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz». Foto: