Será el primer «compras» del país.
La vibrante ciudad de Cartaagen se prepara para experimentar una transformación significativa gracias al Proyecto ambicioso al comienzo de

La vibrante ciudad de Cartaagen se prepara para experimentar una transformación significativa gracias al Proyecto ambicioso al comienzo de la construcción de centros comerciales de Kristal. Este desarrollo no solo promete ser una adición icónica al paisaje urbano, sino que se espera que se consagre como uno de los centros comerciales más grandes en toda Colombia. Confirmado por expertos de arquitectura y la compañía de concreto que contribuirán al proyecto, está destinado a redefinir la experiencia de compras en la región.
La colocación de la primera piedra del proyecto está programada para el primer semestre de 2025.
De acuerdo a lo reportado por «RCN», este centro comercial no solo ampliará la oferta de actividades comerciales y turísticas en Cartagen, sino que también actuará como un catalizador para nuevas oportunidades de inversión y creación de empleo en la área.
La extensión del centro comercial será de aproximadamente 120,000 metros cuadrados. Foto:Kristal Malls.
Gran centro comercial
Los innovadores centros comerciales de Kristal estarán estratégicamente ubicados en la vía hacia el mar, frente al distrito de Manzanillo del Mar, y se podrá acceder a ellos en tan solo 11 minutos desde el centro histórico de Cartagena.
Con una impresionante superficie de 120,000 metros cuadrados, este mall no solo estará entre los más grandes del país, sino que se posicionará justo detrás del centro comercial Viva Envigado, que abarca 160,000 m².
Este proyecto de construcción es parte de un plan más amplio, el MacRoproject, que integra distintas áreas del desarrollo, como comerciales, residenciales y de entretenimiento.
Una de las características más destacadas de Kristal Malls es su concepción como un «resort de compras», un enfoque pionero en un país que busca brindar una experiencia completa tanto a visitantes como a residentes.
Este proyecto no solo comprenderá áreas comerciales, sino que también incluirá espacios verdes, amplias zonas al aire libre, espectáculos culturales y áreas recreativas, aumentando así el atractivo de la zona.
Fase actual y proyecciones
En esta fase, el proyecto se encuentra en la etapa final de planificación donde se están afinando aspectos arquitectónicos y de diseño urbano antes de que inicien las obras en los próximos meses, consolidando así un nuevo centro urbano en el norte de la caricatura.
Actualmente, Viva Envigado lidera el ranking de los centros comerciales más grandes del país, seguido de Unicentro Bogotá y Titán Plaza. Así, se proyecta que Kristal Malls se convierta en un competidor fuerte en este sector.
𝐊𝐫𝐢𝐬𝐭𝐚𝐥 𝐌𝐚𝐥𝐥𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐭𝐚𝐠𝐞𝐧𝐚 𝐒𝐡𝐨𝐩𝐩𝐢𝐧𝐠 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐫𝐭!
y un nuevo concepto de entretenimiento y bienestar! pic.twitter.com/g2mgi1ihjb– Kristal Malls Cartagena (@kristalmalls_c) 25 de julio de 2024
El nuevo aeropuerto en el Caribe colombiano transformará la conectividad de Cartagen de aire y Barranquilla
El Caribe colombiano está en plena preparación para realizar una gran inversión en infraestructura aeroportuaria. La construcción del nuevo aeropuerto Cartagena (IPNAC) es un megaproject que estará ubicado en Bayuna, Bolívar, a menos de una hora de Barranquilla.
Este ambicioso proyecto se financiará completamente a través de inversiones privadas, sin involucrar recursos públicos, y pretende convertirse en un eje aéreo estratégico tanto para Colombia como para América Latina.
El IPNAC, que está bajo la administración de Odins, una empresa del conglomerado Argos especializada en concesiones de carreteras y aeropuertos, se desarrollará en un área de 864 hectáreas y contará con una serie de elementos innovadores.
Imagen ilustrativa del nuevo aeropuerto Cartagena. Foto:Gracias a la amabilidad de Odins
El aeropuerto estará equipado con una pista de despegue de 3100 metros y contará con una terminal de pasajeros que tendrá más de 103,000 metros cuadrados de superficie, ¡cuatro veces más grande que el actual aeropuerto Rafael Núñez! También contará con una terminal de carga de 4600 metros cuadrados.
Además, refiere que tendrá 16 puentes de embarque, 25 posiciones de estacionamiento para aviones y parquin para 2260 vehículos, con una capacidad inicial para 17 millones de pasajeros al año, con posibilidades de expansión que alcanzan hasta 40 millones anuales.
Este proyecto no solo se traduce en un aumento de la capacidad de transporte aéreo, sino que se estima que generará más de 21,000 empleos directos, 16,000 intermedios, y otros 35,000 inducidos, impulsando sectores cruciales como turismo, comercio y logística en la región.
*Este contenido fue elaborado con asistencia de inteligencia artificial, basado en información pública y revisado por un periodista y editor.
Jos Guerrero
Equipo de rango digital
Más mensajes