Internacionales

Pagó 500 mil pesos colombianos para ver al animal popular

La conocida influencer colombiana, Vale Mora, ha sido reportada como víctima de un presunto fraude en Xochimilco, Ciudad de

Pagó 500 mil pesos colombianos para ver al animal popular

La conocida influencer colombiana, Vale Mora, ha sido reportada como víctima de un presunto fraude en Xochimilco, Ciudad de México, durante una visita que realizó junto a su familia a dicho país. Esta situación fue compartida en un video que publicó en su cuenta de TikTok, titulado «Hora de la historia para los dos robados que nos han derrotado a los colombianos en México», donde narró detalladamente lo sucedido y cómo se desarrollaron los acontecimientos.

Según la experiencia de Mora, su familia y ella tenían la intención de visitar el Área de Xochimilco, famosa por sus coloridas trajinas, que son embarcaciones de estilo canoa y una de las atracciones más emblemáticas de esta región. La joven mencionó que uno de sus principales intereses era observar a los ajolotes, una especie de anfibio muy particular que se encuentra únicamente en la Ciudad de México, tal como indica National Geographic.

Las trajinas son populares en México para ir a Ajolotario en Xochimilco. Foto:X: @thecaliape

Colombiano condenado que pagó un costo excesivo por una gira en una trajina en México

Para llegar a su destino, Ajolotario, la joven y su familia optaron por tomar un transporte privado. Vale Mora comentó en su historia que el conductor lucía molesto y no interactuó con ellos durante toda la ruta. Además, reveló que el viaje experimentó un desvío inesperado cuando un hombre que estaba en bicicleta interceptó el vehículo, obligando al conductor a cambiar de dirección. «Empezó a decirle a Uber quién, ‘No, no, no, aquí no hay paso, eh me da aquí’. Y comenzó a desviarlo», relató.

El Tiktaker colombiano informó sobre el fraude que vivió en México al pagar un paquete turístico. Foto:TikTok: Valeemora_

Al llegar a Jam de Belén de la Rosa, el lugar donde tomarían la trajina para la experiencia en Ajolotario, Mora expresó su preocupación, ya que este no era el lugar que había investigado antes de su viaje. «Vi la señal que decía: ‘Belén de la Rosa Bretty’, algo similar, y dije ‘No, aquí no está, donde había visto en TikTok'», comentó. Tenía referencias de precios y ubicaciones debido a su búsqueda previa en otros videos virales.

Aun con sus dudas, los encargados de la trajina les ofrecieron un paquete que costaba 2,000 pesos mexicanos, que equivale a aproximadamente 429,538 pesos colombianos.

Estos son los famosos barcos llamados trajinas en Xochimilco, México. Foto:X: @thecaliape

«Pensamos que habíamos adquirido un grupo exclusivo. No, no, sí, entonces. El hombre nos dejó caminar por 2,000 pesos… que es casi 500,000 pesos colombianos«, mencionó fatigada Mora. Una vez en Ajolotario, el personal del lugar les comunicó que el costo de entrada no estaba incluido en el paquete; debiendo cubrir así un costo adicional de 300 pesos mexicanos. “Eran 300 pesos, más de 4 son 300 pesos… Como $ 80,000 pesos más o menos«, comentó con frustración.

Cuando llegaron a Ajolotario, tuvieron que pagar otros 300 pesos por la entrada. Foto:Reuters /Luis Cortés

‘Pensamos que habíamos adquirido estos grupos exclusivos’

los empleados les aseguraron que otros puentes manejaban costos semejantes y que muchas personas tenían reclamos por los cobros excesivos. «Le dije cómo, ‘no, porque había visto un TikTok que decía que costaba 600’, y el hermano, ‘No, no, no, es una estafa. La gente paga y llega aquí y no tiene una gira”, fueron sus palabras.

Vale Mora, influyente colombiana, fue víctima de fraude en México. Foto:TikTok: Valeemora_

Al día siguiente, cuando tomaron otro vehículo de transporte privado, el conductor les mencionó que no podían dejar a las personas que manejaban bicicletas y que el puente al que se dirigirían era el más importante, uno que era regulado por las autoridades. «El puente era feo. Y nosotros, «Sí, no seas tan hermoso. No sé qué”, comentaron de manera irónica.

El conductor también les reveló que existe una red de guías fraudulentos que operan en bicicleta y que algunos trabajadores de transporte tienen conexiones con ellos. «Vale la pena 600 o 500 pesos e incluso se usan e incluso trabajan con algunos de Uber… les dicen, ‘se desvía, se desvía aquí que por otro lado está cerrado, no hay paso'», explicó Mora.

La influencer mencionó que pagaron casi 500 mil pesos por una hora de viaje en trajina. Foto:TikTok: Valeemora_

Lo que dejó a la colombiana sumamente incómoda fue que había notado menciones de estos fraudes en otros videos. «Lo peor es que ya he visto en TikTok y en el TikTok la chica dice: ‘No, no lo dejarán animar’ y nosotros «no, qué Gangazo», añadió con ironía y enojo.

Al comparar los precios con lo que habían pagado, Mora se dio cuenta de que su familia había caído en un engaño. «El tiempo cuesta 130,000 y pagamos casi 500,000 pesos colombianos, es decir, 2,282 pesos mexicanos«, concluyó asegurando que se sentía defraudada.

La influencer había examinado videos de referencia para evitar caer en fraudes en su viaje. Foto:TikTok: Valeeemora_ / X: @thecaliape

Escribe las últimas noticias

María Juliana Cruz Marroquín

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro