Problemas de las víctimas con notificación sobre la nueva modalidad de fraude en la que reemplazan el nombre de la unidad para engañar a los ciudadanos – Desde dentro
Unidad de atención integral y reparación de víctimas, A través de su dirección territorial César – La Guajira, informó



Unidad de atención integral y reparación de víctimas, A través de su dirección territorial César – La Guajira, informó la ciudadanía general sobre Un nuevo intento de fraude que ha sido detectado recientemente.
En este caso, personas sin escrúpulos que tienen un camino falso por los funcionarios de la unidad, Se ponen en contacto Víctimas de conflicto armado Para engañarlos, ofreciendo presunta asistencia financiera Cambio para hacer pagos anteriores.
La corporación definitivamente repite que no requiere ningún tipo de pago, envío o transferencia. Foto:Istock
La entidad proporcionó el último episodio en el que El ciudadano fue contactado por teléfono, donde fue notificado falsamente Aprovechó la asistencia económica por valor de USD 1,800,000. Sin embargo, para acceder a esta cantidad, exigieron Anteriormente para enviar la suma de USD 500,000 Y preséntate en una dirección en la ciudad de Bogotá para solicitar un supuesto beneficio.
Considerando esta situación, Unity Inmediatamente informó a las autoridades competentes que investigaran las investigaciones. Se realizan juicios relevantes y necesarios.
Leer también
El fraude pertenece a los tres crímenes más reportados en la capital. Foto:Istock
¿Cuántas víctimas reciben las víctimas por acceso a sus beneficios?
El individuo señaló que en esta situación el individuo llama a toda la comunidad Manténgase alerta y tenga cuidado Ante los posibles intentos de trampa.
La corporación definitivamente lo repite No requiere ningún tipo de pago, envío, transferencia del banco o entrega de dinero para acceder a sus programas, beneficios o asistencia dirigida a la población de las víctimas del conflicto armado.
Si recibes Llamadas, mensajes de texto, e -mail o cualquier tipo de comunicación sospechosa en la que se requieran pagos a cambio de presuntos beneficios, las víctimas de la unidad recomiendan a los ciudadanos que sigan lo siguiente Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude:
- No haga ningún pago, envío o transferencia de dinero.
- Inmediatamente condenará el hecho ante la Policía Nacional o la Oficina del Fiscal General, que son las autoridades competentes para examinar estos crímenes.
- Notifique a la unidad a las víctimas a través de sus canales oficiales de atención para que se puedan activar mecanismos de reacción institucionales y el monitoreo del caso.
Leer también
Además, cada caso Estaf o un intento de fraude Relacionado con los procedimientos o beneficios del individuo se puede informar directamente utilizando los siguientes medios:
- Línea doméstica gratuita: 01 8000 911119
- Correo electrónico: [email protected]
En el mismo sentido La unidad desarrolla la estrategia anti -fold «Actúo sin procesadores»La campaña institucional tenía como objetivo fortalecer la información e instrucciones para las víctimas de conflictos armados. Esta iniciativa tiene como objetivo permitirles llevar a cabo sus procedimientos directamente, libres y sin intermediarios.
Recientemente se ha detectado un nuevo intento de fraude. Foto:Istock
Aumento en el número de fraude en Colombia
Personería de Bogotá dijo que el fraude es uno de los tres crímenes más reportados en la capital, después del robo y la violencia doméstica.
De acuerdo con los números de la Oficina del Fiscal General, En 2019, se registraron 55,088 quejas para este delito, mientras que en 2024 el número aumentó a 148 752, que es un aumento del 170 %.
Leer también
Durante la conversación titulada «Fraude y su influencia en la sociedad», encabezada por Personería, advirtió sobre él las formas más comunes de este crimen, Entre ellos:
- Venta de paquetes turísticos falsos.
- Ofertas de detectores publicados en Internet.
- Fraude según el número de celdas relacionadas con las carteras digitales.
- Ofertas falsas de ventas o alquiler de bienes raíces móviles y fijos.
- Llamadas telefónicas que prometen premios o beneficios no existentes.
Aumentaron el número de fraude en Colombia en un 170 %. Foto:Istock
Escribir mensajes recientes
Estefanía Mayorga Rincón