¿Por qué es importante el «salón de las lágrimas» en el cónclave y la elección del Papa? Así que mira
Este miércoles marca el inicio de un cónclave histórico. A nivel mundial, los ojos estarán puestos en el Vaticano,

Este miércoles marca el inicio de un cónclave histórico. A nivel mundial, los ojos estarán puestos en el Vaticano, donde comenzarán los días decisivos para elegir al nuevo Papa que sucederá a Francisco. Un total de 133 cardenales se reunirán para participar en extensas rondas de votación, con la responsabilidad de escoger al próximo líder de la Iglesia Católica.
Durante este proceso, se llevarán a cabo rituales tradicionales que son significativos en la cultura católica. La vestimenta y los pasos que tomará el nuevo Papa tras ser elegido son de suma importancia, ya que cada acción está cargada de simbolismo. Notablemente, la Capilla Sixtina albergará una actuación que no se ha visto en 12 años: el emblemático «Salón de las lágrimas».
¿Qué es el «Salón de las Lágrimas»?
Para la elección de un nuevo Papa, es necesario que se obtengan dos tercios de los votos favorables. En esta ocasión, el número mínimo de votos requeridos es 89 de los 133 cardenales que se recluirán en la Capilla Sixtina.
Cada cardenal deberá depositar su voto en una urna, que posteriormente será revisada por tres cardenales seleccionados por sorteo. Antes de emitir su voto, todos declararán: «Llamo a mi testigo al Señor Jesucristo, que será mi juez, que mi voz será otorgada a aquellos que creen que deben ser elegidos de acuerdo con Dios». Esta declaración refleja la solemnidad del momento.
Salón de lágrimas en el Vaticano Foto:AFP
Cuando uno de los cardenales sea designado como el nuevo Papa, deberá responder a la pregunta sobre si acepta llevar el manto de la Iglesia Católica en todo el mundo. Si la respuesta es afirmativa, comenzará su presentación al mundo como el nuevo pontífice.
Este es el nombre de Gregorio XIV, quien se emocionó al ser seleccionado como Papa. Foto:AFP
Para llevar a cabo este cambio de vestimenta, el nuevo Papa debe transitar por el «Salón de lágrimas», un espacio cargado de simbolismo. Según algunas narraciones, este es el lugar donde el elegido «siente el peso de su nueva responsabilidad», como lo describe el obispo Robert Barron.
Se cuenta que hay un muro en esta sala que «Gregorio XIV, al ser seleccionado como Papa, llenó de lágrimas de emoción» tras ser confirmado en su elevadísimo cargo. En este momento, el cardenal anterior deja de existir y un nuevo Papa se prepara para encontrarse con las numerosas parroquias que lo aguardan en la Plaza de San Pedro.
Salón de lágrimas en el Vaticano Foto:AFP
En esta sala, el nuevo Papa se toma un momento para meditar y reflexionar sobre su nueva misión antes de presentarse como el sucesor de San Pedro. Una vez que se ha vestido adecuadamente, reza y se constriñe a comprender el significante rol que ahora asumirá, abrazando el tejido de miles de guías espirituales que representan la fe católica en todo el mundo.
Aún no se ha determinado quién tendrá el honor de llevar a cabo esta ceremonia de vital importancia. Sin embargo, a partir de este miércoles comenzará el proceso de selección y pronto se conocerá el nombre del nuevo pontífice más alto.
Continuaremos actualizando con las últimas noticias sobre este acontecimiento trascendental.