Pital de Megua, personas del Atlántico que tendrán un gran lugar en honor al pastel tradicional – Desde dentro
Cada año, cuando el olor de la masa está rodeado por las calles de PItal de megua, diez baranoa


Cada año, cuando el olor de la masa está rodeado por las calles de PItal de megua, diez baranoa corregimiento Se convierte en un corazón pulsante de la gastronomía del Atlántico.
Leer también
Este 2025 no fue la excepción. Arriba Se vendieron 29,600 pasteles durante la versión 33 del festival de pastaY al menos 20,000 visitantes visitaron las calles en busca de este bocado envuelto en una hoja de bijao, una herencia viva de parteras, lo que hizo de este plato un patrimonio cultural.
Pero este año trajo más que el sabor: trajo una promesa de durabilidad. En medio de la ceremonia, el gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, anunció la construcción Plaza gastronómica y cultural de pasteles, Un proyecto ambicioso que tiene como objetivo consolidar a Pital de Megua como un punto culinario permanente del turismo del Caribe Colombia.
«Este lugar se convertirá en un tributo permanente a nuestras parteras y la cultura que representan. No estará solo en el festival: será activo durante todo el año», dijo a Summer antes de muchos invitados y chefs que, una cuchara en la mano, aplaudieron la idea de tener su propia, digna, amplia, amplia, con estacionamiento, canchas y espacios para el placer y los visitantes.
Aspecto general del diseño Plaza del Cake. Foto:Gobierno
La plaza tomará 43,366 metros cuadrados en muchas cuatro hectáreas, que se ha improvisado estacionando en eventos de masa durante años.
Esto incluye un área de gastronomía con un área de 3.200 metros cuadrados, parques infantiles, un campo de fútbol, un viaje contemplativo con un área de más de 10,000 metros cuadrados y espacios sujetos a Bio. Todo diseñado para que la masa vaya más allá del sabor y se convierta en inmersión cultural.
Éxito para el éxito con el éxito
En 2024, el festival se vendió 24,272 pasteles y 15,000 turistas atraídos. Este año, el número ha aumentado, y con ellos la certeza de que esta tradición merece estar espaciada en su apogeo.
«Incluso pensamos en crear dos versiones del festival al año. La gente lo pide, túEntonces dinamiza nuestra economía– dijo el presidente.
Festival de pastel en Pital de Megua Foto:Carlos Capella – El TIempo
Y esto no es menos. En todo el departamento, los festivales de gastronomía resultaron ser motores de desarrollo. En luruaco, durante Festival de arpa de huevo, 42,000 arepas, vendido, que representaba 210 millones de pesos en ingresos. En Caracolí, durante el festival de etiquetas, se ofrecieron 3300 productos más de 3.800 visitantes.
Cada una de estas reuniones tiene un denominador común: cocinar a una mujer, una disposición transferida entre generaciones, hornear como un acto de resistencia cultural. El nuevo Pital de Megua Square será, solo un espacio en el que convergen la historia, la identidad y las posibilidades.
Más que un lugar: símbolo
Jorge Ávila, Jefe de Plasas y Interior Park, Explicó que la infraestructura también sirve como modelo de formalización para los proveedores y empresarios del departamento.
«Queremos que la masa sea no solo orgullo, sino también apoyo. Que aquellos que lo hacen pueden venderla durante todo el año en condiciones decentes y seguras».
Leer también
La decisión de invertir en este lugar va más allá de la funcional. Es una declaración política y cultural. Según el Summer del Gobernador: «Quien viene al Atlántico, toma un pedazo de nuestra historia, nuestros sabores«
Pital de Megua, que se viste con su pastel una vez al año, pronto tendrá una casa permanente para esta ceremonia. Un lugar donde el olor de la hoja y el cerdo de Bijao no se dispersarán al final del festival, sino que vivirá todos los días como un símbolo del Atlántico, que él cocina, que está basado y moderno.
Puede interesarle
La defensa comienza las acusaciones finales Foto: