Persona muerta y la próxima herida por un camino pesado después de fuertes lluvias en itagüí; Hay una desgracia pública
En la noche del 4 de mayo y a primeras horas del 5 de mayo, una intensa tormenta se

En la noche del 4 de mayo y a primeras horas del 5 de mayo, una intensa tormenta se desató en varios municipios del área metropolitana del valle de Aburrá, generando serios estragos y complicaciones para los residentes. Este fenómeno meteorológico causó no solo un aumento notable en la cantidad de lluvia, sino también consecuencias devastadoras en la infraestructura y la movilidad de la población.
A pesar de que los efectos de la lluvia se sintieron en diversas zonas de la región, fue la comuna Itagüí, situada en el sur del área metropolitana, la que más sufrió debido a las intensas precipitaciones. Las redes sociales se llenaron de videos que documentaron la magnitud del desastre, donde el desbordamiento de la corriente de Los Olivares se volvió visible para todos. Comunidades enteras quedaron sumergidas en agua, y muchos vehículos fueron arrastrados por la fuerza del agua, dejando escombros esparcidos por las calles.
Los testimonios de los habitantes de Itagüí dan cuenta de escenas alarmantes: personas caminando con el agua a la altura de los tobillos y cosas flotando en las calles. En respuesta a la emergencia, las autoridades de rescate y los funcionarios locales se trasladaron rápidamente a las áreas más afectadas para proporcionar asistencia a la comunidad y abordar las consecuencias de la tormenta.
Durante estos esfuerzos, se confirmaron varios lesionados, algunos de los cuales requirieron atención médica en el Centro de Salud. Tristemente, se registró también la muerte de una persona de 30 años, quien fue arrastrada por un torrente de agua proveniente de las fuertes lluvias.
El alcalde de Itagüí, al ofrecer un informe sobre la situación, indicó que al menos 35 casas en nueve distritos de la comuna habían sido impactadas por la tormenta. Según los datos oficiales proporcionados por las autoridades locales, se observaron pequeñas inundaciones en los distritos de Villa Lía y Carmelo, que aún están siendo evaluadas. En la comunidad de La María, un deslizamiento de tierra interrumpió el acceso, y un taxi fue arrastrado por la corriente a La María Creek, aunque no se reportaron heridos en este incidente.
En la zona de El Pedregal, se reportó un aumento en el cauce de una quebrada, sin que se registraran lesiones. Asimismo, en nuevas funlandias, hubo un ligero deslizamiento sin heridos, similar a lo que sucedió en El Ajizal. Por su parte, el distrito de El Rosario también sufrió un deslizamiento, lo que resultó en la pérdida total de una vivienda. En algunos sectores, como el de las bandas de la lluvia, fue destruido un camino peatonal, y en San Javier, los movimientos de masa bloquearon por completo la calle 62.
Adicionalmente, en el barrio La Unión, se produjo una ruptura de tuberías de gas que ocasionó un pequeño incendio, el cual fue controlado sin mayores inconvenientes. Ante estos daños, el alcalde de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, anunció la declaración de calamidad pública para poder movilizar recursos de manera efectiva y responder rápidamente a la situación crítica que enfrentan los ciudadanos.
La declaración de emergencia permitirá al gobierno local gestionar los recursos necesarios para mitigar los efectos de la tormenta y ayudar a las comunidades afectadas a recuperarse. Además, se están coordinando esfuerzos con Empresas Públicas de Medellín (EPM) para garantizar la restauración de los servicios básicos en las áreas que sufrieron cortes e interrupciones a causa de las lluvias y sus consecuencias.
El alcalde también exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y a cooperar con las autoridades, instando a seguir las indicaciones de las agencias de emergencia mientras se atienden las múltiples situaciones de crisis que se han presentado en la ciudad.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.