Subintendente de policía Remedios, Antioquia, que fue víctima de un disparo en la cabeza el lunes
En las últimas horas, se ha corroborado la trágica Muerte de la Policía Nacional Subindinente de Robinson de Jesús

En las últimas horas, se ha corroborado la trágica Muerte de la Policía Nacional Subindinente de Robinson de Jesús Castrillón, quien fue objeto de un ataque a tiros el lunes pasado en la comuna de Remedios, en el contexto de lo que se ha denominado el «Plan de la Pistola».
La situación se tornó crítica y Castrillón fue trasladado de urgencia al Hospital Pablo Tobón Uribe, donde había permanecido desde el 21 de abril en la unidad de cuidados intensivos. Junto con Acevedo, las estadísticas indican que el número total de policías asesinados en Antioquia debido a esta ola de violencia asciende a seis efectivos.
Ataque de Granada en Remedios
El último incidente de relevancia en el departamento que activó el protocolo de respuesta de las fuerzas públicas tuvo lugar en Remedios el 25 de abril. A eso de las 10:15, las cámaras de seguridad registraron un acontecimiento alarmante: dos individuos vestidos de negro se encontraban estacionados a bordo de una motocicleta en la calle que alberga la estación de policía de Remedios.
Un vehículo policial después del ataque del «Clan del Golfo Pérsico» en Remedios, Antioquia. Foto:Redes sociales
Mientras varios activos del cuerpo policial realizaban tareas de supervisión, poco después de que los dos hombres llegaran a la mencionada calle, uno de ellos descendió de la motocicleta. Tras mantener una breve conversación, regresó al vehículo y se dirigieron lentamente hacia la estación de policía.
Cuando ya estaban a escasa distancia de la patrulla que estaba estacionada frente a la estación, uno de los hombres en la motocicleta sacó un objeto de su bolsillo y lo lanzó frente a la patrulla.
Según el informe oficial emitido por la Policía Nacional, el objeto que fue arrojado resultó ser una granada. Los atacantes activaron un dispositivo de fragmentación explosivo contra una patrulla policial en el instante preciso. Tres agentes uniformados fueron inmediatamente trasladados a un hospital local para recibir atención médica por las heridas sufridas en la explosión.
Poco después de la detonación, un oficial que se encontraba fuera de la estación se percató del ataque, extrajo su arma y disparó en múltiples ocasiones hacia los dos sujetos que habían perpetrado el ataque.
¿Premios por crímenes contra las fuerzas públicas?
Los dos asesinos, cuya identidad y posibles vínculos con alguna organización criminal todavía están siendo investigados, murieron en el lugar de los hechos. A raíz del ataque, como indica un informe policial, tres oficiales resultaron heridos. Las fuerzas del orden se vieron en la necesidad de reunir a los heridos en un vehículo de transporte que arribó rápidamente al escenario de la detonación. Los tres uniformados fueron trasladados en un vehículo hacia el hospital de la ciudad antes de que se extendiera el caos en la comunidad.
Diversas versiones señalan que el incremento de estos ataques contra las fuerzas del orden tiene como fundamento que las organizaciones criminales están ofreciendo sumas millonarias a cambio de cada vida de un uniformado asesinado. En este sentido, el gobierno de Antioquia ha implementado recompensas de hasta 100 millones de pesos para quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los autores intelectuales de estos crímenes contra la Policía Nacional.
Es relevante recordar que el domingo 15 de abril también se registró un ataque similar contra la policía en la comuna de Remedios, donde dos oficiales habían respondido a una alerta sobre disparos en la zona y, al llegar, fueron emboscados por los delincuentes. Uno de los subinspectores resultó gravemente herido en esos enfrentamientos tras recibir un disparo en la cabeza.
Como se relató por el gobernador de Rendón, en una rueda de prensa el 22 de abril, se discutió la situación del subintendente que luchaba por su vida tras haber recibido un disparo que le causó una herida de alta gravedad.
También puede estar interesado:
El hombre tomó vino tinto, terminó con intoxicación y robado. Foto:
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.