presunta red judicial bajo vidrio de ampliación
Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words, preserving the HTML tags and proper names as requested:

Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words, preserving the HTML tags and proper names as requested:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/04/16/67ffa36295e09.r_d.800-254-0.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"></aside>
<p>Con n<b>Pruebas de control de UEVA, que incluyen más relaciones telefónicas, películas de seguridad, inspección de documentos y monitoreo en este campo, la Octava Oficina del Fiscal delegada ante una gerencia especializada contra la corrupción</b>, se llevó a cabo el viernes 9 de mayo una presentación de un supuesto marco de penalización en el caso de <b>Gran robo de tierra en la comuna de Soldad, el Atlántico</b>. Este evento marca un capítulo crucial en la lucha contra la corrupción, donde se revelan presuntos vínculos penales que involucran a diversas personas, incluidos funcionarios de diferentes niveles. </p>
<aside class="c-add c-add-300x300"></aside>
<p>La <b>etapa fue nuevamente una interrogación virtual ante el juez de control de garantía,</b> en el marco de una solicitud de un seguro que afecta a 17 individuos procesados por su aparente participación en este escandaloso asunto. La jornada estuvo marcada por la segunda serie de comparecencias de los convocados, lo que evidenció la complejidad y la extensión de la red de corrupción en este caso.</p>
<p>Durante la audiencia, los investigadores expusieron cómo se organizó una red compleja que involucra a <b>funcionarios públicos, abogados, notarios, procesadores y supuestos propietarios de tierras ilegales</b>, así como a servidores de la sala de la corte, lo que viene a confirmar la corrupción estructural en varias instituciones del país.</p>
<h3>Prueba de la oficina del fiscal del caso</h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Capturado involucrado en el robo de tierra</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p></figcaption></figure>
<p>Un elemento crucial que salió a la luz fue el <b>monitoreo en la tierra, respaldado por imágenes de cámaras de seguridad en el centro comercial de Alegra Park</b>, ubicado en Barranquilla. En un video tomado el 21 de febrero de 2025, se ve al abogado Alex Ahumada <b>ingresando a un vehículo en el estacionamiento</b>. Según las investigaciones, <b>el automóvil fue conducido por Andrés Rafael Dazgranados, asesor legal de la Secretaría del Gobierno de Soldada.</b></p>
<p>La fiscalía sostiene que durante esta reunión, <i>"Ahumada facilitaría la suma de dinero a Dazgranados para asegurar un concepto legal favorable que permitiera una resolución irregular sobre la propiedad que pertenece a la empresa de construcción Marval, favoreciendo al presunto propietario ilegal, Wilmar Machuc."</i></p>
<p>Además, se mencionó a <b>Neissy Cantillo del Toro, un ex oficial de policía de Soldada, quien facilitaría el paso a la policía de Ambuares para permitir la aceptación de tierras, a pesar de su posición.</b> Se alega que Cantillo no solo emitió documentos que podrían considerarse irregulares, sino que también se benefició personalmente del trato ilegal de tierras.</p>
<h3>Presunta red judicial bajo investigación ampliada</h3>
<p>Uno de los aspectos más delicados abordados fue la posible conexión de esta red con funcionarios de la sala de la corte. La fiscalía indicó que <b>algunos jueces, fiscales e incluso investigadores podían estar implicados, ya que se les acusaba de facilitar el acceso a información confidencial para advertir a los involucrados o interferir con los procedimientos judiciales.</b></p>
<p>De acuerdo con la fiscalía, el caso exige que <b>"las copias de los documentos deben ser revisadas por entidades de control, ya que varios servidores de la sección del Atlántico en la fiscalía han estado manipulando archivos internamente con el objetivo de fines presuntamente ilegales."</b></p>
<p><i>"Hay una investigación en curso"</i>, citó el fiscal, mencionando <b>una conversación interceptada entre dos individuos relacionados con el caso</b>, donde se referían a los avances secretos de las investigaciones en curso.</p>
<p><i>"El propósito de esta audiencia es prevenir que actos de corrupción se repitan en el futuro. Hay intereses privados tratando de mantener bienes inmuebles que no les pertenecen, y es fundamental poner fin a esta práctica estructural."</i> El fiscal enfatizó en su exposición.</p>
<h3>Personas involucradas en el robo de la tierra</h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Entre ellos hay funcionarios públicos.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Prensa de la policía de Barranquilla</span></p></figcaption></figure>
<p>La lista de personas involucradas en este proceso abarca a varios funcionarios en roles clave, entre los que se encuentran:</p>
<div class="paragraph">
<ul>
<li><b>Marlon Mora Montesino,</b> Inspector de policía en Soledad.</li>
<li><b>Juan Manuel Ucrós Ucrós,</b> Ex-Instrumento público de registro.</li>
<li><b>José Luis Pacco Teherán,</b> Abogado calificado de la Oficina de Registro.</li>
<li><b>Iván Carlos Páez Redondo,</b> Actual Secretario de la misma entidad.</li>
<li><b>David de Castro Macías,</b> También ex registro.</li>
</ul>
</div>
<p>También se han relacionado otros individuos con antecedentes penales:</p>
<div class="paragraph">
<ul>
<li><b>Ismael Cárcamo e Inés Aminta Salas Palencia,</b> identificados como presuntos agentes de corrupción.</li>
<li><b>José Márquez Monterrosa,</b> abogado.</li>
<li><b>Francisco Mejía,</b> Notario público de Santo Tomás.</li>
<li><b>Luis Martínez,</b> Procesador de documentos.</li>
<li><b>Rafael Enrique Bossio Pinzón,</b> abogado.</li>
<li><b>Wilmar Machuca y Luis Peñaloza Rojas,</b> considerados propietarios irregulares.</li>
<li><b>Roque José Lugo,</b> indicado como un presunto testigo falso.</li>
</ul>
</div>
<p>Es importante señalar que este proceso también involucra <b>al segundo notario público, Ana Dolores Meza Caballero, quien fue arrestada y acusada recientemente, actualmente bajo arresto domiciliario</b>. Esta decisión se tomó por la 17ª Corte Penal Municipal, que tiene la función de control de la garantía en Barranquilla.</p>
<p>La audiencia concluyó con un anuncio del juez de que la solicitud de un medio de garantía se reanudará el lunes 12 de mayo a las 8:00 para escuchar a los representantes de las víctimas. Se anticipa que durante este día se tomarán decisiones cruciales sobre el caso, que podría convertirse en uno de los mayores escándalos de corrupción territorial en el Caribe de Colombia.</p>
<h3><u>Esta película puede interesarle: </u></h3>
<p><iframe src="https://www.youtube.com/watch?v=8nxeshrxnae"></iframe></p>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>