¿Qué tuvo que ver esquema del expresidente Uribe con el caso del papá de Greeicy Rendón? Detalles claves y testimonios de la imputación de la Fiscalía – Desde dentro
El 8 de mayo de 2023, Luis Alberto Rendón Melo, padre de la cantante Greeicy Rendón, denunció ante la



El 8 de mayo de 2023, Luis Alberto Rendón Melo, padre de la cantante Greeicy Rendón, denunció ante la Fiscalía que se había producido un millonario hurto en la casa en que la familia Rendón reside en el sector de Llanogrande, en el municipio de Rionegro, en Antioquia.
Según lo denunció el padre de la artista, del interior de la vivienda había sido sustraída una caja fuerte que contenía artículos como joyas y dinero en efectivo por un valor superior a los 1.000 millones de pesos.
Sin embargo, poco antes, en terreno de la vivienda La Convención, la casa de la artista caleña y su familia en la capital del Oriente antioqueño, el Goes de la Policía Nacional adelantó la captura de cinco personas. Esta información se conoció posteriormente, luego de que a nombre de Rendón Melo se radicara una orden de captura por los delitos de secuestro simple y tortura.
Luis Alberto Rendón Melo, padre de Greeicy Rendón, durante las audiencias preliminares. Foto:EL TIEMPO.
LEA TAMBIÉN
La reconstrucción de los hechos de la Fiscalía
Durante la audiencia de imputación contra ‘El Cachorro’, como es conocido artísticamente el padre de Greeicy, la fiscal del caso reconstruyó los hechos que se habrían registrado en la vivienda de la artista caleña y su pareja, el también cantante Mike Bahía, por los que Rendón Melo está siendo procesado.
El robo de la caja fuerte con las joyas y el dinero de la pareja de artistas se registró el 6 de mayo de 2023, un sábado. No fue sino hasta el día lunes en horas de la tarde que Rendón Melo denunció este robo ante la Fiscalía. Fue este hecho el primero sobre el cual la el ente acusador puso la lupa, en tanto, como se adelantó, ese mismo día fueron capturados cinco individuos por hechos ocurridos entre las 9 de la mañana y las 12 del mediodía del 8 de mayo.
Horas antes, a las 7 de la mañana, el vigilante del ingreso de la parcelación de la vivienda de los Rendón abrió la puerta de la finca para el ingreso de un vehículo. Sin embargo, en el tiempo que la puerta estuvo abierta, ingresó un segundo vehículo, una Toyota TXL gris, de la cual el vigilante no tenía aviso de su llegada a la residencia, por lo cual, puso en aviso al señor Rendón Melo, quien posteriormente le señaló que estaban autorizados. El guarda de seguridad anotó el ingreso en sus registros con dudas, según lo señaló la Fiscalía citando el testimonio del hombre.
Una vez adentro de la propiedad, dos trabajadores de la vivienda, uno que llevaba más de siete años vinculado a la residencia de los Rendón, y otro, un adulto mayor que llevaba apenas 15 días contratado por Luis Alberto Rendón, se encontraban realizando sus labores en la parcelación, cuando fueron llamados por el padre de Greeicy.
El hombre, según el relato aportado por la Fiscalía y que fue reconocido por la defensa de Rendón Melo, se encontraba en el segundo piso de la vivienda. Desde allí llamó a los dos trabajadores para que subieran a donde él se encontraba.
Luis Alberto Rendón, le pidió a los trabajadores que le colaboraran a dos de los hombres que ingresaron en la sospechosa camioneta, horas antes.
Uno de estos hombres no identificados, que vestían de negro, le quitó los celulares a las víctimas y los separó. A uno de los hombres lo enviaron al sector del gimnasio de la vivienda. Este fue escoltado por un hombre que, según relató la víctima, llevaba una escopeta en la mano. Al segundo hombre lo llevaron momentáneamente al tercer piso de la vivienda.
El hombre que fue llevado al tercer piso le relató a la Fiscalía que, que empezó a escuchar los gritos desesperados de su compañero, quien mencionaba una y otra vez que «no sabía nada».
Luego, en su relato, el hombre señaló que otro de los hombres no identificados llegó, con las manos ensangrentadas, al lugar donde se encontraba él. En ese momento, el hombre vestido de negro amenazó a quien relató los hechos y lo instó a hablar «si no quería que le pasara lo mismo», explicó la Fiscalía.
Luego este sujeto fue transportado al lugar donde se encontraba el primer hombre, quien, según relató la víctima, estaba amarrado, tenía golpes en el rostro y la cabeza, además de múltiples rastros de sangre en su ropa y en el terreno a su alrededor.
Los hombres no identificados transportaron al segundo hombre, que todavía no había sido agredido, al apartamento de la empleada doméstica de la residencia.
Estando allí, uno de los hombres no identificados tiró al trabajador al suelo. Posteriormente, otro de estos hombre, un sujeto gordo y pesado, según el relato de la víctima, se paró sobre él en la zona del abdomen.
Greeicy Rendón y Mike Bahía. Foto:Instagram: @greeicy
Otro de los hombres que vestía de negro se acercó a la víctima, mientras que el hombre de grandes dimensiones ya mencionado permanecía sobre él, este tercero le abrió la mandíbula para que otro más de este esquema le introdujera una manguera de agua en la garganta. Segundos después, abrieron el grifo y el agua comenzó a brotar hacia la garganta el hombre, quien empezó a ahogarse.
El flujo del agua era interrumpido y reactivado de manera recurrente. Cada vez que se pausaba la tortura, los hombres que llevaron a cabo la tortura contra los trabajadores insistían preguntándole a la víctima por el paradero de la caja fuerte. El hombre aseguró una y otra vez que no sabía nada.
Tras concluir esta tortura, el hombre fue conducido por este esquema de hombres no identificados hacia la cocina de la vivienda de la artista caleña. Allí, en presencia de Rendón Melo, su esposa, Lucy Ceballos y su nieto mayor, el hombre fue presentado ante el padre de la cantante, quien, se dirigió a la víctima y una vez más le preguntó por la caja fuerte.
Según el relato presentado por la Fiscalía, Luis Alberto Rendón le habría dicho a la víctima que si no decía nada, lo que le pasara se le «salía de las manos». Lo dicho por Rendón habría sido respaldado por su esposa, quien habría dicho que «dijera la verdad porque que sino todo se iría para largo».
Tras este episodio, la víctima fue conducida a otra zona de la vivienda, donde permaneció por un rato. Mientras que era custodiado por los hombres del esquema, los gritos de su compañero reiniciaron.
En la reconstrucción de los hechos presentada por la fiscalía, la víctima que torturada a golpes por los hombres que ingresaron en la Toyota TXL, relató que sus captores lo golpearon con las manos, con una pistola, la cual también le introdujeron en la boca y le frotaron con fuerza contra los dientes, produciéndole sangrado; del mismo modo, habría sido golpeado con un martillo, según su narración. Este hombre de 61 años presenta una discapacidad auditiva que le obliga a utilizar un audífono permanentemente para escuchar.
Esta víctima relató que a raíz de uno de los golpes que le propinaron los captores, perdió el audífono, por lo que atravesó una gran porción de la tortura con la escucha limitada.
LEA TAMBIÉN
El llamado a la Policía y el esquema del expresidente
El vigilante mencionado al principio del relato fue un personaje clave para esta historia.
Tras el sospechoso ingreso del vehículo no reportado, que, según la Fiscal entró a la parcelación de manera ‘intempestiva’, el vigilante continuó su jornada laboral con cuestionamientos y dudas.
Fue pasadas las 9 de la mañana que el vigilante empezó a oír gritos desesperados que provenían de la vivienda principal. Estos gritos no cesaban, y según relató el vigilante ante la Fiscalía, oyó en múltiples oportunidades que un hombre decía «no sé nada».
A raíz de los gritos, el vigilante se comunicó con su supervisor y lo puso al tanto, no solo de estos clamores, sino también del inusual ingreso de la camioneta TXL, dos horas antes.
Tras conversar con su superior, ambos hombres tomaron la decisión de poner en alerta a las autoridades. Minutos después, una patrulla motorizada de la Policía Nacional llegó a la parcelación donde residen los Rendón en Llanogrande.
Miembros del esquema de seguridad del expresidente Uribe participaron de la operación. Foto:Jaiver Nieto Álvarez | EL TIEMPO.
El vigilante le narró lo que había escuchado y lo poco que había podido ver. A raíz del relato, los uniformados pidieron refuerzos, en tanto, se encontraban en clara desventaja, no solo en materia de números, sino de armamento, esto, debido a que el vigilante señaló que habría divisado un fusil en manos de los hombres que ingresaron a la vivienda.
Posterior al perdido de refuerzos, múltiples activos del Goes de la Policía Nacional llegaron a la vereda La Convención. Incluso, esta solicitud de apoyo llevó a que hombres del esquema de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, cuya residencia queda ubicada a pocos minutos del lugar, se sumaran al operativo en la casa de Greeicy Rendón.
Efectivamente, las autoridades ingresaron a la vivienda donde capturaron en flagrancia a cinco hombres vestidos de negro, quienes, ante la presencia de la Policía se presentaron como miembros del esquema de seguridad de los cantantes Greeicy Rendón y Mike Bahía, versión confirmada por el juez 01 penal del municipio de Rionegro durante las audiencias preliminares contra Luis Alberto Rendón Melo.
LEA TAMBIÉN
La audiencia de imputación contra ‘El Cachorro’
Durante la audiencia de imputación, que tuvo lugar el pasado 14 de octubre, la Fiscal del caso presentó ante el juez los elementos sobre los cuales basó la imputación por los delitos de secuestro simple y tortura en calidad de coautor contra Luis Alberto Rendón Melo.
Entre los elementos materiales probatorios estuvieron los diferentes dictámenes médicos y psicológicos realizados por Medicina Legal a los dos trabajadores de la vivienda de los Rendón que fueron sometidos a estas torturas que se extendieron por más de tres horas.
Audiencia de imputación contra Luis Alberto Rendón Melo. Foto:EL TIEMPO.
Según lo reveló la Fiscalía, los profesionales del Instituto Nacional de Medicina Legal reportaron que ambos hombres presentaron episodios de llanto, psicosis y tristeza, acompañados de diferentes patologías propias de afectaciones psicológicas graves derivadas de un episodio traumático de tal talante.
Del mismo modo, los dos hombres recibieron incapacidades que se extendieron por 20 días a raíz de las secuelas físicas y psicológicas que sufrieron en el marco de su secuestro y tortura.
La Fiscal presentó la reconstrucción de los hechos presentada en este artículo y posteriormente solicitó la medida de aseguramiento preventiva domiciliaria contra Luis Alberto Rendón, argumentando que considerando la edad del hombre era la pena más apropiada.
Del mismo modo, la fiscal señaló que solicitaba la pena domiciliaria a raíz de una falta de comparecencia por parte de Rendón que se extendió por más de dos años, hasta el día de su captura en la carrera 70 con calle 1 del barrio Lourdes de Cali, a las 11 de la mañana del pasado 13 de octubre.
La fiscal reveló que en marzo de este año, al señor Rendón lo habían llamado desde el juzgado lo habían llamado para informarle que debía presentarse a comparecer por la imputación radicada por la Fiscalía. La fecha impuesta por el ente acusador era el 8 de mayo de este año. Sin embargo, Rendón Melo no solo no se presentó, sino que EL TIEMPO conoció que salió del país, con destino a Madrid, entre los días 2 y 15 de mayo.
Entonces, la fiscal argumentó que Rendón Melo estuvo ligado al secuestro, y permitió, con pleno conocimiento, que se llevaran a cabo las torturas contra sus dos trabajadores. Antes de ceder a la solicitud de la Fiscalía, el juez del caso coincidió con la acusadora, y precisó que Rendón «tuvo todo el conocimiento de los hechos y tenía dominio sobre el hecho».
Cabe resaltar que, el abogado del padre de la cantante Greeicy, en el espacio que tuvo para presentar su defensa ante la imputación de la Fiscalía, someramente pidió que se considerara que Rendón Melo no fue coautor, sino cómplice de los hechos que, el mismo defensor acreditó a raíz de la solidez del acervo probatorio.
En un apartamento de esta unidad residencial en Cali, Rendón pagará la pena domiciliaria. Foto:EL TIEMPO.
Luis Alberto Rendón Melo no se allanó a la imputación realizada por la fiscal del caso y el juez 01 penal del municipio de Rionegro le impuso medida de aseguramiento domiciliaria.
Por su parte, EL TIEMPO conoció que el caso contra los cinco hombres del esquema de seguridad de Greeicy y Mike Bahía está ad portas de la sentencia correspondiente.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Detuvieron de secuestro y tortura al padre de Greeicy Rendón Foto: