¿Quiénes son los portavoces de «Shottas» en la mesa de diálogo de la sala capturada por un simple secuestro en Buenaventure?
Un mes después, Uno de los portavoces del equipo criminal «Los Shottas» declaró que la reanudación de la mesa

Un mes después, Uno de los portavoces del equipo criminal «Los Shottas» declaró que la reanudación de la mesa de negociación en el contexto social y legal, ha tenido repercusiones importantes en Buenaventura. Durante los últimos dos años, este espacio de diálogo ha enfrentado una serie de obstáculos y desafíos para intentar lograr el «espacio total» propuesto por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, dos de esos representantes involucrados en estas negociaciones han sido identificados como supuestos responsables de delitos relacionados con el secuestro simple.
Centro de Detención Mars, en Buenaventura, donde se encuentran más de 230 «shottas» y «Spartan».Foto:Santiago Saldarriaga, enviado especial
De acuerdo con las autoridades locales, estos grupos criminales han continuado cometiendo delitos no solo en el occidente sino también en el centro del Valle del Cauca, lo que ha causado gran preocupación en las comunidades afectadas. Como resultado, las fuerzas de seguridad pública, en colaboración con la Armada colombiana y diversas entidades como Gaula Militar, la Oficina del Fiscal General, y el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI), implementaron una serie de operaciones dirigidas a capturar a estos individuos. Esta operación resultó en la captura de otros dos miembros de la misma estructura armada, que se ha convertido en una de las dos facciones surgidas del equipo «Local» de 2019, conocido como «Sinusos».
Celda 2 en Marte, donde están detenidos los «Shottas».Foto:Santiago Saldarriaga, enviado especial
Operación
Según un comunicado oficial, «Como parte de una ofensiva permanente contra grupos criminales que operan en el Pacífico, la Armada colombiana ha logrado la captura de cuatro presuntos integrantes de la organización criminal ‘Shottas'». Dichas palabras subrayan la urgencia y seriedad de la situación en la región.
La Armada informó el 10 de mayo sobre sus acciones contra «Shottas».Foto:
Las tropas de Gaula en Buenaventura, junto al Batallón de Infantería de la Marina No. 24 y el personal del CTI, se movilizaron hacia los barrios Comuné 10 y 12, en el centro urbano del Distrito Especial de Buenaventura. Allí, identificaron a cuatro individuos conocidos como alias «Jimmy Loco», «Aka Eldo», «Alias» y «Alas», quienes enfrentan cargos por secuestro simple. Tras recibir órdenes de captura provenientes del Tribunal Penal Municipal, los operativos se llevaron a cabo efectivamente.
Póster de búsqueda de sujetos en BuenaventuraFoto:Policía de Valle del Cauca
Es crucial destacar que dos de estas personas eran miembros activos de la mesa de diálogo socio-legal para negociaciones pacíficas, que han sido impulsadas por el gobierno nacional. A pesar de este carácter de diálogo, aparentemente continuaron con actividades delictivas asociadas a sus grupos criminales organizados.
Hombres armados en BuenaventuraFoto:Entregado
La situación es preocupante, ya que los individuos «Alias William» y «Aka Jimmy» eran portavoces en la mesa de diálogo para lograr la paz en la comunidad. Esto pone en entredicho los esfuerzos realizados por diversas organizaciones y el gobierno en su intento por restablecer un ambiente de paz y seguridad en la comunidad de Buenaventura.
También conocido como Jimmy
Alias «Jimmy» corresponde a José Jimmy García Rivas, un portavoz de «Shottas», quien ha anunciado la reanudación de una tregua, la cual no fue respetada el 5 de febrero. Este acuerdo fue uno de los últimos esfuerzos para evitar muertes entre los grupos criminales. A pesar de ello, se estima que los homicidios en Buenaventura disminuyeron en 2025, aunque hasta marzo se registraron 50 asesinatos selectivos que afectaron no solo a miembros de los grupos, sino también a sus familias y círculos cercanos.
Tanto «Los Shottas» como «Los Espartanos» operan con sigilo en 12 municipios del área comprendida en el puerto del Pacífico colombiano, donde se estima que han acumulado un comercio ilícito que asciende a 20 millones de toneladas de bienes durante 2024, a pesar de las condiciones adversas por el conflicto entre estas facciones. Asimismo, se menciona a otro grupo armado, «Los Chiquillos», vinculado a «Spartan», caracterizado por la incorporación de clanes familiares. Las comunidades locales han informado sobre la gran cantidad de personas implicadas en esta dinámica de violencia, describiendo la implicación de tíos, hermanos y primos que han tomado el control en este último capítulo de horror en Buenaventura.
Durante los primeros diez meses de 2024, los reportes del Instituto Nacional de Medicina Legal indican que se registraron 70 asesinatos en Buenaventura, reflejando la grave situación de seguridad en la región. En 2023, el total de homicidios ascendió a 162, marcando un aumento del 22% en comparación con 2022, cuando dicha cifra fue de 126 asesinatos.
El primer semestre de 2023 fue particularmente caótico, y tal situación llevó al obispo de Buenaventura a expresar la necesidad urgente de promover el diálogo en julio de ese año. A pesar de la instalación de un espacio propicio para la conversación social, los homicidios continuaron, aunque con un enfoque más selectivo, dirigido solo a ciertos individuos.
En 2021, un año previo al inicio de la tregua entre «Shottas» y «Espartanos», se reportaron 191 asesinatos en la ciudad. El 6 de marzo de 2024, las negociaciones se suspendieron cuando los «Espartanos» decidieron salir de la mesa; no obstante, en mayo se anunció que ambos grupos acordaron continuar con la tregua, estableciendo un plazo de 90 días que debía finalizar el 5 de agosto del año anterior.
Sin embargo, tanto el obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Jaramillo, como la oficina del alcalde, han señalado que, a pesar de la disminución en el número total de asesinatos este año, persisten otros delitos que afectan a la población.
De 1200 a 1700 personas
La adjudicación realizada por el Alto Comisionado para la Paz estableció que ambas facciones, «Shottas» y «Espartanos», cuentan con aproximadamente 1760 hombres armados, según los datos reportados en 2022, siendo la mayor parte de los mismos pertenecientes a los «Espartanos». Sin embargo, hay versiones que indican que el número podría ser alrededor de 1,200 miembros distribuidos entre líderes principales y sus respectivos grupos armados, algunos de los cuales están vinculados a carteles de narcotráfico como «Sinaloa» y «Jalisco Nueva Generación».
En este contexto, se mencionó a Diego Fernando Bustamante Segura, conocido como Diego Optra, quien lidera a «Shottas» y fue responsable de «locales» en 2019. Otros líderes destacados incluyen a alias «Livingston» y «Super» o «Super Boy», quienes tienen una presencia significativa en la comuna 12. Los «Shottas» se concentran en el área continental de Buenaventura, abarcando los municipios del 6 al 12, mientras que los «Espartanos» tienen su concentración en la isla, específicamente en los municipios del 1 al 5, con cierta influencia en el 6.
Entre los líderes de «Spartan», destaca el alias «Mapaya», uno de los más reconocibles. Además, se han reportado otras inspecciones relacionadas con estos grupos, tanto dentro de Buenaventura como en prisiones localizadas fuera de la ciudad portuaria.
El nombre de Félix Orlando Luna Angulo, conocido como «Gordo Lindo», ha ganado notoriedad en el último año, ya que estuvo involucrado en la mesa de diálogo entre «Shottas» y «Espartanos». Este individuo es considerado uno de los jefes de «Espartanos» y actuó como portavoz en las negociaciones. Sin embargo, las autoridades indican que «Gordo Lindo» fue apresado tras un operativo realizado en el distrito de Mario Yusti, en la comuna 4. Su captura el 27 de septiembre de 2019 se relaciona con cargos de extorsión y secuestro, además de poseer armas de fuego. En esa época, los grupos se pronosticaban una lucha por la dominación territorial en los 12 municipios que forman el centro municipal de Buenaventura.
A pesar de su detención, la policía ha informado que «Gordo Lindo» ha continuado sus actividades delictivas a través de «Shottas» e incluso ha intentado abandonar el país, por lo que aún existe una orden de captura vigente en su contra.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
Álvaro Leyva acusa a Petro de adicción a las drogas.Foto: