registró un aumento del 41% – Desde dentro
Medellín fue reconocida por la plataforma internacional de investigación StartupBlink como el ecosistema de startups de mayor crecimiento en


Medellín fue reconocida por la plataforma internacional de investigación StartupBlink como el ecosistema de startups de mayor crecimiento en Colombia, el cual fue otorgado durante la tercera edición del concurso Startup Ecosystem Awards el pasado 25 de noviembre. La distinción resalta los avances de la ciudad en innovación y el papel que ha jugado Corporación Ruta N en la consolidación del tejido emprendedor local.
El premio se basa en la metodología utilizada por StartupBlink para la clasificación de ecosistemas globales, un sistema de evaluación que integra más de 40 indicadores relacionados con la dinámica, la calidad y el impacto internacional de las startups. Según esta medición, Medellín ha experimentado un crecimiento superior al 41% en el Índice Global de Ecosistemas de Startups, ubicándolo como el ecosistema de mayor crecimiento en el país durante el último año.
LEER TAMBIÉN
La ciudad registró un aumento del 41 por ciento en el número de nuevas empresas. Foto:Cortesía
Según el organismo, los avances reflejan la solidez del proceso de transformación tecnológica llevado a cabo en la capital antioqueña y el fortalecimiento de sectores que han visto un crecimiento significativo en emprendimientos tecnológicos. La distinción también resalta el contexto regional: Medellín continúa aumentando su importancia en América Latina en términos de innovación y desarrollo empresarial.
Corporación Ruta N, entidad que ejecuta varios programas de promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación, fue reconocida por un organismo internacional por su trabajo en la configuración y revitalización del ecosistema local. Entre las iniciativas destacadas se encuentran Medellín Venture Capital y FutuMed, esfuerzos para conectar emprendimientos con fuentes de financiamiento, promover la investigación aplicada y fortalecer la capacidad empresarial.
LEER TAMBIÉN
Evento para emprendedores en Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín
La organización del premio recordó que Medellín ya fue galardonada en 2024 con el premio al mejor desarrollo de ecosistemas de Sudamérica en dos años.
Este informe ubicó a la capital antioqueña en el séptimo lugar de la región por su crecimiento en startups, generación de empleo y avances en áreas como energía y medio ambiente, alimentación y transporte. Además, Medellín mantuvo su posición como el segundo ecosistema proptech más importante de Sudamérica, lo que consolidó su presencia como un entorno favorable para el desarrollo de emprendimientos tecnológicos especializados.
LEER TAMBIÉN
Medellín obtuvo reconocimiento internacional en el concurso Startup Ecosystem Awards. Foto:Alcaldía de Medellín.
El nuevo reconocimiento coincide también con la expansión de las empresas de base tecnológica, el surgimiento de iniciativas internacionales y el fortalecimiento de la capacidad de innovación local. Según el documento de reconocimiento, la combinación de talento humano, infraestructura orientada al emprendimiento y coordinación público-privada ha sido fundamental para la preservación reciente del ecosistema.
Para la ciudad, el premio complementa otros indicadores que en los últimos años han señalado un escenario favorable para proyectos emergentes. Medellín ha optado por priorizar su estrategia de consolidación como epicentro de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia, que combina programas académicos, incentivos, apoyo empresarial y proyección internacional de iniciativas locales.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.


