Riesgo de alarma colapsando – Desde dentro
El apagón, que paralizó a Barranquilla el martes por la noche, no solo hundió la ciudad en la oscuridad


El apagón, que paralizó a Barranquilla el martes por la noche, no solo hundió la ciudad en la oscuridad durante varias horas, sino que también causó una fuerte influencia económica estimada 23,000 millones de dólares, de acuerdo con los cálculos preliminares de la Cámara Comercial de Barranquilla (CCB).
Leer también
«Comercio, todo tipo de servicios, como hoteles, restaurantes y micro, pequeñas y medianas empresas sin generar, sufren pérdidas significativas cuando toda la ciudad está paralizada» Presidente Manuel Fernández CCB, advirtiendo que el impacto era común e indica la creciente susceptibilidad del sistema eléctrico regional.
La conexión más urgente, expresada por Ciudadano veeduría del proceso aéreo, El punto es que las autoridades y la compañía explican claramente las razones de la falta: «Necesitamos saber si fue un evento accidental o si estamos lidiando con una verdadera manifestación de riesgos de la suspensión generalizada del servicio porque advirtemos».
Se preocupa por el cuidado
Los temores de los empresarios y usuarios están directamente indicados por la crisis financiera y operativa de Air-E, intervividas por Supernida de servicios domésticos (superservicios)que aún no ha definido el plan estructural para garantizar su desarrollo sostenible.
Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla. Foto:CCB
Según la supervisión, La compañía está frente a una situación crítica.con deudas acumuladas con generadores, transmisores y otras entidades eléctricas.
Solicitud de CCB
Teniendo en cuenta este escenario, la Cámara de Comercio de Veeduría en el formato preguntó Air-E, SuperServices, XM y el ministerio de la mina y la energía, Un informe oficial no solo sobre el origen del oscurecimiento, sino también sobre los planes de emergencia activados o disponibles para evitar la repetición.
«Anoche es una muestra de lo que podríamos sufrir si la caída financiera se materializa por primera vez en Air-E, lo que parece inevitable, y luego un apagón eléctrico constante derivado de esta crisis», advierte en un comunicado.
Usuarios del departamento Atlantic, Magdalena y La Guajira, Participó en Air-E, insistió en que esta situación no puede tratarse con cobertura. «Tenemos derecho a saber qué estamos expuestos a toda la cadena regional del sistema eléctrico», enfatiza la supervisión.
Se presentó un gran apagón en Barranquilla. Foto:Kronos
La nota termina con un llamado a las autoridades del sector energético para otorgar reacciones urgentes, técnicas y transparentes que permiten a los usuarios recuperar la confianza de los usuarios y evitar una posible disminución que tendría un impacto destructivo en la economía y la vida cotidiana del Caribe de Columbia.
Afectar
Ayer hubo importantes sectores comerciales y de vivienda de distritos como Prado, Boston, Recreo, Ciudad Jardín, Paraíso, Golf y La Concepción.
Leer también
De estos sectores, informó que de repente se vieron afectados de repente todo el día, lo que aún no termina en varios sectores.
Además, en las redes sociales, las personas expresaron su preocupación como una ruptura generalizada de este servicio en toda la ciudad.
No hay respuesta
La compañía Air-E existente no ha sido explicada por las causas que causaron un apagón, excepto por una breve declaración en la que el defecto observó el «evento técnico» que afectó a las subestaciones en la ciudad.
«Nuestro personal técnico realiza maniobras para restaurar pronto el servicio de energía a las áreas afectadas«Dijo la entidad.
El alcalde de la ciudad, Alejandro Char, que enfatizó que «muchos sectores de la ciudad no tienen luz» y llamó la atención, pidió que «muchos sectores de la ciudad no tienen luz» y pidieron que se pidió que «muchos sectores de la ciudad no tengan luz» y llamaron a la que pidieron que restaurar el servicio energético. «Pilas»: una breve publicación terminó.
Puede interesarle
¿Qué pasa si su trabajo no es un problema? Foto: