¿Por qué causó polémica la universidad libre que inauguró el presidente Gustavo Petro en la ladera de Cali? Esto es a lo que prestan atención defensores y oponentes. – Desde dentro
Inauguración del Multicampus de la Universidad Ladera, del presidente Gustavo Petro, generó polémica en Cali y la región. LEER





Inauguración del Multicampus de la Universidad Ladera, del presidente Gustavo Petro, generó polémica en Cali y la región.
LEER TAMBIÉN
Se trata de una de las instalaciones universitarias públicas prometidas por el jefe de Estado en la capital del Valle del Cauca, junto con la Universidad del Oriente, la Alcaldía de Cali y las instituciones de educación superior del distrito y departamento.
El presidente Gustavo Petro en la inauguración del Multicampus de la Ladera en Cali. Foto:Ministerio de Educación
En este caso, el Multicampus Universitario de la Ladera se dirige a 9.000 jóvenes y pretende incorporarlos laboralmente el próximo año sin tener que pagar matrícula. Según el presidente Petro y el ministro de Educación, Daniel Rojas, los estudios serán gratuitos.
LEER TAMBIÉN
Aunque el Gobierno Nacional anunció una inversión de 45.000 millones de pesos en la adquisición del inmueble que durante 50 años perteneció a la Universidad Libre, que opera en la parte alta del distrito de Santa Isabel, cerca de la comuna 20 en la falda de la ciudad, Más allá de que se esperan adaptaciones físicas y dotación de aulas para estos 9.000 jóvenes de escasos recursos, la noticia ha suscitado opiniones encontradas.
Dudas
Hay quienes apoyan la gestión para que los beneficiarios puedan estudiar algunos programas académicos, como medicina, derecho o administración de empresasrepitiendo que es gratis.
Sin embargo, hay concejales que se preguntan si estos 45.000 millones de pesos realmente cubren lo prometido en materia de compras y suministros.
LEER TAMBIÉN
Hasta el concejal Juan Felipe Murgueitio lo dijo El presidente Petro cambió el proyecto de 12 mil millones de pesos para Cali y el Valle, que correspondía al tren suburbano del departamento, por uno de 45.000 millones.
Lobbyista se refiere a la inversión total para el proyecto de tren de cercanías que quedó en suspenso, porque el gobierno nacional no brindó dicho apoyo técnico o fiscal que el presidente Petro prometió que entregaría 8 mil millones de esos 12 mil millones en total, una iniciativa de un tren eléctrico que beneficiará a 1,1 millones de personas que viajan entre Cali, Jamundí, Yumbo y Palmira, pasando por el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
El presidente Gustavo Petro en la inauguración del Multicampus de la Ladera en Cali. Foto:Ministerio de Educación
“Cambiaron el proyecto de tren de cercanías del Valle de 12 mil millones por uno de 45.000 millones”.
“Para decirlo muy simple, Gustavo Petro cambió Cali y Valle un proyecto de 12 millones de pesos que involucraba un tren de cercanías, para un proyecto de inversión de 45 millones de pesos en un edificio que tiene más de 60 años”, Dijo el concejal Murgueitio, cuestionando también las seguridades del Jefe de Estado de que promoverá un tren del Pacífico a Buenaventura «que ni siquiera podrá entregar antes de que termine su mandato».
LEER TAMBIÉN
En tanto, el concejal Juan Martín Bravo, también caleño, dijo: «Venderán que ‘crearon’ la Universidad de la Ladera cuando lo único que hicieron fue comprar una institución construida hace más de 50 años. ¿Una inversión de $45.000 millones? Apenas la pintaron, colgaron algunos carteles y ya se hacen pasar por los fundadores. Y encima ni siquiera terminaron de comprar el inmueble. Otro espectáculo de este gobierno».
Hubo otras personas, como Santiago Henao, que escribió en las redes sociales: «Petro se apodera de la vieja Universidad Libre y ni siquiera la reforma. Le pone carteles nuevos y la presenta como una universidad nueva».
A quien el Ministro de Educación Nacional él respondió: «He estado esperando ese trino. Son muy predecibles. Pero sirve para explicar lo que nos distingue moralmente de nuestra oposición». Estos no son ladrillos nuevos, esto no es cemento nuevo, pero es la nueva sede pública de una universidad con múltiples campus. La Universidad Libre trasladó su sede al sur de la ciudad y dejó abandonada su sede en Santa Isabel.
También dijo que el Gobierno nacional ha comprado las instalaciones, las ha adaptado y dispone de más de 7 mil millones de pesos para equipamiento de alta calidad.
Líder Andrés López de la comuna 20, Dijo en un trino: “Señores del Centro Democrático, @jfmurgueitio y @juanmartinbc, es mucho pedirles que nos permitan estudiar ahí, o tenemos que pedirles permiso a ustedes, que tanto han hecho por la cuesta de Cali, o van a seguir mintiéndole a los caleños”.
LEER TAMBIÉN
entrega
«Este lugar debe convertirse en un espacio para recuperar la memoria de quienes murieron durante el estallido social. Así como estamos recuperando la memoria de San José, hoy estamos recuperando la memoria de esta década y de estos cuatro años que cambiaron a Colombia», dijo el presidente Petro durante el acto de inauguración, que se llevó a cabo el 21 de noviembre del año pasado, durante su visita a Cali.
«Hace un año dijimos que se construiría una universidad en la ladera de una colina, y hoy este compromiso se está materializando en una infraestructura que será un nuevo polo de desarrollo social, cultural y académico para comunidades para las cuales las oportunidades han desaparecido durante años. Demostraremos que la medicina ya no será una carrera reservada a los más ricos: aquí, en Multicampus, se ofrecerá de forma gratuita y gracias a una financiación sin precedentes de más de 7,7 mil millones de zlotys», afirmó el ministro Rojas.
El presidente Gustavo Petro en la inauguración del Multicampus de la Ladera en Cali. Foto:Ministerio de Educación
¿Cómo fue la inversión?
Durante la inauguración, el Gobierno Nacional anunció que con una inversión cercana a los 45.000 millones de pesos, el edificio en el que funcionaba desde 1975 la Universidad Libre, que era capital de la facultad. Se trata de un complejo ubicado en la parte alta del distrito de Santa Isabel, que al estar al oeste de Cali, se ubica cerca de la comuna 20 en una ladera.
Así lo anunció el Ministerio de Educación Nacional en agosto del año pasado. Inicialmente se asignaron 36.850 millones de pesos, recursos inicio del proceso de transferencia de patrimonio por parte de los directivos de la Universidad Libre y estructuración de la oferta académica.
“El multicampus de la Universidad Ladera no es un edificio más. Es una estrategia impulsada por el presidente Gustavo Petro de Bogotá Humana, que hoy abarca las regiones y pretende conectar a diferentes instituciones de educación superior (IES) públicas en un mismo espacio de cooperación e integración”, afirmó el Ministerio de Educación.
LEER TAMBIÉN
El titular de esta cartera explicó en Cali, al igual que el presidente Petro, que los siete centros educativos pertenecientes a la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (ITTU) ofrecerán 45 programas vocacionales y cuatro cursos de arte.
Inversión Así se formalizó mediante Resolución N° 015575 de julio de 2025, que ordenó el traspaso de fondos del presupuesto del Ministerio de Educación a la Unidad Central del Valle del Cauca (Uceva).
«Los fondos están destinados a la compra de cuatro propiedades que actualmente posee la Universidad Libre de Colombia, ubicadas en el sector Ladera en California. Este monto incluye costos notariales y de legalización para perfeccionar el contrato», se lee en el documento del ministerio.
“Quiero agradecer a todos y cada uno de ustedes por sumarse a este compromiso y su firme voluntad de hacer realidad Ladera Multicampus. Sabemos que tenemos desafíos importantes por delante y estaremos ahí para ayudar”, dijo el Ministro de Educación.
Las medidas prometidas incluyen «23 aulas, ocho salas de informática, cinco aulas inteligentes, una biblioteca, así como 927 unidades tecnológicas (computadoras, pantallas, tabletas) y 2.045 muebles para brindar un ambiente óptimo de aprendizaje».
Siete instituciones educativas en una
Los siete niveles de educación superior y carreras técnicas profesionales del Multicampus Cali Ladera son:
Institución Universitaria Antonio José Camacho (Uniajc).
Institución de Educación Técnico Profesional Roldanillo, Valle (Intep).
Institución Universitaria Escuela Nacional de Deportes.
Instituto Catedralicio de Bellas Artes.
Institución de Culturas y Artes Populares de la Universidad de California.
Unidad central de la institución de educación superior del Valle del Cauca (Uceva).
Universidad Tecnológica para el Desarrollo Profesional (Utedé).
Carreras
“Estas instituciones que conforman la Red TTU Pacífico ofrecerán una oferta académica amplia y diferenciada más de 45 programas que incluyen medicina, derecho, fisioterapia, administración de empresas, gestión agroindustrial, programación de software, diseño gráfico, gastronomía, bellas artes, música, deportes, idiomas, animación digital, promoción ambiental y más”, dijo el ministerio.
La gestión del multicampus tendrá un modelo coordinado, que incluirá un comité de coordinación interinstitucional (rectores), un comité académico (para formular la docencia, la investigación y la proyección social), un comité de convivencia y bienestar social, y un administrador designado luego de la creación de la personería jurídica.
«Un modelo de estabilidad financiera orientado hacia la libertad»
“Este no es un campus más. Es un símbolo de justicia social, de reparación territorial y de compromiso con la juventud que resistió y que hoy comienza a construir un nuevo destino a través de la educación”, insistió el Ministro Rojas.
Según el Ministerio de Educación, entre otros, firma de promesa de compraventa con Unilibre, levantamiento topográfico y formalización de actos jurídicos, así como adecuaciones y arreglos.
CAR0LINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
California
Mira más noticias
Las aerolíneas han suspendido temporalmente los vuelos. Foto:



