Quedó escondido en el doble fondo de un camión volquete en Rosas, Cauca – Desde dentro
Durante una inspección vial en el corredor Mojarras-Popayán, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional descubrió

Durante una inspección vial en el corredor Mojarras-Popayán, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional descubrió un sofisticado alijo que contenía 1.400 millones de pesos en efectivo escondidos en el doble fondo del piso de un camión volquete.
El hallazgo, ocurrido cerca de la comuna de Rosas en el estado del Cauca, revela un nuevo método utilizado por organizaciones criminales para transportar dinero ilícito en el sur del país.
El dinero fue embalado y escondido con especial cuidado. Foto:Específico
Un doble fondo diseñado para esconder dinero
Durante una inspección vehicular realizada el miércoles 22 de octubre, unidades de la Sección de Tránsito y Transporte del Cauca (Setra Decau) descubrieron modificaciones estructurales en el piso metálico del camión volquete. Al recoger los trozos de papel, los uniformados encontraron paquetes de billetes cuidadosamente envueltos, sin que ningún conductor pudiera justificar su origen o finalidad.
El hombre, que se desplazaba entre Popayán y Patía, afirmó que era empleado para transportar materiales de una cantera en el sector de Puente Galíndez en el municipio de El Patía. Sin embargo, las versiones aportadas no confirmaron el origen legal del dinero, por lo que se trataron de flagrante delito.
Investigación de lavado de dinero
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía 24 Especializada de Bogotá, que adelanta diligencias judiciales por el presunto delito de lavado de activos. Aunque el conductor no tiene antecedentes penales, las autoridades investigan si fue utilizado por redes del crimen organizado para movilizar recursos de procedencia ilícita.
Según fuentes de inteligencia, no se puede descartar que los fondos pertenezcan a estructuras armadas que operan en el sur del Cauca, en particular a la disidencia de las FARC, la estructura «Carlos Patiño».
Las autoridades del Cauca han intensificado las inspecciones en diversas vías del departamento. Foto:archivo privado
Compromiso institucional contra la economía ilícita
La general de brigada Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte Vial de la Policía Nacional, enfatizó la importancia de este operativo.
«Este resultado refleja el compromiso institucional para combatir la economía ilícita que financia a los grupos armados. Estamos cerrando la puerta al uso de las carreteras nacionales para transportar dinero ilícito y activos criminales».
Dinero bajo custodia y controles mejorados
La millonaria suma fue puesta bajo custodia en el Banco Agrario de Popayán, y se adelanta una investigación para establecer su origen.
Al mismo tiempo, la Policía anunció el refuerzo de los controles en las carreteras y la coordinación con la Fiscalía General para frenar el blanqueo de dinero y liquidar las redes financieras de las estructuras armadas que operan en el suroeste del país.
Cierre total de la Carretera Panamericana entre Remolino y Mojarras
También se reportó cierre total de la Carretera Panamericana a la altura del kilómetro 99 en el sector Lorenzo del distrito de Mojarras del Cauca por deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas.
El hecho ocurrió el jueves 23 de octubre en horas de la mañana.
Usuarios de la Carretera Panamericana entre Cauca y Nariño han solicitado la atención inmediata del Instituto Nacional de Vialidad (Invias) sobre este asunto.
Las autoridades aconsejaron el uso de rutas alternativas mientras se elimina la contaminación.
Otra información que te puede interesar
Estados Unidos realiza su primer bombardeo en el Pacífico. Foto: