Ojo con estas llamadas telefónicas que aumentan en EE.UU. y te causan problemas – Desde dentro
Ojo con estas llamadas telefónicas que aumentan en EE.UU. y te causan problemas Hola !, Tu correo electrónico ha







Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora puedes elegir las newsletters que quieres recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina el correo [email protected] no ha sido verificado. comprobar correo electrónico
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
El experto destacó que los estafadores también utilizan la IA. Foto: lienzo
EDITORActualizado:
De acuerdo a telemundogrupos registrados de defensa del consumidor a incremento de este tipo de convocatorias en un 20 por ciento.
Por su parte, un informe de CBS que tomó datos del American PIRG Education Fund, Estados Unidos registró 2.560.000.000 de llamadas automáticas al mesmientras que en 2024 fueron 2.140.000.000 mensuales.
Pero los estafadores no sólo recurren a las llamadas automáticas. También lo hacen con SMS. Según datos del PIRG, en 2024 hubo aprox. 19.000.000.000 mensajes de texto automatizadosuna cifra que casi triplica los aproximadamente 7.000.000.000 enviados en 2021.
un informe sobre Centro de investigación Pew lo resalta Uno de cada tres estadounidenses dice recibir al menos una llamada telefónica. fraudulento diariamente, mientras que uno de cada cinco reporta recibir mensajes de texto con intentos de estafa todos los días.
Es posible que quieran engañarte a través de tu teléfono móvil. Foto:iStock
Estafas telefónicas en EE. UU.: lo que necesita saber para prevenirlas
En este contexto, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ofrecen recomendaciones oficiales muy útiles para reconocerprevenir y denunciar estafas telefónicas:
- Bloquear llamadas no deseadas: Es importante utilizar las herramientas de bloqueo o etiquetado de llamadas que ofrecen los teléfonos móviles y las empresas de servicios. Estas funciones le permiten identificar y filtrar llamadas sospechosas o no deseadas, reduciendo el riesgo de caer en fraude.
- Regístrate en el «Registro No Llamar»: Registrarse en el Registro Nacional No Llame ayuda a limitar las llamadas legítimas de telemercadeo. Aunque no previene el fraude, ayuda a reducir la cantidad de contactos no deseados y facilita la detección de llamadas potencialmente fraudulentas.
- No dejes información sensible: La información personal o financiera, como números de cuenta, contraseñas o números de seguro social, nunca debe compartirse por teléfono. Si la llamada no fue solicitada, lo más seguro es no facilitar ningún dato.
- No actúes bajo presión: Los estafadores a menudo crean una sensación de urgencia o miedo para forzar decisiones apresuradas. Si la persona que llama exige una acción inmediata o un pago urgente, lo mejor es colgar y tomarse el tiempo para verificar la información de manera oficial.
- Verificar la identidad del interlocutor: Cuando una persona dice representar a un banco, empresa o agencia gubernamental, es recomendable desconfiar y verificar su identidad. La recomendación es buscar el número oficial del dispositivo y comunicarse directamente.
Sigue toda la información sobre Internacional i Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe en tu email novedades acordes a tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para mantenerte al día con las noticias más relevantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Obtenga las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta nuestro contenido periodístico de forma ilimitada.