Rector de la Universidad de Atlantic Danencates planea tomar el presbiterio de actores externos
En una declaración pública muy significativa, el Rector de la Universidad de Atlántico, Danilo Hernández, ha expresado su preocupación

En una declaración pública muy significativa, el Rector de la Universidad de Atlántico, Danilo Hernández, ha expresado su preocupación respecto a la supuesta existencia de individuos ajenos a la universidad. Estos individuos, según su advertencia, podrían estar intentando sembrar un clima de incertidumbre que facilitaría la potencial recepción del presbiterio en el campus.
Esta advertencia fue emitida durante una conversación con Caracol Radio, y surge en un contexto de creciente tensión, tanto dentro del campus universitario como en las áreas circundantes. Hernández enfatizó que la situación se ha intensificado después de una reciente protesta estudiantil, en la que se enfrentaron a personas desconocidas que no pertenecen a la comunidad académica.
Danilo Hernández, rector de la Universidad de Atlántico. Foto:Universidad de prensa del Atlántico
“Estamos solicitando a las autoridades, incluyendo al Presidente de la República, al Ministro de Defensa, al Gobernador del Atlántico y al Alcalde de Puerto Colombia, que nos brinden la seguridad necesaria en las afueras de nuestra universidad”, enfatizó el rector. Hernández detalló que ha recibido información acerca de un presunto plan que podría intentar prohibir el presbiterio, originado por grupos de otras regiones como Cali y Urabá.
“Estos actores externos están tratando de generar un entorno de tensión que no podemos permitir”, advirtió cuidadosamente. Además, destacó que hay preocupaciones sobre la posible presencia de explosivos en el campus, lo cual, aunque no ha sido confirmado por las autoridades, ya ha sido comunicado a la administración de las agencias competentes.
La presencia de explosivos en la universidad
El rector vinculó esta alarmante situación con decisiones recientes tomadas por el Consejo Universitario Superior, que en un primer debate aprobó la posibilidad de reelección en el presbiterio. Según Hernández, este ambiente tenso puede ser incentivado por quienes se oponen a dicha medida.
“No podemos aceptar que todo lo que hemos logrado en la gestión se destruya de un momento a otro”, afirmó, instando a la comunidad universitaria a mantener una vigilancia constante ante cualquier anormalidad. En el contexto de su denuncia, Hernández expresó su preocupación por la seguridad en el entorno de la Universidad de Atlántico, que se encuentra en el municipio de Puerto Colombia, parte del área metropolitana de Barranquilla.
La demora en el segundo episodio de Gran Vía afecta a Uniatlántico. Foto:Vanexa Romero /
Hernández explicó que los retrasos en las obras de la expansión de Gran Vía han generado problemas de movilidad, lo que ha contribuido a un ambiente de incertidumbre en la zona. Los estudiantes han reportado robos constantes, así como casos de acoso hacia mujeres por parte de individuos externos al claustro educativo. A pesar de que se han implementado al menos cuatro mesas de seguridad con las autoridades locales, los resultados no han sido satisfactorios.
“Estamos pidiendo que se nos brinde la seguridad necesaria para el normal desarrollo de nuestras actividades y la protección de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo”, concluyó el rector en su conversación con los periodistas de la cadena radial.
Puede interesarle
Capturan a 4 personas por el asesinato de un pastor. Foto: