Seis medallas de oro para Colombia en la Copa Mundial de patinaje de velocidad – Desde dentro
Durante los primeros dos días del Campeonato de patinaje de velocidad mundialque se celebra en Beidaihe, ChinaLa delegación colombiana

Durante los primeros dos días del Campeonato de patinaje de velocidad mundialque se celebra en Beidaihe, ChinaLa delegación colombiana ha dejado su nombre al conquistar 19 medallasentre ellos Seis oropor la mano de figuras como Kollin Castro, Mariana Imitola, Manuela Rodríguez, Gabriela Rueda, Jacobo Mantilla y María Fernanda Timmsquien proclamó campeones en sus respectivas pruebas.
El sábado comenzó con las competiciones de Objetivo de 200 metros contra la meta y el Puntos de 5,000 metrosDonde Kollin Castro le dio a Colombia el primer oro en la categoría femenina principal con un tiempo de 18,897 segundos, escoltado por su compatriota Geiny Pájaro. Ese mismo día, Mariana imitola Debutó como campeón mundial en los puntos juveniles de 5,000 metros, mientras que en la categoría principal, Luz Karime Garzón Ganó la medalla de plata. La juventud Diego Molina Agregó un bronce en la rama masculina.
El segundo día del domingo estuvo marcado por el dominio colombiano en las pruebas de Eliminación de 10,000 metros. En jóvenes damas, Manuela Rodríguez y Mariana imitola Hicieron 1-2 para Colombia, mientras que en personas mayores, Gabriela Rueda Repitió su título de los Juegos Mundiales Chengdú 2025, seguido de Luz Karime Garzón. En la rama masculina, Jacobo mantilla El oro se colgó con una marca de 14.55,448, expandiendo el dominio tricolor en el fondo.
Nota recomendada: Adriá Soriano logra su primer punto en la Copa Davis
Finalmente, en la prueba de 500 metros más de distanciaColombia cerró con un broche de oro gracias al triunfo de María Fernanda Timms Y la plata de Kollin CastroAcompañado en el podio por la italiana Alice Sorionovo. En masculino, Jhon Tascón Era plata después de una final muy cercana, y en la categoría juvenil, María maldonado y GISELL CAICto Agregaron plata y bronce, respectivamente, mientras Wilmar Charris Contribuyó a un bronce más en hombres. Con este equilibrio, Colombia se confirma como un poder de patinaje mundial.