¿Real ID? EE.UU
La entrada legal a los Estados Unidos para extranjeros involucra cumplir con una serie de Requisitos fundamentales. Específicamente, uno

La entrada legal a los Estados Unidos para extranjeros involucra cumplir con una serie de Requisitos fundamentales.
Específicamente, uno de los requisitos más importantes es poseer una visa que haya sido aprobada anteriormente por un consulado de dicho país norteamericano, sin importar de qué parte del mundo provenga el solicitante. Además, los solicitantes de VISA deben asistir a una cita consular llevando consigo un número de identificación de solicitud, el cual se deriva de la aplicación inicial para la visa.
Además de los requisitos estandarizados, es relevante mencionar que el gobierno de los Estados Unidos ha implementado varios cambios significativos en los últimos meses con el objetivo de mejorar la seguridad nacional. A partir del 7 de mayo, el gobierno anunció que todas las personas mayores de 18 años deben presentar una licencia de conducir o alguna otra forma de identificación que cumpla con los estándares de identificación real para abordar vuelos nacionales dentro de los Estados Unidos. Esta norma se aplica no solo a los vuelos comerciales, sino también en ciertas instalaciones federales y en el acceso a bases militares.
Aquellos que presenten inconsistencias perderán la cita.
Foto:
Efe – Istock
Un portavoz de la Administración de Seguridad del Transporte mencionó: «Las tarjetas de identificación de identificación real emitidas por el estado refuerzan significativamente la verificación de identidad, lo cual es un aspecto crítico para asegurar la seguridad en el transporte». Sin embargo, recientemente se ha comunicado un cambio importante para los solicitantes de visas no migrantes en relación a la verificación del formulario DS-160.
¿Cuál es el cambio en el formulario DS-160?
El formulario DS-160 es un documento electrónico que los solicitantes deben completar para obtener una visa no inmigrante, como las visas de turismo (B1 – B2) o las visas de estudiante. Completar este formulario es un paso esencial para aquellos que desean ingresar legalmente a los Estados Unidos.
Aquellos que presenten inconsistencias perderán la cita.
Foto:
Efe – Istock
Este formulario está diseñado para que el consulado obtenga información crucial sobre el solicitante, incluyendo su nombre completo, información de contacto, historial laboral, educación y detalles sobre viajes anteriores fuera de su país de origen. El formulario se completa en línea a través del sitio web oficial del Departamento de EE. UU.
Una vez que el solicitante ingresa y valida sus datos, el sistema genera una hoja de confirmación que incluye un código de barras y un código alfanumérico. Este último es esencial para agendar la cita en la embajada y debe ser presentado durante la entrevista.
A partir de mayo de 2025, todos los solicitantes que participen en la cita en el Consulado o Embajada de los Estados Unidos en su país de origen deberán presentar la confirmación de la aplicación para el Formulario DS-160 y su número de identificación de solicitud.
Es importante que el código alfanumérico presentado coincida exactamente con el registrado en el sistema de citas de la embajada estadounidense. En caso de discrepancias, el solicitante deberá volver a programar su cita.
Existen múltiples razones que pueden ocasionar inconsistencias entre los códigos, tales como:
- Cuando una agencia de viajes o una empresa de servicios realiza la reserva de la cita para la visa.
- Si el solicitante ingresó un código incorrecto en el sistema de citas.
- Casi siempre, cuando el solicitante ha completado el formulario más de una vez por error.
- Los solicitantes que recibieron asistencia de una agencia de citas o terceros también deben tener especial cuidado, ya que corren un mayor riesgo de cometer errores.
Alejandra Hernández Torres
Extensión digital
Tiempo