‘Recurre a su rico ex alumis’
La secretaria de educación de los Estados Unidos, Linda McMahon, anunció el lunes que la universidad en Harvard ya

La secretaria de educación de los Estados Unidos, Linda McMahon, anunció el lunes que la universidad en Harvard ya no será receptora de fondos federales, acusando a la reconocida institución académica de haber «burlado» el sistema que regula la educación superior en el país. Este comentario se suma a un creciente debate sobre la influencia de las universidades de élite y su responsabilidad social.
En una carta publicada en la red social X, McMahon afirmó que Harvard ha infringido sus obligaciones legales, así como sus deberes éticos y administrativos. La secretaria resaltó que la universidad tiene una gran responsabilidad en cuanto a la apertura y rigor académico, destacando que su comportamiento ha transgredido estas expectativas. “La falta de cumplimiento con estas normas es inaceptable”, expresó.
Harvard Yard de la Universidad de Harvard.
Foto:
Getty Images a través de AFP
En el escrito, dirigido al presidente de Harvard, Alan Garber, McMahon señala que la universidad “se ha burlado del Sistema de Educación Superior de los Estados Unidos” y advierte que, como consecuencia, Harvard “dejará de ser una institución financiada por fondos públicos”. Este anuncio ha suscitado una variedad de reacciones en el ámbito educativo y político.
McMahon también comentó que Harvard ahora dependerá de su fondo, que asciende a $ 53,000 millones, junto con la riqueza de sus estudiantes para mantener su funcionamiento. Esta observación ha generado una discusión sobre la desigualdad en el acceso a la educación superior en el país.
La administración Trump había manifestado en múltiples ocasiones que Harvard había sido invadida por ideologías de izquierda y también había llamado la atención sobre casos de antisemitismo dentro del campus.
En el mes anterior, se exigió por parte de la administración de Trump que Harvard intercediera para que el gobierno no cancelara $ 2,000 millones en fondos federales que ya habían sido asignados. Esta actuación refleja una tensión creciente entre las políticas educativas y la ideología política.
Harvard College.
Foto:
Skörehögskolan
La carta escrita por McMahon tiene como objetivo principal congelar los subsidios futuros, lo que podría tener un impacto considerable en la financiación de proyectos académicos e investigativos en la universidad. Esta acción refuerza un debate sobre la capacidad de las instituciones académicas para satisfacer los requisitos legales y éticos establecidos.
El documento también acusa a Harvard de violar una decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en 2023, que prohibió las suposiciones basadas en la raza. Esta acusación sostiene que la universidad “continúa incurriendo en un terrible racismo en su educación de pregrado y posgrado”, aunque McMahon no ofreció datos específicos que apoyen esta afirmación. Este tema se ha convertido en un punto álgido en las discusiones sobre el futuro de la educación superior en América.