Tiraron 20 toneladas de material al río – Desde dentro
Miles de personas que se dirigían a su trabajo la mañana de este lunes 20 de octubre se vieron


Miles de personas que se dirigían a su trabajo la mañana de este lunes 20 de octubre se vieron expuestas a la noticia que presentó el metro de Medellín suspensión del servicio entre tres estaciones claves en la zona sur de la ciudad: Aguacatala, Ayurá y Envigado. Receso anunciado por la empresa de transporte público de la capital de Antioquia Este fue el resultado de una excavación debajo de las vías del tren en la estación Poblado.
Según el gerente del metro Tomás Elejalde: Se produjeron daños en infraestructura como consecuencia de las fuertes lluvias quien se presentó en la ciudad la noche del domingo 19.
Desde entonces, no sólo Metro se rehabilitó el servicio en las rutas Niquia – Poblado y Aguacatala – La Estrella, pero el lo organizo numerosas líneas articuladas de autobuses que cubren la demanda de pasajeros entre Poblado y Aguacatala de forma gratuita.
LEER TAMBIÉN
Un desafío para el metro
El agujero apareció debajo de las vías del tren cerca de la estación Poblado. Foto:Entregado.
A pesar de las soluciones temporales que brinda el Metro de Medellín, El propio directivo Elejalde admitió que enfrentan un desafío a nivel de cobertura.
«Reemplazar la capacidad de un tren que transporta alrededor de 1.500 pasajeros cada 3 minutos implicaría tener entre 20 y 25 autobuses con capacidad 40 o 50 pasajeros”, explicó Elejalde.
Por ello, desde las primeras horas de la mañana de este lunes funcionarios del metro, la Secretaría Distrital de Infraestructura, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Empresas Públicas de Medellín realizaron estudios urgentes para determinar un plan de acción para seguir trabajando. Unas horas más tarde comenzaron las intervenciones que no han cesado desde entonces.
El gerente Tomás Elejalde asiste permanentemente en el trabajo. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
El gerente Elejalde reveló la tarde de este lunes que iniciaban las estimacionesSeñala que si hace buen tiempo, los trabajos durarán al menos ocho días.
Así fue como, desde el martes hasta el miércoles por la mañana, Metro presentó un resumen del avance de la intervención y También brindó detalles de los trabajos realizados en el lugar de la excavación.
«El equipo de ingeniería ha intensificado las reparaciones en el lado occidental de la vía, más cercano al río Medellín, donde se han producido pérdidas de material debajo de los rieles. «Probablemente causado por las fuertes lluvias que se han producido en las últimas horas», se lee en un comunicado del metro emitido el 21 de octubre.
Para las necesidades de la intervención se dispusieron 20 toneladas de material que serán colocados en el lecho del río. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
Respecto a la intervención en concreto, el gestor del metro lo explicó 20 toneladas de material fueron colocadas en el fondo del río Medellín.
LEER TAMBIÉN
20 geobolsas de una tonelada
«Hoy logramos colocar 20 toneladas de material en el cauce del río, en estrecha colaboración con el Área Metropolitana. Y esta noche continuaremos el trabajo, el trabajo continúa las 24 horas del día, esta noche continuaremos introduciendo el material especial para el socavado, el material de hormigón en bolsa, para poder pasar por debajo de los lugares del socavamiento y poder estabilizar el terreno allí. «Será posible si las condiciones climáticas son las adecuadas».Informó Elejalde.
En respuesta a la demanda de transporte público, se pusieron en marcha líneas de autobús gratuitas. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
En este sentido, Metro explicó que con el fin de facilitar el ingreso de equipo pesado, Hubo que cortar las vías del tren en la zona afectada.
Además, afirmaron: «Una de las actividades más importantes fue la instalación de geobolsas llenas de piedra triturada, de alrededor de una tonelada cada una, en el río Medellín.. El objetivo de este sistema de seguridad es fortalecer la zona y reducir el riesgo de nuevos derrames en este punto del Río Medellín que impactarán la infraestructura. Esto se complementa con avances en la reconfiguración del piso ferroviario”.
Ahora mismo 60 personas de diversas entidades de la ciudad trabajan directamente en la obra y que recibirán apoyo de cinco equipos técnicos y de la locomotora, que comenzó a trabajar en las últimas horas.
Actualmente se trabaja en la localización de geobolsas en el cauce del río Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
También lo proporcionaron desde el metro. el punto donde ocurrió la abrasión no fue identificado como punto crítico.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
¿Qué pasará tras la #absolución de Álvaro Uribe Vélez? Foto: