Ojo, viajeros! Los funcionarios de la migración de Colombia anuncian una protesta que afectará las entradas y salidas del país
Empleados Migración de Colombia han convocado una serie de protestas que comenzarán el próximo viernes 9 de mayo. Estas

Empleados Migración de Colombia han convocado una serie de protestas que comenzarán el próximo viernes 9 de mayo. Estas manifestaciones se centrarán en los aeropuertos internacionales y se espera que impacten tanto la salida como la llegada de vuelos. La acción es una respuesta directa a una supuesta violación de los contratos con el gobierno nacional.
La organización de empleados, a través de un comunicado de prensa, anunció que la razón detrás de estas protestas es que consideran que el gobierno ha incumplido con los acuerdos alcanzados en diciembre de 2024 tras una primera manifestación. Este incumplimiento ha originado incertidumbre y descontento entre los trabajadores.
Aeropuerto de El Dorado desde Bogotá. Foto:Tiempo Mauricio Moreno
El 5 de diciembre, se llegó a un acuerdo entre el gobierno nacional y las organizaciones de migración sindical de Colombia. Este acuerdo estableció una serie de obligaciones relacionadas con el ámbito laboral, incluyendo la creación de un incentivo económico denominado «bono de migración», la reestructuración institucional y su posterior implementación. Sin embargo, según declaraciones de los empleados, el gobierno no ha cumplido con lo pactado, lo que ha llevado a reiniciar las protestas.
Los empleados afirmaron: «Hasta ahora, el decreto respecto al bono de migración no se ha presentado, lo que demuestra un claro incumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno.» Esta situación ha motivado a los trabajadores a regresar a la lucha por sus derechos y demandas laborales, indicando que se han agotado las vías del diálogo y que la acción de protesta es una necesidad urgente para reclamar atención a sus inquietudes.
El aeropuerto de El Dorado en Bogotá se verá más afectado por las protestas. Foto:Sergio Acero. Tiempo
Recomendaciones para viajeros
En el marco de esta situación, los empleados han hecho un llamado a los viajeros a que lleguen con antelación a los aeropuertos internacionales en Colombia, ya que las protestas podrían ocasionar demoras en los controles de inmigración al momento de salir o llegar al país. Esta recomendación busca minimizar los inconvenientes sufridos por los pasajeros.
En un comunicado, se expresa: «A partir del próximo 9 de mayo de 2025, estaremos movilizando nuestra causa justa, y esperamos que el gobierno nacional actúe rápidamente para resolver esta situación que afecta a tantas personas.» Se recalca también la importancia de la confianza en la gestión de migración colombiana y la urgencia de detener todas las acciones de Osemco.
En consecuencia, se llevará a cabo la paralización de todos los servicios relacionados con la migración en Colombia, que incluyen aeropuertos internacionales, centros de facilitación y los puestos de control migratorio a nivel nacional. Los empleados han asegurado que esta actividad se ejecutará de manera organizada y distribuida, con miras a maximizar el impacto de su mensaje.
Escribir mensajes recientes