¿Qué autos pueden circular y que descansan el 17 de mayo?
Sábado. Un día que muchos anticipan, y a la vez, que trae consigo una serie de regulaciones que impactan


Sábado. Un día que muchos anticipan, y a la vez, que trae consigo una serie de regulaciones que impactan a los conductores en la Ciudad de México. Sabemos lo que eso significa: hoy no circula a Sabbatino. Así que, cuando llega el sábado, algunos automóviles ya tienen claro que permanecerán en casa, sin importar sus planes.
Este programa de restricciones no es una creación aleatoria. Fue implementado por el Departamento de CDMX, específicamente por el Ministerio de Medio Ambiente (Ministerio de Medio AmbienteSedema). Su principal objetivo es mejorar la calidad del aire que todos respiramos, aunque esto signifique que ciertos vehículos no puedan salir a las calles en días como este, donde se establece el «Hoy no Circula».
Es fundamental que todos los conductores comprendan quiénes son los que no pueden circular en esta jornada particular. Por eso, es necesario detallar algunas condiciones especiales que rigen este día. A fin de cuentas, es esencial conocer las excepciones y todo lo que se debe considerar para evitar posibles sanciones.
Es importante destacar que toda la información que compartiremos a continuación es aplicable únicamente en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, además de las siguientes localidades del Estado de México:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixpaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿Qué autos y placas influyen en el sabatino hoy?
Es crucial que comprendamos qué restricciones se imponen este sábado. Los vehículos afectados deberán permanecer en casa, ya que no tienen permitido circular. Este programa del Hoy No Circula es enfático en cuanto a lo que implica el sabatino, donde ciertos autos no pueden moverse.
Estas restricciones son importantes y aparecen en la imagen anterior. Cabe mencionar que las condiciones del «Hoy No Circula» no siempre son iguales y pueden variar según el holograma de cada vehículo. Para el caso del sábado, es igualmente vital prestar atención al número de la placa de cada automóvil.
En este día específico, se presentan diferentes escenarios que los conductores deben considerar:
Las siguientes condiciones son relevantes para los sábados:
- Autos que pueden circular todos los sábados
- Autos que deben permanecer estacionados todos los sábados
- Autos que tienen que descansar un sábado y pueden circular el siguiente
Además, es importante recordar que estas restricciones no son aplicables durante todo el día. Se encuentran vigentes entre 05:00 y 10:00 p.m., lo que significa que durante las horas nocturnas, los automóviles pueden circular libremente, sin tener que preocuparse por alguna limitación.
Entonces, ¿cómo sabemos si este sábado es uno en el que debemos dejar el auto en casa o podemos circular con libertad? Muy sencillo: solo precisamos verificar el holograma que se encuentra en el vehículo y el número de su placa.
Si su holograma indica el número 2, entonces no puede circular. Independientemente del sábado, los autos que portan el holograma 2 tienen prohibido moverse. Por otro lado, aquellos vehículos que poseen los hologramas 0 y 00 pueden circular sin restricciones los sábados. Para estos conductores, el mero hecho de conducir no se convierte en un problema, aunque hay múltiples variables a considerar.
Los autos que tienen el holograma 1 deben prestar especial atención. Dependiendo del número de la placa, algunos pueden circular mientras que otros no. Esta dinámica cambia cada semana, por lo que es esencial estar informado al respecto cada sábado.
Este Sábado 17 de mayo de 2025 marca el tercer sábado del mes, por lo que los autos con holograma 1 que tienen un número de placa impar deben permanecer estacionados. La próxima semana, por su parte, los vehículos con holograma 1 que tengan placas pares también deberán respetar esta restricción y no circular.
En contraparte, existen ciertas excepciones que permiten a algunos autos moverse con total libertad:
- Aquellos que funcionan con electricidad, gas natural o que son híbridos
- Los vehículos que están registrados como de uso para personas con discapacidad
- Todos aquellos que participan en servicios de emergencia (incluidos los funerales)
- Los destinados al transporte escolar o de pasajeros
- Autos del sector de seguridad pública y protección civil
Si algún conductor infringe estas restricciones, la sanción varía entre 20 y 30 veces la unidad de medición y actualización (Uma), lo que equivale a entre 1,924.40 pesos y 2,886.60 pesos.
Foto | Techo de mateusz
En | La contaminación no solo te hace vivir cada vez más. Tú también te pones más oscuro