se inició la construcción del viaducto «Caribe», una de las obras clave del megaproyecto; Será elevado y tendrá 17 soportes. – Desde dentro
Metro 80un proyecto de metro ligero que se sumará al sistema de transporte masivo de Medellín en los próximos

Metro 80un proyecto de metro ligero que se sumará al sistema de transporte masivo de Medellín en los próximos años, En los últimos meses su construcción avanza a un ritmo acelerado.
Este proyecto, uno de los más importantes de la región en las últimas tres décadas, conectará el occidente de la capital antioqueña con el resto del sistema de metro a través de la Avenida 80. El proyecto constará de 17 estaciones que estarán conectadas a lo largo de un recorrido de 13,25 kilómetros.
LEER TAMBIÉN
Se espera que Metro 80 esté entregado en 2027. Foto:Metro de Medellín.
La mañana del 27 de noviembre del presente año se iniciaron los trabajos de cimentación en uno de los tramos más importantes de la inversión: el viaducto «Caribe», ubicado en la zona norte del área metropolitana en el Valle de Aburrá.
Este viaducto, de aproximadamente 500 metros de longitud, será elevado y contará con 17 puntos de apoyo. para soportar la estructura. Será una instalación destinada exclusivamente a trenes i Se extenderá desde la Avenida Regional hasta la Carrera 65.
Hace poco más de un mes se iniciaron los trabajos de perforación, instalación de acero de refuerzo y vertido de hormigón en los dos primeros apoyos de la inversión. A medida que avancen las obras de cimentación del viaducto se irán construyendo sucesivamente los 15 apoyos restantes.
Este jueves comenzaron los trabajos de cimentación del viaducto «Caribe». Foto:Metro de Medellín.
El gerente del Metro, Tomás Elejalde Escobar, se refirió a las obras que se adelantan desde octubre y que este jueves inició la segunda etapa.
«Se están realizando las primeras excavaciones y obras del viaducto que conectará la estación Caribe de la Línea E con la zona de Córdoba. Se trata de un viaducto de aproximadamente 500 metros de longitud que cruzará la Carretera del Norte y la Avenida 65. Sobre este viaducto se construirán 17 apoyos, Son 17 columnas que tienen una cimentación profunda con pilares y estas son las obras que vemos en este sector– explicó.
En este sentido, el directivo Elejalde explicó: “El trabajo se realiza con martinete, de los cuales sólo existen dos en el país. Continúan los movimientos de tierras y hincado de pilotes en el sector. Este es un ejemplo del avance de la construcción en esta importante sección donde existe un plan de gestión de tráfico adecuado para dar cabida a la intervención, ya que utiliza un antiguo terreno donde la estación de tren estaba adyacente a la Terminal de Transporte Caribe y también al lado de nuestra Estación Caribe en la Línea A del Metro. Esta será la primera estación en la zona norte, desde aquí partiremos con un viaducto de doble vía hasta llegar a la zona del Florida Shopping Center”..
LEER TAMBIÉN
El viaducto constará de 17 puntos de apoyo y tendrá una longitud de 500 metros, entre Regionalna y 65. Foto:Metro de Medellín.
Específicamente sobre el plan de manejo vehicular implementado durante la obra, el secretario de Infraestructura Física de Medellín, Jaime Andrés Naranjo Medina, explicó: “Cada fase cuenta con un plan de gestión de tráfico (PMT) diseñado para minimizar el impacto en la movilidad del área. Este plan, aprobado por el Ministerio de Movilidad, estudia controlar la entrada y salida de volquetes y maquinaria. Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de peatones, ciclistas, conductores y empleados”.
Además, el Secretario de Infraestructura afirmó: “El Metro 80 no sólo conectará la zona poniente de Medellín de norte a sur, sino también «Mejorará la calidad de vida de casi un millón de residentes, o el 38% de la población de la ciudad».
Desde el metro de Medellín recordaron que Se estima que el proyecto 80 Metro entre en funcionamiento en 2028.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
Fiscalía exigirá prisión para exministros Velasco y Bonilla Foto:



