Política

Oración sincera por nuestro país –

En la actualidad, los viajes por carretera se han convertido en una de las tradiciones más entrañables de las

Oración sincera por nuestro país –

En la actualidad, los viajes por carretera se han convertido en una de las tradiciones más entrañables de las familias colombianas. A través de travesías que recorren el vasto territorio del país, desde el Caribe hasta el Pacífico, pasando por el Centro, Centro Oriente, Central Occidental y El Sur, es imposible no notar la riqueza de paisajes, municipios, historia y cultura que cada región ofrece. Esta variedad geográfica se manifiesta en la diversidad de nuestros representantes, que enriquecen aún más la identidad nacional.

Durante esta época, dedicada a la reflexión y los recuerdos espirituales, aprovechemos para experimentar un nuevo amanecer, donde la paz, la esperanza y los sueños resurgen ante los grandes retos que enfrentamos en nuestro día a día. Este tiempo debe ser una oportunidad especial para conectar con las cosas y personas que verdaderamente importan: la religión, la familia, los amigos, la simpatía, el perdón, la solidaridad y nuestra relación con la naturaleza. Estas conexiones son vitales para un desarrollo personal y comunitario positivo.

La semana principal, que comenzó el domingo pasado en Ramos, nos invita a reflexionar sobre nuestras vidas y nuestra vinculación con el entorno. Sin embargo, debemos reconocer que, lamentablemente, aún persisten prácticas de trabajo basadas en la web que se anclan en tradiciones perjudiciales, como el consumo de Hycotea o huevos de iguana, lo cual representa una cruel forma de explotar la vida silvestre y constituye un delito ambiental. Aunque la concienciación ha aumentado entre los ciudadanos, acciones de este tipo aún son comunes. Es nuestra responsabilidad colectiva proteger la diversidad biológica, una obligación legal que todos debemos asumir.

En esta época, los viajes por carretera son un legado familiar que une a los colombianos. Viajes que abarcan el Caribe, el Pacífico y otras regiones del país nos muestran la belleza de nuestros paisajes y la riqueza cultural de nuestros municipios. Al disfrutar de estas travesías, es fundamental que las autoridades de tráfico y transporte, junto con los actores del sector de seguridad vial, implementen medidas para aumentar la conciencia y vigilancia en las vías, especialmente en lugares de gran afluencia, con el fin de prevenir comportamientos que puedan convertir las carreteras en un potencial peligro. Además, es crucial que cada colombiano asuma la responsabilidad de conducir de acuerdo con las normas y respetar a otros ciudadanos, ya sean conductores, ciclistas o peatones.

Un destacado santuario se alza en Lajas, en la ciudad de Pasto, donde se presenta un evocador Viacrucis que conecta con nuestra esencia, uniendo pasado, presente y la búsqueda espiritual de nuestro futuro.

Con firmeza y una clara visión, afirmo que confío plenamente en la posibilidad de construir una Colombia en armonía, un lugar de oportunidades para todos, sin importar color político, credo religioso o posición socioeconómica. En este sentido, no debemos olvidar elevar nuestras oraciones sinceras por nuestro país, mientras anhelamos la paz que merecemos para alcanzar el desarrollo que tanto necesitamos.

Les invito a aprovechar esta oportunidad; enriquezcamos nuestro ser interior, compartamos con la familia y nos involucremos en actividades saludables. Agradezcamos por las buenas costumbres, la convivencia pacífica y el amor que nos rodea, mientras fortalecemos nuestra fe en Dios. Resucitemos con buen ánimo, desechando el pesimismo, impulsándonos hacia un futuro más brillante y hacia un mejor país.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro