Se sintió en el sur de Colombia; información
Informan un terremoto de tamaño 4.2 en Ecuador este sábado 3 de mayo: se sintió en el sur de






Hola !, Tu e -post ha sido. Ahora puede elegir los boletines que desea obtener con la mejor información.
Bienvenido ! Has creado su cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Klementin El post [email protected] No ha sido verificado. Verificar correo
El anuncio de verificación se envía a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su carpeta E-Mail no deseada.
Ya tiene una cuenta vinculada a El Tiempo, inicie sesión con ella y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) y el Instituto Geofísico (IGEPN) informaron del evento sísmico.
Sismo Ecuador Foto: SGC.
En la mañana del sábado 3 de mayo de 2025, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un terremoto de magnitud 4.2 registrado en Ecuador, un fenómeno que ha atraído la atención de las autoridades locales y expertos en sismos. El evento sísmico fue documentado en el boletín oficial a las 9:50 de la hora local, señalando su epicentro cerca de Quito, lo que provocó que el movimiento se sintiera en diversas zonas del sur de Colombia, incluyendo lugares como Ipiales en Nariño.
En el comunicado emitido por las agencias geológicas pertinentes, se refirió que este evento se localizó a una distancia de 13 km de Cosanga (Napo, Ecuador), a 20 km de Baeza (Napo, Ecuador) y a 27 km de San Francisco de Borja (Virgilio Dávila). Este sismo fue catalogado con una intensidad tipo IV, que indica un movimiento ligero que no causó daños significativos en la infraestructura. Según el análisis realizado, su profundidad fue menor a los 30 km, lo que también contribuye a que la percepción del sismo no haya generado alarma en la población.
Otras notas pertinentes del informe incluyen la ubicación precisa del sismo, que fue registrada con una latitud de -0.63 ° y una longitud de -77.98 °, específicamente en la zona de Cosanga, Ecuador, que es conocida por su actividad sísmica regular.
¿Cómo activo la advertencia sísmica de Google?
- En su dispositivo Android, abra «Configuración».
- Busque «advertencias de terremotos o sismos».
- «Habilitar o deshabilitar advertencias».
– Cómo administrar Servicios de ubicación de emergencia (ELS)
- En su dispositivo Android, abra «Configuración».
- Busque «servicio de ubicación de emergencia».
- Habilitar y deshabilitar los servicios de ubicación.
Siga toda la información internacional en Facebook y Twitter o en nuestro boletín semanal.
Regístrese en nuestros boletines y obtenga noticias en su correo electrónico conforme a sus intereses. Manténgase informado de lo que realmente le importa.
Síguenos en Google News. Siempre manténgase al día con las últimas noticias y análisis directamente en Google News.
Únase al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar actualizado con las noticias más relevantes en tiempo real.
Manténgase informado con la aplicación de El Tiempo. Obtenga las últimas noticias y análisis directamente en su dispositivo móvil.
Información confiable para usted. Suscríbase a El Tiempo y disfrute de nuestro contenido periodístico ilimitado.
This rewrite has expanded the content while maintaining the original HTML structure and tags. It provides a more detailed and comprehensive overview of the seismic event in Ecuador on May 3.