Situaciones de crisis de un fuerte aguacero en todo
Cada vez que las lluvias caen con este tipo de intensidad, la infraestructura de la ciudad y las áreas

Cada vez que las lluvias caen con este tipo de intensidad, la infraestructura de la ciudad y las áreas afectadas suelen entrar en un estado de caos absoluto. El nivel del agua aumenta en las calles, lo que provoca que los desagües no logren desaguar como deberían. El aguacero que se registró el 30 de abril afectó a South Caleño, lo que llevó a una severa interrupción en la movilidad y el tránsito.
Balance
Según los informes de las autoridades locales y los plvómetros de Cececaña, en un lapso de 12 horas se registraron 78.2 milímetros de lluvia en la zona sur, particularmente en el área del distrito de Meléndez, que limita con la comuna 18. En Buga, la comuna de Centrum del Cauca reportó 62.8 milímetros durante el mismo período.
Nady en la pulgada sur. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Este volumen de lluvia es comparable al que se espera durante aproximadamente un mes en ciudades típicas. Tal como lo indica un informe basado en datos obtenidos de los plvómetros de Cenicaña, seguimos bajo la influencia del debilitamiento del fenómeno de La Niña, que se traduce en más lluvias. Estamos en la primera temporada de lluvias activa y en el transitar de la zona de convergencia intertropical (sur-norte), lo que continuará incrementando tanto la cantidad como la intensidad de las precipitaciones.
Los monitores se mantienen activos en 42 valles
Nady en la pulgada sur. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Las autoridades del gobierno de Dolina, en especial la Secretaría de Gestión de Riesgos, siguen realizando un monitoreo constante en general en todos los 41 municipios restantes del departamento.
“Hasta el momento, también estamos lidiando con influencias en el sector Pampalind, que está experimentando inundaciones en la carretera. Registramos un pico máximo a las 17:34 en la estación de lluvia en Meléndez, que mostró una intensidad de 125 milímetros por hora,” explicó el subsecretario de gestión de desastres en Cali, Nicolás Suárez.
“Esta intensidad es considerablemente alta, y por lo tanto, junto con el Ministerio de Gestión de Riesgos, estamos preparados con nuestro sistema para responder a cada informe de emergencia o situación crítica que se presente,” agregó el funcionario.
Suárez instó a la ciudadanía: “Es probable que las lluvias continúen en los minutos siguientes durante el resto de la tarde, por lo que invitamos a todos a mantenerse al tanto de las comunicaciones de las agencias pertinentes. Es crucial que sigan nuestras redes sociales y nuestra comunicación oficial para estar informados de manera oportuna sobre las condiciones que puedan presentarse en la ciudad a lo largo del día.”
De acuerdo con los informes de los bomberos, la lluvia en la carretera del sudeste con Carrera 66 ocasionó la caída de árboles, lo que tuvo un impacto en el suministro eléctrico. Para hacer frente a esta emergencia, la intervención de un grupo de bomberos fue necesaria, contando con la asistencia de cuatro unidades.
La agencia de ayuda advirtió que se estaba manejando una situación de peligro, que implicó el trabajo en líneas eléctricas caídas en las vías públicas o el remocion de ramas de árboles que habían caído.
No obstante, en varios sectores se reportaron problemas serios de movilidad debido a la caída de árboles, lo que llevó a la necesidad de contar con la presencia de agentes de tránsito para dirigir a los conductores hacia desvíos alternativos. Algunos de estos desvíos se establecieron en el área de la calle 183.
En la comuna 18, que se sitúa en una zona montañosa, se informaron varios incidentes de deslizamientos y acumulación de agua, lo que dio lugar a la formación de «arroyos» peligrosos.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo