Otro criminal en Villanueva, escuchará a José Amiro Morón, acusado de actividades electorales en Jagua del Pilar –
José Amiro Morón. Han transcurrido 41 días desde que tuvo lugar una elección poco convencional en La Jagua del

Han transcurrido 41 días desde que tuvo lugar una elección poco convencional en La Jagua del Pilar. En este contexto, su sucesor, el ex alcalde José Amiro Morón, deberá comparecer ante un informe público programado para el lunes 7 de abril. Este evento se llevará a cabo en la sede que ha sido escenario de múltiples historias relacionadas con crímenes en Villanueva, donde actualmente se desarrolla un proceso judicial que investiga delitos asociados al mencionado acontecimiento electoral.
Este proceso ha estado en marcha durante un tiempo considerable, pero ha enfrentado múltiples contratiempos debido a las excusas presentadas por los abogados involucrados, quienes han sido objeto de investigaciones por diversas razones, incluyendo irregularidades en su actuación profesional. Este tipo de demoras no solo refleja el actual estado del sistema judicial, sino que también deja entrever la complejidad y la gravedad de las acusaciones en torno a su proceso electoral.
La elección de José Amiro Morón fue declarada inválida por un fallo emitido por el Consejo de Estado. Este organismo se sintió responsable debido a la situación del doble ejército y, a su vez, anunció su respaldo a un candidato conservador que había realizado una solicitud formal al Consejo Municipal de La Jagua, donde Morón tenía intenciones de ser reelecto. Sin embargo, su candidatura fue presentada por la corriente de la U, lo que complicó aún más la dinámica política en la región.
A lo largo del tiempo, se han llevado a cabo diversas investigaciones sobre presuntos delitos electorales en el municipio de La Jagua del Pilar. Estas indagaciones han tenido como objetivo principal explorar las conexiones entre José Amiro Morón y Waldin Soto Durán, quien ha estado involucrado en irregularidades electorales. Adicionalmente, la hermana de Soto, Lina Soto Durán, fue registrada como candidata para el grupo político que ha sido administrado por la junta local durante casi dos décadas.
La semana pasada, el Registro Nacional realizó una evaluación civil con el objetivo de decidir la condición del juez del municipio de La Jagua del Pilar, Olga Palacio. Cabe mencionar que su hermano, Fredy, ocupa actualmente el cargo de secretario del gobierno, y se encuentra encargado de supervisar la seguridad del proceso electoral que se llevará a cabo el 18 de mayo de 2025, momento en el que se seleccionará al nuevo sucesor de José Amiro Morón. Todas las agencias de gestión están prestando particular atención a las irregularidades que rodean estas elecciones.
Según la agenda de acontecimientos, el 11 de abril se anunciará el resultado del informe que evaluará la situación de la elección, centrándose específicamente en el ex alcalde José Amiro Morón y su apoyo a Lina Soto Durán, quien es miembro del Partido U y cuenta con la intención de ser electa como alcaldesa de La Jagua del Pilar. Las tensiones políticas y sociales están a la orden del día, y la curiosidad de la ciudadanía sobre el desenlace de este proceso continúa creciendo.