Quería ir a un Costco, dio un giro equivocado en la frontera y ahora teme ser deportado
Una mujer guatemalteca y sus dos hijas fueron objeto de un arresto que ha generado una gran controversia en

El nombre de la mujer no ha sido revelado, pero se sabe que ha estado viviendo en los Estados Unidos sin estatus legal aproximadamente durante seis años. Sus hijas, de 5 y 1 año, son ciudadanas estadounidenses, lo que complica aún más la situación. La familia reside en el suroeste de Detroit, un área conocida por su significativa población latinoamericana, ubicada cerca del Puente Ambassador, que conecta la ciudad con Windsor, Ontario.
Los detalles del desafortunado hecho y las posibles repercusiones de la deportación en su vida
El incidente ocurrió el 8 de marzo cuando la mujer y sus hijas viajaron en un coche que conducía su hermano, quien también se encuentra en situación irregular. Mientras intentaban encontrar la ubicación del Costco más cercano, no se percataron de que la tienda estaba situada en el lado canadiense y no en el territorio estadounidense. Al llegar al peaje del puente, fueron interceptados por agentes de CBP.
Los agentes de CBP arrestaron a la familia en el peaje (foto ilustrativa). Foto:CBP
El proceso de detención fue angustiante. La mujer fue interrogada, sus huellas digitales fueron tomadas, y firmó un documento en el que admitía haber ingresado ilegalmente a los Estados Unidos en 2018. Según Ruby Robinson, los agentes le indicaron que sería deportada y la presionaron para que llevara a sus hijas de regreso a Guatemala.
Durante su tiempo en detención, la familia fue recluida en una habitación pequeña y sin ventanas, donde dormían en catres y les proporcionaron comida precocinada, como fideos y avena. El acceso al exterior estaba severamente limitado, ya que solo podían salir para usar el baño o tomar una ducha. Para el 10 de marzo, la salud de la hija menor comenzó a deteriorarse, desarrollando fiebre, mientras que la mayor empezó a toser. La madre reportó que los agentes no proporcionaron medicamentos.
El 11 de marzo, durante un momento en el que la mujer fue al baño, pudo observar a su hermano esposado en un pasillo. Finalmente, el 12 de marzo, las niñas fueron entregadas a un pariente y la mujer fue liberada al día siguiente.
Hilton Beckham, portavoz de CBP, defendió las acciones de la agencia en una declaración, afirmando: «Cuando las personas violan las leyes de inmigración, su situación puede resultar en detención y deportación. Admitió haber ingresado ilegalmente en 2018. Tras seguir el protocolo, CBP intentó encontrar un supervisor adecuado para las hijas, pero optaron por mantenerlas con ella y extender el arresto.