Santander se queda atrás en términos de infraestructura – Desde dentro
«Estamos muy enojados, lo que está pasando es grave. “Somos la cuarta economía del país y nos eliminaron”. representantes
«Estamos muy enojados, lo que está pasando es grave. “Somos la cuarta economía del país y nos eliminaron”. representantes expresivos de varios Conexiones Santander tras conocer que el departamento no estaba incluido en el documento de política pública COMPES infraestructura viaria.
Se consideró este instrumento, que determina las prioridades de inversión en el ámbito de las obras de transporte. fondos para 14 proyectos que promoverían el desarrollo económico y la competitividad regional con una inversión de aprox. más de 15 mil millones de pesos.
La noticia salió a la luz hace más de dos semanas y desde entonces se ha confirmado que no habrá inversiones o intervenciones en las vías de Santander, muchos de ellos se encuentran en estado crítico.
Vías de Santander – pérdida de banca Foto:Entregado a EL TIEMPO
Esta situación tiene un impacto directo viajeros, empresarios y público en generalcuyas actividades diarias y productivas dependen de una red vial funcional.
Según un informe de Cámara de Comercio de Bucaramanga, Santander ocupa el puesto 23 en el ranking nacional de competitividad en infraestructuras viarias. Esta posición aleja a la facultad de ser una dirección atractiva para el desarrollo de inversiones, turismo y logística.
La decisión ha provocado muchas interpretaciones. Algunos dirigentes sindicales indican que la exclusión podría por falta de voluntad política, mientras que otros sugieren que existe Tensiones entre el Gobierno Nacional y la administración local.
Se especula que la relación no tan fluida entre yel gobierno de Gustavo Petro y las autoridades de Santander y Bucaramanga puede haber contribuido a la omisión.
Lo que dice Pro Santander
Juan Pablo Remolina, Director Ejecutivo de Prosantander, Mostró seria preocupación por la situación.
Pérdida del banco entre Barbosa-Landázuri Foto:estas enviando
Señaló que desde el inicio de la existencia del gobierno nacional Se presentaron 26 proyectos, de donde fueron incorporados Plan de Desarrollo 70% que corresponde al número 26, que inicialmente causó muchas emociones
yovía Curos – Málaga Ésta fue una de las tareas a las que se comprometió el presidente, entre otras: el presupuesto.
“En las últimas horas, las principales carreteras nacionales han colapsado, entre ellas: Piden intervención del gobierno el Baúl carare y central. Nos eliminaron, no existimos para el Gobiernoconsiderando que es el cuarto departamento que aporta a la economía del país”, afirma Remolina.
Otros gremios
Farid Jones, director general de FebecolDijo que este recorte es preocupante y gradual. aumento de combustible puede aumentar, por ejemplo, como resultado de la pérdida bancaria de ayer en Oiba, entre Bucaramanga y Bogotá.
“Tenemos algunos proyectos restringidos, es muy preocupante, estamos retrasados. Todo influye en el consumidor. El gobierno departamental ha asumido la gestión, pero la gente no tiene voluntad política”, afirma Jones.
Mientras tanto, Juan Carlos Rincón, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Manifestó que la región atraviesa un momento crítico.
“Esta es una completa falta de Santander. Nuestro departamento no figura en estos 15 mil millones; Estamos excluidos de las prioridades nacionales. Los conpes tienen una vigencia de 10 años y nos confunden. La formación parlamentaria está funcionando, vemos compromisos del Gobierno para algunos trabajos, hemos mostrado una fuerte coordinación, pero no nos han tenido en cuenta», dijo Rincón, quien también afirmó desconocer las razones por las que Santander no fue incluido en el documento.
#EnEsteTiempo | La vía Bucaramanga-Bogotá permanece totalmente cerrada entre Barbosa y Oiba luego de que se registrara un colapso del corredor vial en ambas vías. Debido a esto, varios vehículos permanecen detenidos a ambos lados del punto afectado.
Personal… pic.twitter.com/DE7ki7Z9rh
— Canal TRO (@CanalTRO) 31 de octubre de 2025
Las obras más afectadas por esta exclusión son vRuta Curos – Málaga, variante Transversal del Carare y variante San Gil.
Además, Rincón destacó que no se observan avances significativos en ninguna de las obras y que la mayoría de ellas dependen en gran medida del Gobierno nacional.
“Parece que sí No somos una prioridad, no estamos en los planes cortos, mediano o largo plazo. Así es como lo veo. Qué bueno sería saber que somos importantes para el gobierno”, enfatizó el presidente ejecutivo.
Por finMarta Ruth Velásquez, gerente de Fenavi expresó su preocupación por la decisión del gobierno de excluirlos.
Señaló que los productos agrícolas y campesinos serán los más afectados por los retrasos viales.
«Es impensable Santander tiene caminos de herradura, No tenemos métodos adaptados a la dinámica del sector económico, hacemos el trabajo de los sindicatos buscando recursos”, dice Ruth.
Obras afectadas
El contratista pidió como fecha límite diciembre de 2023 Foto:Cámara de Comercio de Bucaramanga.
El Variante de San Gil, ca.con ello se pretende dar una solución urgente al problema de la elevada siniestralidad en el corredor viario nacional que discurre por el municipio de Santander, y conectar Bucaramanga con Bogotá sigue siendo una promesa inconclusa.
Aunque su implementación comenzó en agosto de 2018, hoy, siete años después, apenas está completa 42% de avance, lo que se traduce en 4,1 km construidos a partir de 9,6 km.
En concreto, debería haberse entregado en 2023, pero se prorrogó hasta 2024, pero solo se entregó 42% del trabajo.
CURSOS – MÁLAGA
Pérdida de peralte en esta carretera nacional. Foto:tomado de un vídeo web
El por Curos-Málaga, Una arteria nacional clave en el oriente colombiano, continúa su proceso de mejora a pesar de las dificultades presupuestarias que enfrenta.
Ahora mismo Quedan 56 kilómetros hasta la intervención, considerando que desde el inicio del proyecto en 2021 Se pavimentaron 10 kilómetros.
Si bien el progreso técnico es positivo, las perspectivas financieras son menos alentadoras. Actualmente se han asignado 200 mil millones hasta 2029, lo que permitiría de 10 a 15 kilómetros adicionales de pavimentación.
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO – Bucaramanga.
TE PUEDE INTERESAR:
El alcalde Galán anuncia que financiarán la flota Foto:



