Ofrecen hasta $ 10 millones por su captura
Los dos hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán siguen en paradero desconocido y son actualmente el enfoque de atención

Los dos hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán siguen en paradero desconocido y son actualmente el enfoque de atención de las autoridades estadounidenses. Tanto el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) como la Administración de Control de Drogas (DEA) han lanzado una oferta de hasta $10 millones por información que pueda llevar a su captura. Esto se debe a su supuesta implicación activa en el tráfico internacional de drogas.
Joaquín Guzmán, quien fue el líder del Cartel de Sinaloa, ha estado cumpliendo una condena desde 2019 en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, situada en Colorado. No obstante, las autoridades afirmaron que sus hijos todavía están involucrados en actividades criminales ligadas al Cartel en México y los Estados Unidos. A pesar de que se han dado arrestos de algunos miembros de la familia, al menos dos de ellos continúan operando con libertad.
Elchapa Foto:Efusión
‘Chapitos’ que todavía son refugiados
De acuerdo con informes de BBC, Guzmán Loera tiene al menos diez hijos reconocidos, de los cuales cinco han sido identificados con conexiones directas al tráfico de drogas. Las autoridades de Estados Unidos han confirmado la muerte de Édgar Guzmán López en 2008, la captura de Ovid Guzmán López en 2023, así como el arresto de Joaquín Guzmán López en 2024 junto a Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
En este momento, Archivildo de Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar siguen siendo refugiados y son considerados una alta prioridad para la DEA y el ICE, que mantienen recompensas millonarias por información sobre su paradero.
Captura de Ovidio Guzmán López 2023 Foto:Tiempo de archivo
Archivildo de Iván Guzmán Salazar, alias ‘El Chapito’
El archivildo de Iván, nacido en 1983, ha sido señalado como el líder principal del Cartel de Sinaloa tras la detención de su hermano Ovidio, según afirmaciones de medios mexicanos como Económico. Las autoridades lo acusan de coordinar la producción y distribución de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína dirigidas al mercado estadounidense.
Además, se le imponen cargos por uso de armas de fuego, lavado de dinero a nivel internacional y ejercicio sistemático de la violencia, que incluye tortura, asesinatos y castigos públicos. Se le atribuye la supervisión de laboratorios clandestinos en el estado de Sinaloa.
La DEA ha declarado que su mayor influencia se encuentra en Culiacán y sus alrededores en ese estado, donde opera con el apoyo de grupos armados que protegen sus movimientos y actividades.
Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias ‘El Alfredillo’
Nacido en 1986, Jesús Alfredo Guzmán Salazar también figura en la lista de los diez fugitivos más buscados en relación con el comercio de drogas en los Estados Unidos. Se le señala por conspiración para importar y distribuir sustancias químicas como fentanilo, cocaína y metanfetamina.
Según información oficial, ‘El Alfredillo’ juega un papel fundamental en la logística del cartel, especialmente en la creación de rutas de contrabando hacia los Estados Unidos utilizando diversos métodos de transporte. Las autoridades también lo acusan de proteger dichas operaciones a través de la violencia extrema.
Al igual que su hermano, se presume que opera principalmente desde Culiacán y mantiene conexiones en otras regiones como Sonora y Durango, lugares donde se mueve bajo estrictas medidas de seguridad.
Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias Alfredillo, es hijo del notorio narcotraficante «El Chapo» Guzmán. Foto:DEA
Una prioridad para las autoridades estadounidenses
El gobierno de los Estados Unidos considera que la captura de estos dos hijos de «El Chapo» representa un objetivo esencial en su estrategia para combatir el tráfico internacional de drogas. Esto es especialmente cierto debido a su creciente uso de métodos más violentos y tecnológicos, como el uso de drones, laboratorios industriales y armamento militar.
Ambos hermanos han logrado evadir la justicia hasta el momento, y la oferta de hasta $10 millones por parte de ICE y DEA subraya la magnitud de su búsqueda. Investigaciones recientes indican que mantienen el control sobre sectores estratégicos dentro del Cartel de Sinaloa, lo que mantiene viva la influencia del clan Guzmán a pesar de la prisión de su patriarca.
Iván, alias «El Chapito,» nació en 1983, y Jesús Alfredo, alias «El Alfredillo,» nació en 1986. Foto:DEA
La Nacia (Argentina) / GDA
Más noticias en El Tiempo
*Este contenido ha sido reescrito utilizando inteligencia artificial, basado en información publicada por La Nacia (GDA), y ha sido revisado por un periodista y un editor.