Temblores en Colombia hoy | El Servicio Geológico de Colombia reportó un sismo el 15 de noviembre: detalles aquí – Desde dentro
El Servicio Geológico de Colombia (SGC) informó que la mañana de este sábado 15 de noviembre se registró un
El Servicio Geológico de Colombia (SGC) informó que la mañana de este sábado 15 de noviembre se registró un sismo cuyo epicentro estuvo cerca San Vicente de Chucurí en Santander. El evento sísmico ocurrió en 6:46 am. y el tenia tamaño 2.5 con una pequeña profundidad (menos de 30 kilómetros).
LEER TAMBIÉN
Aunque fue un movimiento pequeño, su poca profundidad permitió que las personas de la zona pudieran verlo.
Ante tales hechos, SGC reitera su llamado a la ciudadanía a reportar a través de la plataforma oficial si sienten temblores www.sismosentido.sgc.gov.couna herramienta que contribuye al seguimiento en tiempo real de estos fenómenos.
Un nuevo terremoto ocurrió en el país. Foto:iStock
Así puedes activar una alerta sísmica de Google en tu teléfono móvil
Google tiene un sistema de notificación temprana llamado ShakeAlert, basado en más de 1.600 sensores que detectan movimientos sísmicos y envían alertas a teléfonos Android.
Para habilitar esta característica en Colombia, sigue estos pasos:
1. Abre el menú Configuración teléfono móvil.
2. Ingrese Tasa de seguridad y fallos y seleccione Alertas de terremotos.
3. Si no aparece esta ruta, vaya a Ubicación > Avanzado > Alertas de terremotos.
Es necesario desarrollar un plan de evacuación. Foto:stock
Recomendaciones para antes, durante y después de un terremoto
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres enfatiza la importancia de contar con un plan de emergencia en cada hogar que incluya:
- Y ruta de escape definido.
- Identificación zonas seguras dentro de la casa.
- Conjunto básico conGuía, radio, linterna, alimentos no perecederos y documentos necesarios.
botiquín de primeros auxilios Foto:iStock
Las autoridades advierten durante un terremoto Mantenga la calma y ubíquese en lugares estructuralmente resistentes, p. debajo de un escritorio o al lado de una columna. Evite estar cerca de ventanas, puertas u objetos que puedan caer.
Después de un terremoto, se recomienda a las personas tener precaución, no utilizar ascensores, mantenerse alejados de objetos que supongan riesgo y comprobar si hay daños antes de regresar a los edificios. También es importante, si es seguro hacerlo, cortar el suministro de gas, agua y electricidad y recibir información a través de canales oficiales.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIALES



