Podía hablar con su esposa antes de morir
La tragedia que ocurrió el 22 de abril marcó un día de luto en la comarca, cuando fue identificado

La tragedia que ocurrió el 22 de abril marcó un día de luto en la comarca, cuando fue identificado José Gustavo Herrera Mena, un hombre de 61 años, como la víctima mortal de un ataque terrorista. Su vida se extinguió en el camino que conecta la comuna de El Peñol con los Andes – Sotomayor en el Departamento de Nariño.
José Gustavo Herrera Men. Foto:Archivo privado
La Tercera División del Ejército Nacional confirmó que, además de perder su vida en este ataque con explosivos a las 9:30 de la mañana, un total de ocho soldados del batallón de ingenieros, que estaban en misión bajo la Brigada No. 23 del Ejército Nacional, resultaron heridos.
Este trágico suceso se atribuyó a miembros de la estructura conocida como «Franco Benavides», que forma parte del bloque «West Jacobo Arenas», un grupo disidente de las FARC.
Como indicó el Ejército, los explosivos fueron colocados intencionadamente por estos delincuentes, con el objetivo de atacar el vehículo militar que se encontraba realizando labores de mantenimiento de la carretera en el Corregimiento de Cochas Peak.
Desgraciadamente, a solo unos metros de distancia, José Gustavo Herrera se desplazaba en su motocicleta y perdió la vida antes de ser atendido en el hospital de la Comuna de El Peñol, en el occidente de Nariño.
José Gustavo Herrera Men. Foto:Archivo privado
¿Quién fue la víctima?
José Gustavo Herrera Mena se destacaba en su rol como Maestro en el sector de la construcción. Originario de la comuna de El Tambo, Nariño, gozaba de un gran aprecio y respeto por parte de quienes lo conocían. Era padre de dos hijos adultos fruto de su matrimonio.
Con motivo de la celebración de la Semana Santa, había regresado a El Tambo para compartir con su familia.
En la mañana del fatídico martes 22 de abril, se dirigió a la comuna de Capbitara, donde estaba realizando la construcción de la casa de una de sus sobrinas.
Desafortunadamente, se convirtió en otra de las víctimas del flagelo de la violencia que azota a Nariño desde hace años.
«No se puso con nadie»
Un familiar que prefirió permanecer en el anonimato por razones de seguridad relató que José Gustavo era un hombre de carácter tranquilo, muy comprometido con su trabajo.
«Nunca tuvo problemas con nadie, además de ser una persona sin conflictos, siempre mantenía una buena salud», comentó su familiar.
Era un trabajador muy solicitado debido a su dedicación y esmero en las tareas que acometía.
Llamó a su esposa antes de su muerte
El familiar también reveló que, tras el ataque, José Gustavo logró salir con vida del incidente y tuvo la valentía de llamar a su esposa, quien se encontraba en El Tambo.
«Llamó a su esposa y le relató lo sucedido; le pidió que enviara a alguien para ayudarlo con la motocicleta y le dijo que lo llevarían al hospital», añadió.
Sin embargo, la situación se tornó crítica. «Entró al hospital y la enfermera dijo que le habían encontrado esquirlas en su cuerpo; comenzó a vomitar sangre y a ahogarse, lamentablemente, poco después falleció», comentó.
Lamentan su muerte
El alcalde de El Tambo, Héctor Fajardo, lamentó profundamente la trágica noticia y extendió su solidaridad a la familia doliente.
Su mensaje fue conmovedor: «Le pedimos a Dios que lo acoja en su reino. Nuestras más profundas condolencias para todos sus familiares; nuestras oraciones acompañan sus momentos de dolor y que la luz les brinde consuelo ante la pérdida de una persona querida».
El Consejo Municipal de El Tambo se unió a las voces de lamento: «Queremos expresar nuestras más sinceras condolencias y acompañar a la familia en su duelo. Elevamos nuestras oraciones para que encuentre descanso eterno y consuelo para sus seres queridos».
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver otra información interesada
El cónclave está organizado con 135 votantes. Foto: