Según los informes del gobierno, ha pasado de 405 accidentes en 382 – Desde dentro
El valle del Cauca se consolida como uno de los departamentos con el progreso más importante en el campo

El valle del Cauca se consolida como uno de los departamentos con el progreso más importante en el campo de la seguridad vial en Colombia.
En el primer semestre de 2025, el departamento registró una reducción en 23 muertes en comparación con el mismo período del año anterior, de 405 a 382 accidentes de carreteras fatales, posicionando como el segundo departamento del país con la mayor disminución en este tipo de incidente.
Las posiciones de control han aumentado, así como actividades pedagógicas. Foto:Policía
Un logro importante es el resultado de una estrategia integral promovida por el gobierno del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Movilidad, que priorizó la prevención, la educación en carretera y la presencia institucional en las carreteras y las calles del territorio.
«Gracias a las expresiones y actividades permanentes en el tiempo, tenemos hoy un equilibrio alentador: más vidas salvadas en nuestras formas. Este no es un esfuerzo aislado, sino el fruto de la política pública brillante, con una presencia constante, actividad continua y un fuerte compromiso con la cultura de la carretera», dijo el secretario de movilidad, Diego Alejandro Murillo Riascos.
Presencia de 24/7 y trabajo en el territorio
Desde 2025, el Ministerio de Movilidad mantuvo una presencia activa las 24 horas del día, los siete días de la semana, en las carreteras principales del departamento, no solo durante las ceremonias o eventos de masas, sino como parte de la acción continua de prevención y respuesta rápida.
A pesar de reducir los accidentes, las autoridades piden no bajar la guardia. Foto:X: @bogotatransito
La estrategia de movilidad incluye:
– En municipios ubicados en municipios ubicados en municipios ubicados en municipios ubicados en municipios.
– Ejecución y operaciones para detectar conductores ebrios, velocidad y conducción imprudente.
– Atención oportuna para accidentes, con equipos de rescate y coordinación inmediata con servicios médicos.
– Fortalecer el componente pedagógico, con más de 150 días sensibilizando en escuelas, empresas y espacios sociales.
«La institucionalidad era un pilar clave. Cuando existe la presencia del estado, hay un mayor respeto por los estándares, hay más cultura de la carretera y, sobre todo, hay más vida», dijo el jefe de movilidad Valle del Cauca.
Plan de devolución, uno de los momentos más exigentes para las autoridades, debido al alto flujo de vehículos Foto:Agencia de Kronos
Cambio de percepción en municipios clave
Uno de los logros más famosos fue la transformación en relación con las comunidades, que anteriormente mostró resistencia a la intervención de la sociedad. Este es el caso con Calima – El Darién, un municipio con indicadores de altos accidentes en años anteriores, donde hoy los agentes reciben con mayor confianza y cooperación.
«Antes de que nos vieran como imponentes. Hoy nos reciben con la apertura. La gente entiende que no tenemos una multa, sino para proteger. Nuestro objetivo es cuidar a quienes viajan por calles, carreteras y carreteras– dijo el empleado.
Actualmente, el Ministerio de Movilidad lleva a cabo intervenciones directas en 20 municipios del departamento, proporcionando acompañamiento técnico, apoyo operativo y capacitación continua para las agencias locales de carreteras.
Compromiso continuo para salvar la vida
Las autoridades repiten que a pesar del progreso, el trabajo no termina. «Cada accidente que evitamos es una vida que protegemos. Esta es nuestra mayor motivación», dijo Murillo, quien anunció la intensificación de las operaciones viales y las zonas rurales en la segunda mitad del año.
Por su parte, el gobernador de Diliana Francisc Toro celebró los resultados y confirmó la participación del gobierno departamental: «La seguridad vial es la ley. No dejaremos la guardia hasta que cada familia pueda viajar con calma a través de Valle del Cauca».
Otra información que puede interesarle
El padre de Antonella acusa a Silvana Torres de asesinato. Foto: