Saldo de sabotaje en trenes de alta velocidad en España
Un robo de cables y la presencia de un tren con Catenary dejó a aproximadamente 16,000 pasajeros sin acceso

Un robo de cables y la presencia de un tren con Catenary dejó a aproximadamente 16,000 pasajeros sin acceso al servicio de alta velocidad y larga distancia entre Madrid y la región sur de Andalucía. Este incidente ocurrió durante la transición del domingo al lunes, aunque se anticipa que el tránsito ferroviario podría comenzar a reanudarse paulatinamente a partir de las 9:30, hora local, de este lunes.
El Ministro de Transporte, ÓScar Puente, denunció el «sabotaje» involucrado en el hurto de 150 metros de cable de cobre en cinco ubicaciones dentro de la provincia de Toledo, que limita con Madrid. Según las primeras indagaciones, este robo afectó considerablemente la señalización, impactando a 30 trenes que operaban en la línea.
El ministro expresó su condena, señalando que el valor de lo robado asciende a aproximadamente mil euros, lo cual es irrisorio comparado con el inmenso daño que ha ocasionado el incidente. Además, manifestó que se trataba de una acción coordinada e intencionada en un área restringida, la cual carecía de cámaras de seguridad para detectar este tipo de actividad delictiva.
Un viajero afectado observa la pantalla de información en la estación de tren de Atocha.
Foto:
Efusión
Más tarde, la red IX especificó que el robo ocurrió «en sectores de acceso a través de pistas forestales entre olivos».
Por su parte, la compañía estatal Renfe anunció que el robo fue detectado a las 17:44 del domingo, lo que permitió el desplazamiento de los trenes, aunque bajo limitaciones de velocidad, ocasionando retrasos de hasta 60 minutos en algunos de los servicios programados.
En un «tiempo extra» considerable, un tren comercial de Iryo fue desconectado y retirado de Catenaria (la línea ferroviaria), lo que también detuvo la circulación de los trenes en operación en ese momento.
Este contratiempo se presentó en un momento complicado, ya que estaba relacionado con la culminación de cuatro feriados consecutivos en Madrid y el inicio de la famosa Feria de Sevilla (Andalucía), que atrae a una gran cantidad de viajeros ansiosos por aprovechar los servicios de transporte ferroviario a la región.
El robo de 150 metros de cable causó un intenso retraso en los trenes de alta velocidad.
Foto:
Efusión
España es reconocida como un líder global en servicios de alta velocidad ferroviaria, con aproximadamente 4,000 kilómetros de vía que le siguen a China en cuanto a extensión y eficiencia.
Renfe opera la mayor parte de este servicio de trenes, aunque también enfrenta competencia de Ouigo, una empresa francesa, y del operador hispanoital Iryo.
Refuerzos y servicios prolongados para los usuarios afectados
De acuerdo a información proveniente del administrador de infraestructura ferroviaria (ADIF), los trenes ya han comenzado a circular nuevamente en ambas direcciones, tanto para el servicio previamente programado como para el recientemente añadido como un refuerzo para atender a los viajeros perjudicados por las interrupciones.
¡España de nuevo! Unos días tras el apagón nacional que afectó al país, más de 6,000 usuarios se vieron perjudicados el 5 de mayo debido a la falta de trenes en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, ahora debido al robo de cable de cobre. pic.twitter.com/m2frysqlcd
– Vive USA (@Vive_USA) 5 de mayo de 2025
ADIF ha confirmado que se ha conseguido la reapertura total de la línea Madrid-Sevilla.
Además, la administración ferroviaria ha incrementado la cantidad de personal en las estaciones del Corredor del Sur para brindar asistencia a los viajeros y gestionar el flujo de tráfico existente.
Desde hace una semana, los trenes españoles experimentaron paradas generalizadas a causa de un apagón eléctrico masivo que dejó a toda la península ibérica sin suministro eléctrico durante varias horas.
Caos absoluto en la gestión de Renfe. Apagones, incompetencia, acusaciones infundadas. Mientras tanto, Óscar Puente asegura que «el tren vive en España el mejor momento de su historia». Hay personas que simplemente se niegan a ver la realidad y continúan con sus beneficios. pic.twitter.com/tfclgjapuh
– Mon Bosch en Codina (@Josepramonbosch) 5 de mayo de 2025
En los últimos años, el servicio ferroviario en España se ha visto azotado por una serie de incidentes recurrentes, tales como el robo de cables de cobre y retrasos en los trenes que conectan las principales ciudades del país.
La incidencia del robo de material conductor como el cobre se ha duplicado en los últimos cuatro años, pasando de 2,365 robos reportados en 2021 a 4,433 en 2024, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior.